Desde Cádiz hasta León, pasando por Madrid, el país afronta una de las semanas más difíciles del año, con incendios que se extienden de un extremo a otro de la península. A este panorama se suma un tráfico especialmente denso en las carreteras, marcado por el puente de agosto y el trasiego típico de mediados de mes, cuando unos regresan y otros inician sus vacaciones.
Si planeas viajar en coche este verano, no subestimes la utilidad de las aplicaciones de navegación. Incluso si tu destino es tu segunda residencia y crees conocer la ruta a la perfección, estas herramientas pueden ser clave para evitar imprevistos en el camino.
Cómo usar Google Maps para ver los incendios activos
Google Maps se ha convertido en una herramienta útil para localizar y seguir incendios, aunque nunca debe sustituir los canales oficiales. La compañía ha integrado en las últimas versiones capas e indicadores relacionados con crisis —incluyendo incendios— que aparecen como alertas SOS, perímetros o “polígonos” de fuego y enlaces a fuentes oficiales cuando hay un suceso activo. Estas funciones forman parte del esfuerzo de Google Crisis Response por ofrecer información útil a la población afectada.
El primer paso es abrir Google Maps, ya sea en el navegador (maps.google.com) o en la app para iOS/Android. Busque el icono de capas (un rombo sobre otro) y ábralo: en el ordenador suele estar en la esquina inferior derecha; en móvil aparece en la pantalla principal. Dentro del menú de capas hay una opción para ver “Más” o “Capas de crisis”, donde puede aparecer el overlay de incendios (“Wildfires” o “Incendios”) —tenga en cuenta que estas capas solo se muestran a ciertos niveles de zoom, por lo que puede necesitar acercar el mapa para que aparezcan las áreas afectadas.

Una vez activada la capa, el mapa puede mostrar distintos tipos de información: puntos calientes detectados por satélite, perímetros estimados del fuego y áreas de impacto, además de iconos SOS que, al tocarse, despliegan instrucciones, teléfonos de emergencia y enlaces a fuentes oficiales o mapas personalizados creados para la crisis. Google combina datos públicos con procesado satelital y modelos automáticos para trazar estos límites, y en ciertas implementaciones estos perímetros se actualizan con frecuencia.

Si necesita más detalles sobre una zona concreta, pulse la forma del incendio o el aviso SOS; aparecerá una ficha con la información disponible y, cuando exista, enlaces a páginas de protección civil, avisos de evacuación o centros de ayuda. Google Maps también permite a los usuarios enviar “feedback” o notificar incidencias relacionadas con carreteras (cierres, cortes) que ayudan a mantener actualizada la información de accesos y rutas. Sin embargo, no sustituya la llamada a los servicios de emergencia si está en peligro: Maps sirve para orientación y contexto, no para alertas oficiales en primera instancia.

Un último aviso: los sistemas de navegación a veces han dirigido usuarios hacia zonas afectadas por accidentes o incendios por priorizar rutas sin tráfico; por ello conviene contrastar lo que muestra la app con las indicaciones de Policía, bomberos o protección civil y mantener fuentes alternativas (aplicaciones y mapas de emergencias locales) como complemento. En suma, Google Maps ofrece un acceso rápido y visual a datos sobre incendios, pero la regla es clara: use la capa de incendios para orientarse, confirme con autoridades y nunca confíe solo en una app en situaciones de peligro.
Últimas Noticias
Las 10 producciones más populares de Disney+ España para disfrutar este domingo
Alien: Planeta Tierra arrasa en su semana de estreno y se posiciona como la más vista en la plataforma de streaming de Disney

Comprobar la 6/49: los ganadores del 16 del agosto
Las Loterías de Catalunya difundió los resultados del sorteo de este sábado. Aquí está los números ganadores

El caballo más rápido del mundo: Así es el Pura Sangre Inglés, un ejemplar que puede costar miles de dólares
Nacidos para las pistas, los pura sangre dominan el mundo de las carreras, aunque también destacan en disciplinas como la doma y el salto

Número ganador de la Primitiva de este 16 de agosto
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Comprobar Bonoloto: los ganadores de este 16 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
