El servicio de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia permanecerá interrumpido hasta nuevo aviso debido a la evolución de los incendios forestales que afectan a amplias zonas de Castilla y León y Galicia.
Renfe ha informado en un comunicado que, “con la seguridad de los viajeros como prioridad, y también la de los equipos de emergencias que trabajan en la extinción”, Adif mantendrá suspendida la circulación hasta que la dirección de extinción de los fuegos, principalmente en Zamora y Ourense, autorice el paso de trenes con plenas garantías.
La medida se produce tras tres días consecutivos de cortes en la línea, solicitados por Bomberos y Protección Civil, como consecuencia de los incendios registrados en ambas provincias.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 46 años, vecino de A Gudiña (Ourense), como presunto autor de un incendio forestal en Oímbra que ha arrasado más de 5.000 hectáreas y ha dejado a tres brigadistas heridos, actualmente hospitalizados.
Según informó el Instituto Armado, el detenido realizaba trabajos de limpieza y desbroce con un tractor en una jornada en la que estaba activado el índice de riesgo extremo de incendio.
Se le imputan dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave y tres delitos de lesiones graves, ya que los brigadistas afectados sufrieron quemaduras de consideración y permanecen ingresados en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).
La Junta de Castilla y León ha informado de que el incendio forestal que se inició en el municipio zamorano de Molezuelas y que finalmente pasó a León afecta a unas 31.500 hectáreas, según datos provisionales, por lo que “variarán en la medición final”.
Del total de la superficie afectada 5.200 hactéreas corresponden a pinar, 10.300 a monte bajo de quercíneas, 11.000 son terreno agrícola y 5.000 son de matorral y pasto afectado, según ha detallado el Ejecutivo autonómico a través de la cuenta oficial Naturaleza Castilla y León.
Los equipos de extinción continúan volcados en controlar los incendios que atraviesan la Península desde hace varios días. Este jueves, los incendios de Ourense, Zamora y Jarilla en Extremadura avanzan sin control. En León la situación ha mejorado, mientras Valencia se suma a las provincias afectadas por el fuego a la espera de que la situación empeore en las próximas horas debido a las previsiones meteorológicas y las altas temperaturas, que no dan tregua.
Carreteras cortadas, líneas de tren interrumpidas, más de 9.000 personas desalojadas, un tercer fallecido y una persona detenida por el incendio de Purcas en Zamora es el balance a las 15 horas de este jueves. Dos aviones cisterna llegaban esta mañana a Galicia procedentes de Francia para sumarse a los equipos aéreos de extinción. La línea de AVE entre Madrid y Orense permanece cortada y más de una docena de carreteras, entre ellas las A-66 a la altura de Plasencia y la Nacional 630 también en Cáceres.
*Noticia elaborada por Europa Press
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho este miércoles un doble llamamiento a los conductores ante un escenario especialmente delicado en las carreteras españolas: por un lado, los múltiples incendios forestales que asolan distintas zonas de la península; por otro, la inminente operación especial de tráfico por el puente de agosto, en la que se prevén millones de desplazamientos de largo y corto recorrido.
Cada vez son mayores los costes de los incendios que asolan el país durante este verano. A los desembolsos destinados a la extinción de las llamas, hay que sumarle los presupuestos de reparación de las zonas quemadas, así como las pérdidas económicas de la ganadería y la agricultura y las pérdidas humanas.
Ya han ardido unas 115.598 hectáreas (ha) en España durante la ola de incendios de este mes de agosto, casi el triple que durante el resto de 2025, según cifras del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés).
En concreto, los datos del 29 de julio muestran que se habían quemado un total de 41.903 ha hasta ese momento en el país. En cuestión de dos semanas, esa cifra ha crecido hasta los 157.501 ha, con estimaciones cogidas a día de hoy. Esto supone, según los datos consultados por Europa Press, que en agosto se han quemado 115.598 ha, 2,7 veces más que en el resto de 2025.
La comunidad autónoma que se está viendo más afectada por el fuego es Castilla y León, que a primera hora de la tarde contabiliza un total de 18 incendios activos, de los que ocho están catalogados con el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, dos en el índice 1 y el resto se encuentra en nivel 0, según refleja la web del Infocal consultada por Europa Press a las 14.30 horas.
*Noticia elaborada por Europa Press
“Incendios ha habido muchos, hay y va a haber siempre. La cuestión es: ¿Queremos que sean virulentos o controlables?”. Con esta pregunta, el ingeniero forestal y evaluador independiente Celso Coco resume la magnitud de la tragedia que asola al noroeste de España.
Las detenciones de personas que han provocado incendios siguen aumentando durante esta semana. Los últimos han sido dos hombres en A Coruña que propagaron el fuego hasta provocar ocho incendios forestales después de quemar cables para robar el cobre. Los daños causados están valorados en 20.000 euros.
Los diversos incendios que asolan la península han provocado incidencias en el tráfico, la más destacada en el tren de alta velocidad entre Madrid y Galicia, que sigue suspendido, y cortes en 13 carreteras, coincidiendo con el inicio de la operación salida del puente de agosto.
Renfe ha tenido que volver a suspender esta mañana el servicio entre Madrid y Galicia, concretamente en el tramo entre Puebla de Sanabria (Zamora) y Ourense, por el riesgo de un incendio cercano. En el momento de la suspensión estaba en circulación un tren especial que salió de Madrid a las 9:45 horas de hoy, con dirección Zamora, Ourense y A Coruña, con 500 pasajeros a bordo, que no pudieron viajar ayer por la interrupción del servicio. La operadora tiene previsto programar trenes especiales para trasladar a los viajeros que no han podido desplazarse.
En las carreteras, la operación especial de Tráfico por el puente de agosto -en la que se prevén 7 millones de desplazamientos- arranca con 13 carreteras cortadas a causa de los incendios, 12 secundarias y la A-66 en Cáceres. De las 13 carreteras cortadas este jueves cinco están en la provincia de Cáceres, incluida la A-66 a la altura de Casas del Monte con 25 kilómetros cortados. Además están afectadas tres carreteras secundarias en Palencia y tres en León, a las que se suman vías secundarias cortadas también en Badajoz y Huelva.