Pillados ‘in fraganti’ los tres miembros de una banda que utilizaban machetes y fusiles simulados para atracar supermercados en Málaga

Los presuntos autores, con edades comprendidas entre los 22 y los 51 años, han ingresado en prisión por orden del titular del Juzgado de Primera Instancia de Coín

Guardar
Pillados in fraganti los tres miembros de una banda que utilizaban machetes y fusiles simulados para atracar supermercados en Málaga.

Junio de 2025, un supermercado de la ciudad de Coín, Málaga, está cerca del cierre y los últimos clientes apuran las compras del día. Una tarde normal, hasta que dos hombres entraron en el local ataviados con pasamontañas y portando armas de fuego simuladas y machetes de grandes dimensiones.

Usando la violencia y sin ningún reparo en intimidar a los empleados y clientes, se quedaron con todo el dinero que había en las cajas registradoras, que al estar cercano al cierre, estaban llenas. Tras conseguir el dinero, salieron corriendo donde les esperaba un tercero en el interior de un vehículo con placas de matrículas falsas. Así consiguieron huir con el botín.

Operación “Guamparas”

Este fue el detonante que puso al grupo en la mira de la Guardia Civil, que dieron comienzo a un dispositivo de vigilancia dentro de la bautizada como operación “Guamparas”.

Los agentes han estado semanas estudiando al grupo y así descubrir que los autores de los hechos estudiaban y vigilaban los comercios antes de los asaltos y que cometían los atracos en horario comercial, cerca de la hora de cierre, para conseguir la recaudación diaria.

Toda la información recabada ha permitido sorprender a los tres autores in fraganti cuando asaltaban otro supermercado de Coín. Los tres han sido detenidos como supuestos autores de cuatro delitos de robo con violencia e intimidación, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y dos hurtos. Los tres presuntos autores, con edades comprendidas entre los 22 y los 51 años, han ingresado en prisión por orden del titular del Juzgado de Primera Instancia de Coín.

Los atracadores siendo detenidos durante
Los atracadores siendo detenidos durante un robo (Guardia Civil)

Además, los agentes han llevado a cabo un registro domiciliario en la vivienda que compartían los detenidos, situada en Cártama (Málaga), y han encontrado numerosos efectos y armas usados en los atracos cometidos en junio y julio.

¿Qué son los fusiles simulados?

Los fusiles simulados son réplicas de fusiles reales, diseñadas para imitar su apariencia, peso y funcionamiento básico, pero sin capacidad de disparar munición letal. Su objetivo es permitir prácticas seguras, ya sea para instrucción, recreación o simulaciones tácticas.

Estos dispositivos pueden estar fabricados en metal o polímeros de alta resistencia y, dependiendo de su uso, emplean diferentes mecanismos. Algunos funcionan con aire comprimido o gas para lanzar proyectiles no letales, como balines de goma o pintura (paintball), mientras que otros generan únicamente retroceso y sonido mediante sistemas electrónicos o de fogueo.

Uno de los fusiles simulados
Uno de los fusiles simulados utilizados por los atracadores (Guardia Civil)

En el ámbito militar y policial, los fusiles simulados permiten entrenar maniobras, puntería y coordinación en entornos realistas, reduciendo riesgos y costos. Incluso, ciertos modelos están conectados a sistemas de realidad virtual o aumentada, donde los disparos y blancos se registran digitalmente, potenciando la retroalimentación inmediata.

Fuera del entorno profesional, también tienen un lugar en el airsoft, deporte que simula combates tácticos con armas de réplica que disparan pequeñas bolas de plástico biodegradables. Este uso lúdico ha impulsado un mercado creciente, con fabricantes que reproducen modelos icónicos con gran fidelidad.