El aviso de un cerrajero con casi 30 años de experiencia: “Idealista es el mejor escaparate para okupas”

El profesional destaca que la demanda de productos y cerraduras de alta seguridad ha aumentado durante los últimos siete u ocho años, sobre todo en las grandes ciudades

Guardar
Una persona trata de abrir
Una persona trata de abrir una cerradura sin las llaves (Canva)

Daniel Mateo, cerrajero aragonés con 28 años de experiencia y conocido en redes sociales como “El cerrajero de TikTok”, sostiene que la visibilidad de las viviendas en portales inmobiliarios facilita la labor de quienes buscan ocupar viviendas de manera ilegal. Así, ha asegurado a El Español de Aragón que: “Idealista es el mejor escaparate para los okupas”.

Según informa el medio digital, Mateo destaca una notable subida de la demanda de productos de alta seguridad relacionada con el temor a la okupación: “Nunca se ha vendido tanta alta seguridad como ahora”, ha confesado, y estima que las ventas se han multiplicado por cuatro en los últimos siete u ocho años, especialmente en las grandes ciudades.

Las primeras residencias resultan, en su opinión, las más sensibles al fenómeno, aunque reconoce que también las segundas viviendas pueden llegar a ser el blanco de intentos de okupación.

‘Modus operandi’ de los okupas

El profesional apunta a los portales inmobiliarios como uno de los factores que facilitan la okupación. Explica que los interesados en realizar esta práctica ilegal pueden ver fotos, consultar direcciones y concertar visitas con facilidad: “Si les gusta (la vivienda) y la puerta es vulnerable, se quedan”, afirma Mateo.

Además, alerta de casos en los que okupas contactan directamente con cerrajeros para acceder a viviendas ajenas: “No se han cortado en decirnos que querían entrar en una casa que no era suya, con toda la desfachatez del mundo”, denuncia.

En este contexto, Mateo ha relatado que en ocasiones la intención de okupación no es evidente para los profesionales del sector. “Me llamaron para hacer un servicio, llegué allí y la situación era un poco inverosímil”, recuerda. En uno de sus trabajos, tras abrir la puerta, un vecino le advirtió de que la vivienda era propiedad de un banco y que quienes solicitaban el servicio eran en realidad okupas.

Noticias del día 13 de agosto del 2025

Respuesta policial ineficaz

En esa ocasión, la respuesta de las fuerzas de seguridad no fue resolutiva: “Llamé a la Guardia Civil, pero me dijeron que no podían hacer nada. Me recomendaron que la próxima vez tuviera más cuidado”, señala el cerrajero.

Mateo destaca otro caso en el que fue requerido por una pareja de avanzada edad para cambiar una cerradura; durante su intervención, un hombre irrumpió en el piso y se quedó en la vivienda. “Llamé a la Policía y no hicieron nada”, resume Mateo.

Desde su perspectiva, es la ley la que falla cuando se lleva a cabo una okupación: “en cuanto alguien pone un pie en tu casa, pierdes todos los derechos sobre ella”, ha opinado Mateo, y recalca: ”Hay una inacción de las autoridades provocada por la ley”.

Sus recomendaciones para los propietarios

Para reducir los riesgos, el popular cerrajero ha querido dejar claras sus recomendaciones para los propietarios que se sientan inquietos al respecto de la okupación: por un lado, instalar sistemas de alarma conectados al móvil y, por otro, reforzar cerraduras, sobre todo en segundas residencias. Finalmente, Mateo concluye que, aunque los sistemas de seguridad puedan resultar costosos, “lo que cuesta recuperar un piso okupado es mucho mayor”.