Este es el coche eléctrico que ha establecido el récord Guinness de autonomía y se puede comprar en España: 935,44 kilómetros con una sola carga

El trayecto se extendió durante 22 horas y 57 minutos y se realizó bajo condiciones meteorológicas diversas, incluida la lluvia

Guardar
Un vehículo Polestar 3 a
Un vehículo Polestar 3 a 13 de febrero de 2025. (REUTERS/Carlos Osorio)

La autonomía de los vehículos eléctricos ha avanzado en los últimos años, pero todavía persisten limitaciones que afectan su uso generalizado en el mercado automovilístico europeo. Según explica la automovilística Hyundai en su página web, de media, los modelos actuales de coches eléctricos tienen una autonomía de aproximadamente 250 kilómetros. Si bien es posible hacer viajes largos con este tipo de coches, la experiencia todavía no es la misma que con un vehículo de combustión.

Pero existe un coche que ha logrado redefinir estas expectativas y pulverizado este dato. Se trata del Polestar 3, de la automovilística Polestar (gama premium del grupo Volvo), que consiguió recorrer hasta 935,44 kilómetros con una sola carga, estableciendo así un récord Guinness para un SUV eléctrico de producción.

Este resultado, verificado por la jueza de Guinness World Records, Paulina Sapinska, y respaldado por una exhaustiva documentación de Webfleet —incluyendo imágenes de video, lecturas de odómetro, GPS y datos de batería—, no solo marca un hito técnico, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los límites reales de la movilidad eléctrica.

El Polestar 3 es un SUV grande de acabados premium que se comercializa en España por 81.900 euros. El vehículo, sin modificaciones respecto a la versión estándar de producción, utilizó para este reto llantas de 20 pulgadas y neumáticos Michelin Sport 4 EV, lo que refuerza la validez de la hazaña al descartar cualquier ventaja técnica ajena al modelo disponible para los consumidores.

El trayecto, que se extendió durante 22 horas y 57 minutos, se realizó bajo condiciones meteorológicas diversas, incluida la lluvia, lo que añade mérito al resultado. Tres conductores —Sam Clarke, Kevin Booker y Richard Parker— se alternaron al volante cada tres horas para mantener la concentración y la seguridad durante todo el recorrido. El consumo medio registrado fue de 12,1 kWh/100 km, una cifra que subraya la eficiencia energética alcanzada por el vehículo en condiciones reales de uso.

Uno de los aspectos más llamativos del test fue que el Polestar 3 alcanzó su autonomía homologada bajo el ciclo WLTP (un estándar europeo usado para medir el consumo de energía, las emisiones y la autonomía de los vehículos) cuando aún conservaba el 20% de la capacidad de su batería.

Más de 12 kilómetros con un 0% de batería

La seguridad del intento estuvo garantizada por la presencia de una empresa de asistencia en carretera, preparada para intervenir en caso de que el vehículo quedara inmovilizado lejos de un punto de recarga. Pero incluso después de que el indicador marcase un 0% de batería, el SUV logró recorrer 12,8 kilómetros adicionales antes de detenerse finalmente en una estación de carga, lo que demuestra una gestión de energía especialmente optimizada.

En unas declaraciones recogidas por el diario El País, el CEO de Polestar, Michael Lohscheller, ha expresado la relevancia de este logro para la marca: “¡Estamos muy orgullosos de decir que tenemos un poseedor del récord mundial en la familia Polestar! Este récord mundial Guinness oficial de autonomía es otra prueba de que el Polestar 3 está estableciendo nuevos estándares. Continuaremos ampliando los límites de la tecnología y el rendimiento eléctrico”, señaló.