
Las autoridades de Nueva York han anunciado la identificación de los restos de tres víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, casi 24 años después de la tragedia. Se trata de Ryan D. Fitzgerald, un operador de divisas de 26 años que trabajaba en Manhattan; Barbara A. Keating, una ejecutiva jubilada de 72 años; y una tercera mujer cuyo nombre no se ha hecho público a petición de su familia.
Según informó Sky News, la confirmación se produjo el pasado jueves 7 de agosto de 2025 y ha sido posible gracias a los avances en las pruebas de ADN aplicadas a restos humanos hallados en la zona cero.
Un proceso forense de dos décadas
El jefe del Instituto Forense de la ciudad, el doctor Jason Graham, explicó que los restos de Keating y de la tercera víctima fueron encontrados en 2001, mientras que los de Fitzgerald aparecieron en 2002. En declaraciones recogidas por Associated Press, Graham subrayó que el objetivo es seguir identificando a las víctimas “como una forma de honrar a los fallecidos”.
Desde los ataques, el equipo forense neoyorquino ha analizado decenas de miles de fragmentos humanos, en un trabajo que ha debido enfrentarse a los daños provocados por el fuego, la exposición al sol y las bacterias. Estos factores dificultaron la extracción y el análisis de material genético durante años, hasta que las técnicas de secuenciación y procesamiento de ADN permitieron nuevos avances.
“Un logro increíble”
Barbara Keating viajaba en el vuelo 11 de American Airlines, procedente de Boston y con destino Los Ángeles, cuando fue secuestrado por miembros de Al Qaeda y estrellado contra la torre norte del World Trade Center. Su hijo, Paul Keating, relató al New York Post que el perfil genético se obtuvo a partir de una brosa de pelo de su madre, y que la única otra pertenencia recuperada fue un fragmento de su tarjeta bancaria. “Es un logro increíble”, afirmó, reconociendo la perseverancia del equipo forense, que —en sus palabras— “lleva 24 años trabajando sin descanso” en este cometido.
Fitzgerald, por su parte, trabajaba para Fiduciary Trust International en la torre sur y cursaba un máster en comercio. Según recordó Newsday, llamó a su familia tras el impacto del primer avión para decir que estaba bien y que saldría del edificio. Era el mayor de tres hermanos y, según su madre, Diane Parks, había disfrutado plenamente del verano de 2001, “el último de su vida”, con viajes, regalos para su pareja y tiempo en restaurantes de Manhattan.

Barbara Keating había dedicado gran parte de su vida profesional a servicios sociales, dirigiendo la organización Big Brothers Big Sisters of South Middlesex, cerca de Boston, y participando activamente en su parroquia en Palm Springs, California, tras jubilarse. Fitzgerald, en cambio, representaba la juventud truncada: recién instalado en Manhattan, con planes de futuro y una prometedora carrera financiera.
Un 40% de las víctimas, aún sin identificar
Casi 3.000 personas murieron en los atentados del 11-S, de las cuales más de 2.700 en Nueva York. Sin embargo, cerca del 40% de las víctimas no han sido identificadas formalmente, según datos de las autoridades. Con estos tres nuevos casos, el número total de víctimas identificadas asciende a 1.653.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, recordó en un comunicado que el dolor por la pérdida de seres queridos “resuena a través de las décadas”, y expresó su esperanza de que las familias puedan hallar consuelo en la “dedicación incansable” del Instituto Forense. Adams, que trabajaba en las fuerzas de seguridad durante los atentados, afirmó comprender “profundamente el sentimiento de pérdida que tantas familias han vivido”.
Persistencia y memoria
La historia de estas identificaciones también es un recordatorio del enorme trabajo logístico que siguió a los atentados. Paul Keating destacó que la búsqueda implicó trasladar escombros desde seis manzanas del bajo Manhattan hasta Staten Island, donde se revisaron “milímetro a milímetro” durante años. “Nadie ha hecho algo así por mí o por mi familia nunca”, dijo al New York Post.
Las autoridades de Nueva York reiteraron su compromiso de seguir trabajando hasta identificar a todas las víctimas posibles. “Cada nueva identificación es testimonio de la promesa de la ciencia y del compromiso continuado con las familias, pese al paso del tiempo”, afirmó el doctor Graham.
La tragedia del 11 de septiembre sigue dejando huellas visibles y emocionales. Estos nuevos avances, aunque no borran el dolor, aportan un cierre parcial para tres familias más, que ahora cuentan con una confirmación largamente esperada.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Zaragoza: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Santoral del 16 de agosto: San Roque y todos los onomásticos que se celebran el sábado
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides 16 de agosto, qué pasó en un día como hoy
Todos los eventos que cambiaron el camino de la historia y que se conmemoran este sábado

Clima en Valencia: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
