
La Policía Nacional ha detenido en Miranda de Ebro (Burgos) a tres vecinos de la localidad, todos ellos menores de edad, como presuntos autores de dos graves ataques incendiarios cometidos este año y motivados, según la investigación, por aporofobia y xenofobia. Dos de los menores han sido imputados por un delito de tentativa de homicidio y un delito de daños, ambos con la agravante de delito de odio, mientras que el tercero afronta cargos por daños también agravados por xenofobia.
Según informó este miércoles la Subdelegación del Gobierno en Burgos, citada por EFE, los hechos —ocurridos el 22 de abril y el 9 de junio de 2025— comparten un modus operandi similar: el uso del fuego como instrumento de agresión contra personas vulnerables. Los investigadores destacan que se trata de “violencia gratuita” dirigida expresamente a colectivos en situación de exclusión o a personas de origen extranjero.
Ataque a una persona sin hogar
El primer suceso se produjo en la madrugada del 22 de abril, a las 00:40 horas, en las inmediaciones de la estación de autobuses de Miranda de Ebro. La víctima, un hombre que pernocta habitualmente en la vía pública, relató que dos jóvenes se aproximaron al lugar y, minutos después, le arrojaron encima una caja de cartón en llamas. Según su testimonio, el cartón había sido preparado previamente con papeles y rociado con líquido inflamable.
Un testigo corroboró que los agresores manipularon el cartón, le prendieron fuego y lo lanzaron directamente sobre el hombre mientras dormía. El ataque provocó la pérdida de su saco de dormir y manta, aunque afortunadamente no sufrió heridas graves.

Los dos menores acusados en este caso grabaron la agresión con sus teléfonos móviles mientras se reían y se burlaban de la víctima. Este elemento ha sido clave para que los investigadores les imputen un delito de homicidio en grado de tentativa agravado por delito de odio, concretamente por aporofobia.
Incendio durante las fiestas y amenazas racistas
El segundo ataque tuvo lugar el 9 de junio, alrededor de las 4:00 horas, en pleno desarrollo de las fiestas de San Juan del Monte. Una mujer de origen peruano, propietaria de un puesto ambulante, denunció que mientras dormía en su furgoneta frente a su negocio escuchó ruidos y, al salir, vio que su puesto estaba envuelto en llamas.
Otros feriantes intentaron sofocar el fuego, que se propagó rápidamente y puso en riesgo la vida de varias personas que dormían en los puestos cercanos. La rápida intervención de agentes de la Policía Nacional evitó daños personales antes de que los bomberos extinguieran el incendio por completo. Las pérdidas económicas superan los 35.000 euros.
La denunciante explicó que, días antes, otra comerciante de un puesto próximo había recibido amenazas de carácter racista. En la investigación se ha descubierto que los autores grabaron también esta agresión, pronunciando frases como “vamos a quemar unos panchos” y “vamos a matarlos”, lo que refuerza la calificación de delito de odio por racismo.
Detención e ingreso en un centro de menores
En este segundo incidente, las pesquisas han identificado como presuntos autores a tres menores de edad, dos de ellos implicados también en el ataque de abril. Han sido imputados por un delito de daños con la agravante de odio por xenofobia.
La actuación coordinada de la Brigada Local de Policía Judicial de Miranda de Ebro permitió detener a los tres jóvenes y ponerlos a disposición de la Fiscalía de Menores de Burgos. El Ministerio Público ha determinado su ingreso inmediato en un centro de menores mientras se desarrollan las diligencias judiciales.
*Con información de EFE
Últimas Noticias
Empeora la salud de la princesa Bajrakitiyabha, hija mayor del rey de Tailandia: más de 32 meses hospitalizada y un gran misterio sobre su estado
Según la información oficial, la princesa ha sufrido una grave infección por la que se encuentra en tratamiento
Resultados del Super Once del Sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Un restaurante de Ibiza obliga a pagar 12 euros por poner un gancho para colgar el bolso junto a la mesa: “Si no te lo llevas, no se te cobra”
El establecimiento justifica el cobro argumentando que muchos clientes solían llevarse los ganchos por error

Comprueba los resultados del sorteo 2 la Triplex de la Once
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

Una doctora explica con qué ejercicios se puede reducir la grasa abdominal en 16 semanas: “No hay que hacer una salvajada”
La doctora Isabel Viña aclara que la acumulación de grasa tanto subcutánea como visceral entrañan ciertos riesgos para la salud
