La verdadera razón por la que el príncipe Harry y el príncipe Guillermo no heredarán la casa en la que creció la princesa Diana

Los hijos de Carlos III no tendrán en sus manos la finca Althorp, donde yacen los restos de Lady Di

Guardar
Britain's Prince William and Prince
Britain's Prince William and Prince Harry arrive for the statue unveiling on what would have been Princess Diana's 60th birthday, in the Sunken Garden at Kensington Palace, London, Thursday July 1, 2021. (Yui Mok/Pool Photo via AP)

Tras la muerte de la princesa Diana en agosto de 1997, sus hijos, el príncipe Guillermo y el príncipe Harry, heredaron el grueso de su patrimonio, valorado en unos 13 millones de libras esterlinas (unos 15 millones de euros), tanto en dinero, como por joyas y otros bienes personales. Ese monto se depositó en fideicomisos y se invirtió, permitiendo que la fortuna aumentara a más de 20 millones de libras (alrededor de 23 millones de euros) cuando ambos príncipes alcanzaron la mayoría de edad.

Sin embargo, no todos los bienes de Diana formaron parte de esa herencia. La finca de Althorp, ubicada en Northamptonshire y clasificada como inmueble de Grado I, se mantuvo fuera del reparto debido al sistema de la aristocracia y su primogenitura masculina. Esta propiedad ha pertenecido a la familia Spencer por más de cinco siglos. En ella vivió Diana durante su infancia y allí se encuentra actualmente su tumba, en una isla situada en el lago Oval de la propiedad, espacio que permanece cerrado al público.

La gestión y titularidad de Althorp siguen bajo la norma de que el título y el patrimonio familiar se transfieren al hijo varón mayor. Como, actualmente, la finca pertenece a Charles Spencer, noveno conde de Spencer y hermano de Diana de Gales, Althorp pertenecerá a su hijo, Louis Spencer, vizconde Althorp. Aunque Louis tiene una hermana mayor, Lady Kitty Spencer, la tradición excluye a las hijas primogénitas.

La finca de Althorp, lugar
La finca de Althorp, lugar en el que se crió Diana de Gales y donde descansan sus restos (INFOBAE ESPAÑA).

“No es aceptable”

Así, Louis Spencer, quien pasó buena parte de su infancia en Sudáfrica, está llamado a hacerse cargo de la finca, que podría estar valorada en unos 100 millones de libras, unos 115 millones de euros, según el Daily Mail.

En los últimos años, la primogenitura masculina ha sido objeto de debate en el Reino Unido. “La idea de que un hijo menor se convierta en monarca en lugar de la hija mayor, simplemente porque es hombre, ya no es aceptable”, afirmó David Cameron cuando era primer ministro. Durante su mandato, Boris Johnson también encargó un estudio sobre la herencia en títulos nobiliarios y su adecuación a una sociedad más igualitaria.

Diana y sus hijos
Diana y sus hijos

A pesar de la presión pública y mediática, Charles Spencer ha reiterado en distintas ocasiones que mantendrá la tradición familiar, argumentando que la preservación de la finca bajo un único titular garantiza su conservación. En declaraciones hechas en 2015, Spencer explicó que “si eligiera a Kitty, iría en contra de toda la tradición que acompaña a Althorp. Simplemente es así. Entiendo los problemas que tiene como concepto”.

No obstante, el tema de la sucesión en Althorp continúa generando debate público. El diario The Daily Telegraph catalogó a Louis como el “chico del cartel reacio de la primogenitura masculina”. Sin embargo, la familia prefiere que el patrimonio permanezca unido y bajo el apellido Spencer.

Por otro lado, la relación de los príncipes Guillermo y Harry con la familia Spencer se ha fortalecido con el tiempo. La tumba de Diana es visitada por sus hijos en fechas significativas, como el 25 aniversario de su fallecimiento, cuando Harry llevó a su esposa Meghan Markle a conocer el lugar. Además, en sus memorias, Spare, Harry relató la importancia de ese espacio para comprender la historia de su madre y la familia Spencer.