Un yate privado nombrado como ‘Da Vinci’ se incendió este lunes a 7,3 millas (unos 12 kilómetros en tierra) al suroeste de Punta Gavina (Formentera) y debido a que el incendio no pudo ser controlado, se acabó hundiendo, según informó Salvamento Marítimo.
La dificultad del suceso ha ocasionado que se tuvieran que movilizar as embarcaciones de Salvamento Marítimo ‘Concepción Arenal’ y ‘Naos‘, así como de los bomberos de Formentera, que se encargaron de evacuar a los 7 tripulantes del yate a tierra en buen estado. La Guardamar continuaba ayer por la tarde en zona limpiando restos.
Según informó el Diario de Ibiza, el suceso ocurrió en torno a las 10.30 horas de la mañana, cuando la tripulación detectó un incendio en el interior de la embarcación que intentaron controlar por sus propios medios al tiempo que disponían las balsas salvavidas sin activar en la proa del barco, por si eran necesarias.
El ferri de Baleària ‘Ramón Llull’ que había salido del puerto de la Savina de Formentera a las 11.15 horas en dirección a Denia, se desvió hasta el lugar cuando pasaba a la altura de es Vedrà para asistir al yate siniestrado hasta la llegada de la Guardamar ‘Concepción Arenal’, que ha sido la primera embarcación de Salvamento Marítimo en dirigirse al lugar desde su base en el puerto de Ibiza. Al conocer que la Guardamar acudía en ayuda de la nave siniestrada, el barco de Baleària ha continuado su camino.
Formentera, puerto de yates
En los últimos años, Formentera se ha consolidado como un punto de referencia para el turismo náutico de alto nivel en el Mediterráneo. Sus aguas turquesas, su perfil de isla tranquila y su proximidad a Ibiza la han convertido en un enclave habitual para los yates más exclusivos, que cada verano fondean frente a sus playas o recalan en el puerto de la Savina.
De acuerdo con datos publicados por el Diario de Ibiza y portales especializados como Yachting Pages, la isla recibe durante la temporada alta embarcaciones que superan los 50 metros de eslora, algunas propiedad de magnates internacionales, empresarios tecnológicos o celebridades del deporte y el cine. Estos yates no solo buscan la belleza paisajística, sino también la seguridad y la privacidad que ofrece Formentera. A diferencia de otros puertos del Mediterráneo saturados por el tráfico comercial, la isla mantiene un equilibrio entre su actividad portuaria y la protección del entorno, con fondeaderos autorizados en lugares como Cala Saona, Illetes o Espalmador.
El puerto de la Savina actúa como puerta de entrada y centro de servicios para estas embarcaciones. Allí es posible abastecer combustible, realizar reparaciones menores y coordinar servicios de aprovisionamiento o transporte privado. Además, la cercanía a restaurantes de alta cocina y clubs de playa reconocidos internacionalmente refuerza su atractivo.
No obstante, el magnetismo de Formentera para la náutica de lujo también se explica por lo que no tiene: grandes muelles comerciales, ruido constante y masificación. Para muchos propietarios y capitanes, la isla ofrece la combinación perfecta entre discreción, acceso a servicios de primera y un paisaje que sigue preservando su carácter natural.
Últimas Noticias
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno que bloquea su fusión con Sabadell
El pasado 15 de julio, la entidad vasca formalizó ante el Supremo la impugnación de la resolución del Consejo de Ministros adoptada tres semanas antes

La Junta de Castilla y León negó ante la Unesco que el cambio climático supusiese un riesgo para Las Médulas
El fuego que se ha propagado por el paraje ha arrasado miradores, castaños centenarios y parte del paisaje protegido, poniendo en riesgo la conservación de su histórica red hidráulica

La “triste conclusión” de una experta en realeza sobre la falta de apoyo público de Meghan a Harry: “Entiende que perjudica a su marca”
El hijo menor del rey Carlos III atraviesa uno de sus peores momentos, mientras que su esposa parece centrada en promocionar su marca y su programa en Netflix

Así se hace el Katsu Sando, el sándwich japonés que está triunfando a nivel internacional
Esta opción es ideal si quieres sorprender a tus amigos o comes fuera de casa

Arriesga su vida para salvar a un Koala y se hace viral: “No me arañes, porque estoy tratando de ayudarte”
El australiano, que con 82 años, puso en riesgo su vida para ayudar al animal.
