
Un hombre en Francia se ha vuelto viral estos días por reincidir tan solo 45 minutos después de obtener su libertad. Después de 28 años en prisión, lo policía ha vuelto a detener.
Según informa el medio Le Parisien, el sujeto se dedicaba a enviar el dinero de las víctimas hacia su cuenta. Tras obtener la libertad condicional hace unos días, volvió a poner en práctica este método.
El hombre, que había permanecido en prisión durante casi tres décadas por orquestar estafas contra mujeres mayores, aprovechó la libertad para cometer un nuevo delito. El detenido ha sido calificado por las autoridades como un experto en manipulación y engaño.
Así es cómo actuaba
De acuerdo con la información del periódico Le Progrès, este delincuente se dedicó a estafar a mujeres mayores a través de una estrategia. El estafador accedía a listados telefónicos y, a partir del nombre de la víctima, se hacía pasar por un policía.
La mecánica consistía en establecer contacto telefónico haciéndose pasar por un supuesto teniente. Incluso desde la cárcel y teniendo a varios cómplices, lograba convencer a las víctimas de que debían transferir fondos para solventar fraudes ficticios.
Uno de los episodios recabados por Le Parisien describe el caso de una mujer de 72 años con discapacidad visual. Esta le hizo una transferencia de 45.000 euros. También fue engañada otra señora de 88 años, que perdió más de 23.000 euros.
Expertos en seguridad penitenciaria afirman que sorteaba todos los dispositivos de vigilancia en el centro de reclusión. A pesar de los inhibidores de señal implementados para impedir comunicarte con el exterior, el reo seguía estableciendo contacto con sus cómplices y continuaba su actividad delictiva.
Durante su encarcelamiento, utilizó varias identidades falsas, llegando a suplantar a uno de sus abogados. Por ora parte, también obtuvo permisos de visita bajo distintas justificaciones.
En mayo de 2021, las autoridades reforzaron las restricciones y lo trasladaron por sexagésima vez a otro centro francés. Su destino fue la prisión de alta seguridad de Condé-sur-Sarthe, donde destacó por mantener una conducta ejemplar, lo que propició que obtuviera el beneficio de libertad condicional.
Sin embargo, este beneficio le duró poco tiempo. El mismo día de su salida, el delincuente fue pillado mientras robaba una tarjeta de crédito a una mujer. El reincidente regresó de inmediato a prisión, donde deberá permanecer hasta 2049.
El gran debate en Francia
A raíz de este caso, que ha llamado la atención de mucha gente, ha surgido el debate de si deberían de existir condenas más duras. Diversos sectores de la sociedad francesa han propuesto revisar los criterios para la concesión de libertades condicionales y permisos temporales, especialmente para delincuentes reincidentes.
Parlamentarios de distintos partidos han presentado iniciativas para que se establezcan restricciones adicionales en este tipo de permisos. Asociaciones de víctimas han solicitado mayor vigilancia durante los periodos de libertad provisional, así como programas más estrictos de rehabilitación para quienes salen después de largas condenas. Sin duda este caso ha supuesto todo un debate en las condiciones en este tipo de casos.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Zaragoza este 17 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Pipper, el “perro turista de España”, lidera el cambio hacia un país más ‘pet friendly’: “Mismos ciudadanos, mismos derechos”
Pablo Muñoz Gabilondo ha recorrido más de 70.000 kilómetros con su perro Pipper para visibilizar las barreras y logros en la convivencia entre humanos y animales en las ciudades españolas

Trump afloja la presión sobre Putin mientras Europa limita la importancia de lo acordado en Alaska y repite: “Nada de Ucrania sin Ucrania”
El líder ucraniano viajará a Washington este lunes y el presidente estadounidense le informará de los “grandes avances” de la reunión en Alaska, todavía desconocidos. Los líderes europeos tratan de influir para que Moscú no imponga sus condiciones y muestran su respaldo total a Kiev
