
El empresario y experto automotriz, Ángel Gaitán, ha conseguido ganarse un nombre en las redes gracias a su contenido relacionado con el mundo de la mecánica y por ser un duro crítico de los coches eléctricos -aunque posteriormente se compró uno-. Su taller es ya uno de los más conocidos en el país y el influencer ha aprovechado el tirón de su negocio y empresa GT Automoción para lanzar productos para el cuidado del coche.
Lo hizo hace un mes presentando en su perfil de TikTok un producto para eliminar el AdBlue congelado, después de arremeter en varios vídeos contra este líquido utilizado para reducir la cantidad de contaminación del aire creada por un motor diésel.
Ahora, su último proyecto ha sido un aditivo para combustible gasolina. El mecánico se mostró ilusionado con el lanzamiento, pero no ha tenido las reacciones que esperaba de sus seguidores, o al menos, de parte de su audiencia.
En un vídeo publicado en su perfil, Gaitán, visiblemente enfadado en el interior de su coche, ha querido responder a los críticos de su producto: “Todo el equipo preparado para lanzar un producto nuevo que lleva muchísimo tiempo de desarrollo y empiezo a ver en los comentarios a personas diciendo que, por ese precio, ‘compro el Repsol o el de Tunap’. Cuánta envidia que todo el mundo prefiere darle su dinero a las grandes multinacionales que a un mecánico que se ha hecho a sí mismo desde cero el solito”, ha afirmado.
Gaitán ha ironizado con que un sector de su audiencia le admita que prefiere “darle el dinero” a las grandes marcas en lugar de a su empresa: “Tú no compres el mío, no vaya a ser que gane dinero. Es mejor dárselo a estas multinacionales que esos les va a ir mejor”, ha apuntado. “No podéis conmigo, porque creedme que hay mucha más gente que si confía que si compra estos productos”, ha sentenciado el mecánico.
Para qué sirven los aditivos para gasolina
El tratamiento de combustible gasolina sirve para llevar un buen mantenimiento y funcionamiento del motor. Uno de los principales beneficios es la mejora en la limpieza del sistema de inyección. Los aditivos presentes en estos tratamientos ayudan a disolver y prevenir la acumulación de depósitos de carbono y residuos, lo que mantiene los inyectores y las válvulas en condiciones óptimas de funcionamiento.
Aunque los tratamientos de combustible pueden ofrecer beneficios, uno de los principales riesgos es comprar el producto incorrecto. Los expertos en la industria automotriz advierten que algunos aditivos no son compatibles con todos los modelos de vehículos o motores, lo que puede ocasionar resultados adversos, tales como daños en los inyectores o en el sistema de alimentación. Por ello, es importante tener en cuenta las especificaciones del fabricante para evitar complicaciones técnicas.
Últimas Noticias
Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 2 de las 12:00
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

La ciudad andaluza que esconde más 100 cañones en sus calles y tiene 3.000 años de historia
Un viaje al sur donde la historia se mezcla con el mar, las tradiciones laten en cada esquina y el pasado sigue presente en los detalles más inesperados

Cáritas tendrá que indemnizar con 76.000 euros a uno de sus trabajadores por acoso laboral y vulneración de derechos fundamentales
Tras una decisión por parte de su empleadora, el hombre que tenía el puesto de educador en un taller fue relegado a tareas subalternas

Descubren en Etiopía una nueva especie de hominino que podría cambiar la historia de la evolución humana
Un equipo de investigadores ha hallado una especie desconocida de Australopithecus que coexistió con el género Homo

Rafa Nadal invertirá casi 200 millones de euros en cinco hoteles de lujo en Argentina: las ciudades en las que se construirán
El extenista se encuentra completamente centrado en su vida profesional y, de la mano de Meliá Hotels International, ampliará sus complejos hosteleros
