
Este 15 de agosto, Baleares no va a esperar a que las nubes negras asomen por el horizonte. La Dirección General de Emergencias ha decidido apretar el botón de prealerta del Plan Especial de Riesgo de Inundaciones (INUNBAL) y poner a todos sus recursos en modo “listos para salir”. La idea es sencilla: mejor prepararse ahora que lamentarse después.
Sin fecha de cierre
“Sabemos cuándo activamos el plan desde el punto de vista de la prevención o de la prealerta, pero no sabemos cuándo lo cerramos. Dependerá de las condiciones de cada año y de cada temporada”, admitía el director general de Emergencias, Pablo Gárriz, en una reunión técnica.
La vicepresidenta del Govern, Antònia Estarellas, ha sido la encargada de firmar la orden. A partir de hoy y hasta finales de noviembre, todos los efectivos humanos y técnicos de las islas estarán en prealerta: bomberos, UME, policía, Guardia Civil, protección civil, brigadas medioambientales... todos coordinados desde el Centro 112 de Marratxí.

El mar caliente y el frío traicionero
El calendario y la estadística no ayudan. Si se cumple la tendencia, a finales de mes podría caer una nueva DANA. Y este año, la AEMET ya ha lanzado un aviso de que la semana que viene llega una ola de calor que caldeará aún más el Mediterráneo.
“Si entra un frente frío, el choque de masas puede provocar lluvias torrenciales. La imposibilidad de identificar el momento exacto nos obliga a activar el plan ya”, explicaba Gárriz. Además, este año, Baleares estrena el INUNCAIB, un nuevo centro para gestionar riesgos de inundación con tecnología avanzada, que promete mejorar la coordinación y la rapidez de respuesta.
Ambos episodios confirman que el Mediterráneo es un escenario habitual de DANAs en estas fechas, alimentadas por el choque de aire frío en altura con un mar muy cálido. En Valencia, ese choque se tradujo en lluvias catastróficas; en Baleares, las autoridades esperan que, si se repite el patrón, la anticipación permita que el agua no vuelva a cobrarse tantas vidas.
Lo que pasó en Valencia: la lección más dura
La decisión balear tiene un espejo muy reciente: la DANA que arrasó Valencia en octubre de 2024. En cuestión de horas, el cielo descargó más de 770 litros por metro cuadrado en algunos puntos, con un periodo de retorno de mil años.
El resultado fue devastador: 236 personas fallecieron, barrios completamente arrasados y decenas de localidades quedaron bajo el agua. La vida de miles de personas cambió de la noche a la mañana.
El embalse de Forata tuvo que desaguar de emergencia, varias presas estuvieron al límite y se activaron los protocolos más graves ante el riesgo de rotura. Los ríos y los barrancos se desbordaron sin piedad. La mayoría de municipios de la comarca de la Huerta Sur resultaron anegados, mientras que otras zonas como Mislata o Manises sufrieron daños mínimos. También se vieron afectadas las comarcas del Campo de Turia, la Ribera del Júcar y Requena-Utiel.
Mientras tanto, Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, llegaba 17 minutos tarde al comité de crisis (CECOPI), mandando una alerta que poco podía hacer ya. Durante la tormenta, Mazón estaba comiendo en el restaurante El Ventorro, una comida que fue calificada como “privada de trabajo”.
El gran problema fue que el fenómeno llegó antes de que hubiera un despliegue preventivo masivo. Cuando se quiso reaccionar, la riada ya estaba golpeando.
Últimas Noticias
El actor Santi Rodríguez (‘7 vidas’) habla de la enfermedad que sufre y que descubrió por casualidad durante una conversación en un AVE: “Yo esa palabreja no la había oído en mi vida”
Según el estudio EPISCAN II, casi tres de cada cuatro afectados en España desconocen que la padecen

Robo de viviendas en verano: qué cubre realmente el seguro de hogar
Antes de contratar una póliza, los especialistas insisten en entender las diferencias entre robo y hurto, ya que para las aseguradoras ambos delitos no son equivalentes

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 5
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Cómo es la “estafa de la papelera”, el nuevo método para robar que se ha popularizado en Francia
Las autoridades advierten de no caer ante falsos agentes oficiales que se presentan en los hogares

Georgina reaparece con un poético mensaje de amor tras anunciar su compromiso con Cristiano Ronaldo
La influencer ha reaparecido en redes con una cita muy significativa en la dulce etapa personal que está viviendo
