
La DGT ha puesto en marcha dos nuevos radares de tramo en Galicia desde el 4 de agosto. Esta medida se enmarca en el objetivo de la DGT de prevenir y reducir la siniestralidad en las carreteras gallegas, reforzando la vigilancia tras una campaña especial de controles de velocidad realizada entre el 4 y el 10 del mismo mes.
El primero de estos nuevos dispositivos se ha instalado en la autopista AP-9, en las inmediaciones de la salida del aeropuerto de Vigo, específicamente entre los kilómetros 155 y 158 en sentido Tui. Este radar controla un tramo de 3,5 kilómetros, donde las cámaras registran la matrícula de todos los vehículos que circulan por esa sección, permitiendo así detectar con exactitud cualquier exceso de velocidad media.
El segundo radar se encuentra en la carretera nacional N-550, a su paso por Vilaboa, en la provincia de Pontevedra. En este caso, el tramo vigilado abarca desde el kilómetro 129 hasta el 126.
Los conductores tienden a reducir la velocidad justo antes de llegar a un radar fijo y, una vez que lo han sobrepasado, suelen retomar la velocidad original, incluso si esta supera el límite permitida. Esto no ocurre así con los radares de tramo, ya que su tecnología está basada en la grabación continua y el análisis automatizado de matrículas y tiempos de paso, lo que permite a la DGT gestionar un volumen elevado de datos y tramitar las denuncias de forma eficiente. Si un coche supera el límite establecido, se inicia automáticamente el proceso sancionador. Este sistema, operativo desde hace más de una década, se ha extendido a todo tipo de vías, más allá de las autopistas.
Además de Galicia, la DGT planea instalar hasta 122 nuevos dispositivos durante 2025 en las carreteras de España. La iniciativa, según explico el organismo dependiente del Ministerio del Interior, busca mitigar la incidencia del tráfico y los accidentes viales que, según la Tráfico, tienen un impacto directo en la seguridad vial. Como es habitual, estos nuevos puntos de control de velocidad están señalizados en la carretera, publicados en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.
El exceso de velocidad, presente en 1 de cada 4 accidentes mortales
De acuerdo con el Informe temático de seguridad vial sobre velocidad publicado por el Observatorio Europeo de Seguridad Vial en 2021, la velocidad estuvo presente en uno de cada cuatro siniestros mortales en carretera el año pasado.
La DGT ha reiterado que está demostrado que la velocidad no solo afecta al riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico sino también que, a mayor velocidad más difícil será reaccionar a tiempo para prevenir el siniestro y más graves serán las lesiones producidas a consecuencia de éste
Últimas Noticias
Clima en España: el estado del tiempo para Zaragoza este 12 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Santoral: cuál es el santo del 12 de octubre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Valencia: la predicción del tiempo para este 12 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El desfile del 12 de Octubre llega marcado por las disputas por la inversión en Defensa: el plan del 2% del gasto que enfurece a Donald Trump
La clase política y la Casa Real coinciden en la tribuna en medio de dudas y discusiones por temas que envuelven al Ejército

Sonia Díaz Rois, mentora y coach experta en gestión de ira: “El enfado en la cocina y en la vida cotidiana suele esconder necesidades más profundas”
La experta explica cómo transformar la ira en una herramienta de autoconocimiento y por qué los pequeños conflictos del día a día revelan mucho más de lo que parecen
