“Fue puro instinto, no tuve tiempo de pensar, solo quería sacarlo del agua”, relató Marta Santana al diario China Daily. Lo que comenzó como un paseo turístico por Fenghuang, en la provincia china de Hunan, se transformó en un acto heroico que la ha colocado en el centro de la atención mediática del país asiático.
El pasado 7 de agosto, Santana, de 31 años y exentrenadora de natación, paseaba con un grupo de amigos por la ciudad, que tiene una población aproximada de 67 millones de habitantes, cuando vio cómo un niño caía al río Tuo y era arrastrado por la corriente. Al darse cuenta de que el menor no sabía nadar, se lanzó al agua desde un puente de piedra para impedir que se hundiera. “No lo pensé dos veces”, aseguró.
Rescate en menos de medio minuto
Segundos después, el abuelo del niño también se arrojó al agua. Juntos lograron arrastrar al pequeño hasta la orilla en menos de 30 segundos. “Sin su ayuda habría sido mucho más difícil”, reconoció Marta.
Su experiencia como entrenadora y socorrista durante una década resultó clave para mantener la calma y ejecutar un rescate eficaz en una corriente que, según testigos, era fuerte y peligrosa.
Viral en Weibo: “La bondad no tiene fronteras”
El rescate fue grabado en vídeo y difundido en la plataforma Weibo, la red social más popular de China, similar a X. En pocas horas, acumuló más de 1,8 millones de visualizaciones, acompañado de miles de comentarios y reacciones elogiando a la heroína española.
Entre las frases más repetidas destacaron: “La bondad no tiene fronteras” y “quien se prepara para saltar al agua también es un héroe”. La historia llegó a posicionarse entre los temas más comentados del día con la etiqueta “Turista extranjera salva valientemente a un niño en la antigua ciudad de Fenghuang”.
“Una extranjera que hizo lo que muchos no se habrían atrevido”, escribió un usuario, resumiendo el sentir general de la audiencia digital.
Reconocimiento oficial y admiración ciudadana
El responsable de cultura y turismo del condado de Fenghuang, Yang Xiaoli, calificó la intervención como “un acto heroico” y subrayó que “un comportamiento tan valiente y bondadoso es realmente admirable”.
Las imágenes del momento han sido reproducidas por varios medios chinos y compartidas miles de veces, generando un debate sobre la importancia de reaccionar ante emergencias, incluso si la persona afectada es un desconocido.
“Volvería a hacerlo”
Pese a la atención mediática y el impacto de la historia, Santana se muestra humilde. “Me siento aliviada de que el pequeño esté bien”, afirmó. “Volvería a hacer exactamente lo mismo” en una situación similar.
En su primer viaje a China, no solo ha vivido una experiencia que recordará toda su vida, sino que también ha dejado una huella imborrable en quienes presenciaron o conocieron su gesto. Como escribió otro internauta: “No importa de dónde seas, cuando salvas una vida, te conviertes en familia para todos”. Para muchos, el rescate de Marta Santana no solo evitó una tragedia, sino que también dejó una lección sobre empatía y valor.
Últimas Noticias
La historia de Heike y Butch, un perro y una aventurera que viajan juntos por el mundo: “No tenía ni idea de cómo este cachorrito cambiaría mi vida”
La mujer alemana y un cachorro rescatado en México se convirtieron en inseparables compañeros que han visitado más de 104 países

Un oncólogo se lleva a sus pacientes con cáncer al mar en su velero y les ayuda a escapar de la rutina: “Al principio pensaron que estaba loco”
Javier Carrasco, médico del Gran Hospital de Charleroi, ha puesto en marcha una iniciativa pionera que permite a los pacientes desconectar de la rutina hospitalaria

Un psicólogo explica los cuatro tipos de autoestima que existen: “Hay personas que se hunden con el más mínimo error”
El experto explica cómo la forma en que nos valoramos afecta directamente a nuestras emociones, relaciones y forma de afrontar la vida

Mercedes Milá se confiesa sobre su vida laboral: “Estuve cuatro años sin trabajar porque decían que era demasiado conflictiva”
La periodista ha acudido al espacio ‘Pasar sin llamar’, presentado por Inés Hernand, y ha hablado de sus inicios en la profesión
