Dos jóvenes de camping escuchan gruñidos en plena noche, creen que es un oso y terminan en el hospital tras caer por una pendiente: no había ningún animal

Los dos chicos cayeron desde una altura de más de cinco metros y se encuentran en estado grave

Guardar
Un oso pardo. (Freepik)
Un oso pardo. (Freepik)

Ha ocurrido del lado francés de los Pirineos. Allí, dos jóvenes, de 19 y 20 años, salieron esta semana desde la comuna de Ustou, en Ariège, para pasar una noche en plena naturaleza y dormir en sus tiendas de campaña. Para ellos, es algo habitual, pues les gusta hacer senderismo en la montaña y pasar el rato bajo las estrellas. Ese día, deciden acampar cerca de Trein d’Ustou, tomando un camino forestal. Pero hacia las 4 de la mañana, un ruido sordo los despierta. Con una linterna, iluminan en dirección al sonido y les parece ver una silueta enorme. Creen que es un oso. Invadidos por el miedo, los dos jóvenes deciden abandonar el campamento rápidamente. Ambos corren en dirección a Ustou, dejando atrás sus pertenencias.

El problema es que es de noche, están en la montaña y, claro, no se ve nada. Por ello, en plena carrera, se caen por una pendiente pronunciada en el bosque. Sufren heridas graves. “Cayeron de una altura de más de cinco metros, en un estado realmente muy grave, y lograron llegar a la casa de la madre del chico, que vive en Ustou, con un valor inmenso”, ha relatado al medio France Info un allegado de los jóvenes. Según la información disponible, ambos fueron finalmente atendidos por los bomberos y luego trasladados al hospital de Saint-Girons, la localidad más cercana. En cuanto al estado de salud actual, la madre de uno de los jóvenes ha declarado: “Ambos siguen muy débiles”.

El temor a la presencia de un oso movilizó a dos agentes de la Oficina Francesa de la Biodiversidad (OFB) hasta el lugar, acompañados por un perro entrenado para rastrear excrementos de oso. También asistió el alcalde de Ustou, en su rol de presidente de la federación pastoral de Ariège. Sin embargo, la prefectura informó sobre los resultados de la búsqueda: “Al finalizar la búsqueda alrededor del campamento, solo se encontraron rastros de jabalíes, tejones y corzos. No se halló ningún indicio de la presencia de osos en la zona. El testimonio de los campistas será importante para entender qué los impulsó a huir, una vez que su estado de salud permita recabarlo”.

Hasta el momento, los jóvenes han preferido no hacer declaraciones sobre el incidente. Las autoridades esperan sus testimonios para esclarecer el motivo de la huida y determinar si algún animal salvaje fue efectivamente responsable del susto. En la zona de los Pirineos, habitan aproximadamente un centenar de osos, la mayoría en la franja central, por lo que las investigaciones continúan centradas en el entorno y en las declaraciones que puedan aportar los involucrados cuando su estado lo permita.

El parque natural de España en el que puedes ver osos pardos en libertad: miradores en un impresionante paisaje entre montañas.

Qué hacer frente a un oso

Ante la presencia de un oso, las autoridades de diferentes países donde estos animales son habituales dan las mismas recomendaciones: conservar la calma, no intentar acercarse, no correr, no gritar, no ofrecer alimentos y no retarlo con la mirada.

Los osos rugen cuando se sienten amenazados y si uno responde con gritos, el animal puede interpretar que lo estás agrediendo y buscará defenderse. Tampoco es aconsejable echar a correr, ya que los osos pueden hacerlo a 50 kilómetros por hora, ni subirte a un árbol, porque trepan muy bien.