
Una pareja de Reino Unido decidió dar un giro radical a su vida en 2023, y abandonar su vivienda para mudarse a una caravana. Ahora, su gasto mensual ronda las 330 libras (unos 380 euros) y solo trabajan dos días a la semana.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Rachel Hale, de 39 años, y su marido Lewis, de 35, vendieron su casa de tres dormitorios en Lancaster por 150.700 euros para adquirir una autocaravana de 35.000 euros. Su intención, según una entrevista que concedieron al Daily Post, era recorrer Reino Unido durante un año y explorar nuevos lugares. “Compramos una autocaravana en marzo de 2022. Salíamos todos los fines de semana que podíamos y yo no quería volver a casa”, explicó Rachel Hale.
De la vivienda tradicional a la caravana: “Cualquiera podría hacerlo”
Después de un tiempo, la pareja se estableció de forma permanente en un camping de Anglesey, situado en el norte de Gales. Para adaptar su presupuesto, compraron una caravana más pequeña por 17.400 euros y lograron reducir sus gastos fijos.
La vida en el camping les evita pagar alquiler y facturas de servicios, ya que su parcela está incluida en el trabajo de Lewis como guarda del recinto. “Literalmente, cualquiera podría hacerlo, puedes comprar una caravana por 1.200 euros y conseguir un trabajo”, afirmó Rachel Hale.
Ambos trabajan únicamente dos días a la semana: Lewis se ocupa del camping de marzo a octubre y Rachel trabaja como cocinera, lo que les permite ahorrar un sueldo completo cada mes.

La pareja calcula que, al no tener gastos en vivienda, como podrían ser un alquiler o el pago de una hipoteca, entre ambos pueden acumular más de 9.000 euros de ahorro anual. “Probablemente, habremos ahorrado unas 8.000 libras (unos 9.280 euros) este año”, detalló Rachel Hale.
“No queríamos que todo nuestro dinero se fuera en facturas”
La temporada laboral en el camping abarca desde marzo hasta octubre, por lo que tienen cuatro meses de pausa en los que no tienen responsabilidades laborales que cumplir en el recinto. Este tiempo les permite realizar actividades al aire libre y descubrir la región. “Estamos a solo media hora de Snowdonia, así que solemos ir mucho allí. Paramos días en Anglesey, y me encanta nadar en aguas abiertas, así que vamos a las playas locales”, añadió Rachel Hale.
En comparación con el ritmo que llevaban antes, los dos consideran que su vida transcurre con menos estrés y les ofrece más libertad. Su experiencia, que recrea un tipo de vida menos habitual en el contexto británico, ha despertado el interés en redes y foros.
Pero la elección de esta pareja de modificar su modo de vida tiene antecedentes personales. Tras intentar formar una familia y pasar por pérdidas gestacionales, Rachel explicó el trasfondo de su decisión: “Tuvimos un aborto espontáneo, luego un parto de feto muerto, y después intentamos concebir durante dos años sin éxito. Hay que haberlo intentado durante dos años antes de que te remitan a un centro de fertilidad, pero después de dos o tres años ya estábamos hartos y queríamos volver a disfrutar de la vida”, declaró la mujer.
Este cambio supuso, según los protagonistas, una manera de recuperar la autonomía y gestionar de otro modo los recursos y el empleo del tiempo. “No queríamos que todo nuestro dinero se fuera en facturas”, resumió Rachel Hale.
Cambio laboral, rutina ajustada y nuevos hábitos de consumo: “Creo que seguiremos haciendo esto para siempre”
Antes de instalarse en el camping, Rachel Hale trabajaba como chef en un hostal local, mientras que Lewis ejercía de asistente de salud mental. Ambos accedieron a sus actuales empleos en Anglesey tras responder a una oferta que encontraron en un grupo de Facebook en 2023. En un principio, compartían la jornada laboral parcial, pero más tarde redistribuyeron sus responsabilidades: Rachel se sumó a la plantilla de una cafetería local dos días a la semana y Lewis continuó como guardián del camping, donde realiza labores de recepción, administración y mantenimiento del terreno.
“Este año trabajo en una cafetería local dos días a la semana, y Lewis sigue trabajando como guardián dos días a la semana. A veces pensamos que deberíamos ir a diferentes campings y viajar un poco más, pero aquí estamos muy a gusto”, describió Rachel Hale. Con un salario de 1.160 euros cada uno al mes, ambos han aprendido a limitar sus gastos: “No pagamos nada por el alquiler ni las facturas, ya que están incluidos. Solo pagamos el gas para la cocina, que son 8,75 libras al mes. Para la colada tenemos que ir a hacerlo allí mismo, lo que nos cuesta 12 libras al mes”. El gasto principal corresponde a la alimentación, con una media de 280 euros mensuales.
En comparación con su etapa previa como propietarios, cuando sumaban 1.550 euros al mes en gastos entre hipoteca, impuestos y servicios, la diferencia resulta notable. Actualmente, destinan solo 380 euros a cubrir sus necesidades básicas, lo que les permite un ahorro considerable y aumenta su flexibilidad financiera. “Las ventajas son la libertad que nos da. Poder disponer de todo este tiempo libre para hacer senderismo y explorar, simplemente vivir en la naturaleza, me encanta. Creo que seguiremos haciendo esto para siempre”, afirmó Rachel Hale en conversaciones con el Daily Post.
Últimas Noticias
Enric Luzán, buscador de setas: “Todo el mundo aparca y busca allí mismo. Si caminamos una media hora más, tenemos mayores posibilidades de éxito”
El youtuber alerta sobre el cambio climático y da consejos para la búsqueda de setas de este otoño

El BCE advierte que Instagran y X pueden hundir a bancos en crisis al “alimentar el pánico” entre los ciudadanos
El guardián del euro reconoce que en periodos de tensión un uso mayor de la banca por internet y de las redes sociales aumenta la fuga de depósitos de los bancos
Estos son los ganadores del sorteo de Super Once del 7 octubre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Las pinturas ‘pop art’ de Marilyn, Chaplin y Star Wars ya no son solo de Antonio de Felipe: el Supremo reconoce a la artista Fumiko Negishi como coautora de 221 de sus cuadros
La japonesa trabajó en su estudio entre 2006 y 2016. Ahora el Supremo condena al pintor a reconocerla como coautora, comunicarlo a los compradores y difundirlo en una revista de arte nacional
