
La Policía Nacional ha detenido en Miranda de Ebro (Burgos) a tres vecinos de la localidad, todos ellos menores de edad, como presuntos autores de dos graves ataques incendiarios cometidos este año y motivados, según la investigación, por aporofobia y xenofobia. Dos de los menores han sido imputados por un delito de tentativa de homicidio y un delito de daños, ambos con la agravante de delito de odio, mientras que el tercero afronta cargos por daños también agravados por xenofobia.
Según informó este miércoles la Subdelegación del Gobierno en Burgos, citada por EFE, los hechos —ocurridos el 22 de abril y el 9 de junio de 2025— comparten un modus operandi similar: el uso del fuego como instrumento de agresión contra personas vulnerables. Los investigadores destacan que se trata de “violencia gratuita” dirigida expresamente a colectivos en situación de exclusión o a personas de origen extranjero.
Ataque a una persona sin hogar
El primer suceso se produjo en la madrugada del 22 de abril, a las 00:40 horas, en las inmediaciones de la estación de autobuses de Miranda de Ebro. La víctima, un hombre que pernocta habitualmente en la vía pública, relató que dos jóvenes se aproximaron al lugar y, minutos después, le arrojaron encima una caja de cartón en llamas. Según su testimonio, el cartón había sido preparado previamente con papeles y rociado con líquido inflamable.
Un testigo corroboró que los agresores manipularon el cartón, le prendieron fuego y lo lanzaron directamente sobre el hombre mientras dormía. El ataque provocó la pérdida de su saco de dormir y manta, aunque afortunadamente no sufrió heridas graves.

Los dos menores acusados en este caso grabaron la agresión con sus teléfonos móviles mientras se reían y se burlaban de la víctima. Este elemento ha sido clave para que los investigadores les imputen un delito de homicidio en grado de tentativa agravado por delito de odio, concretamente por aporofobia.
Incendio durante las fiestas y amenazas racistas
El segundo ataque tuvo lugar el 9 de junio, alrededor de las 4:00 horas, en pleno desarrollo de las fiestas de San Juan del Monte. Una mujer de origen peruano, propietaria de un puesto ambulante, denunció que mientras dormía en su furgoneta frente a su negocio escuchó ruidos y, al salir, vio que su puesto estaba envuelto en llamas.
Otros feriantes intentaron sofocar el fuego, que se propagó rápidamente y puso en riesgo la vida de varias personas que dormían en los puestos cercanos. La rápida intervención de agentes de la Policía Nacional evitó daños personales antes de que los bomberos extinguieran el incendio por completo. Las pérdidas económicas superan los 35.000 euros.
La denunciante explicó que, días antes, otra comerciante de un puesto próximo había recibido amenazas de carácter racista. En la investigación se ha descubierto que los autores grabaron también esta agresión, pronunciando frases como “vamos a quemar unos panchos” y “vamos a matarlos”, lo que refuerza la calificación de delito de odio por racismo.
Detención e ingreso en un centro de menores
En este segundo incidente, las pesquisas han identificado como presuntos autores a tres menores de edad, dos de ellos implicados también en el ataque de abril. Han sido imputados por un delito de daños con la agravante de odio por xenofobia.
La actuación coordinada de la Brigada Local de Policía Judicial de Miranda de Ebro permitió detener a los tres jóvenes y ponerlos a disposición de la Fiscalía de Menores de Burgos. El Ministerio Público ha determinado su ingreso inmediato en un centro de menores mientras se desarrollan las diligencias judiciales.
*Con información de EFE
Últimas Noticias
Clima en Málaga: temperatura y probabilidad de lluvia para este 5 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima: las temperaturas que predominarán este 5 de octubre en Madrid
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

YouTube en España: los 10 videos que son tendencia hoy
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Clima en Barcelona: temperatura y probabilidad de lluvia para este 5 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El Gobierno muestra su disposición a Israel de repatriar en avión a los españoles de la flotilla
Según Albares, hay unos 50 ciudadanos españoles retenidos en Israel que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla
