El líder de los obispos catalanes planta cara a Abascal: “Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano”

Joan Planellas responde a las críticas de Vox y denuncia la instrumentalización de la fe para justificar el discurso antiinmigración

Guardar
El arzobispo de Tarragona, Joan
El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas (ARZOBISPADO DE TARRAGONA)

El arzobispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense, Joan Planellas, ha afirmado este martes en una entrevista en Catalunya Ràdio que “un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano” y que es necesario decirlo “con toda la contundencia”. Sus declaraciones llegan como respuesta a las críticas vertidas por el presidente de Vox, Santiago Abascal, contra la Conferencia Episcopal Española (CEE) por su apoyo a la regularización de inmigrantes.

La tensión entre la jerarquía católica y Vox se ha intensificado en la última semana, después de que el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) aprobara una moción para impedir celebraciones islámicas en espacios públicos deportivos. La comunidad musulmana local suele emplear estas instalaciones para sus rezos colectivos. La medida fue calificada por un portavoz de la CEE como “una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”, en declaraciones exclusivas a este diario.

De la moción en Jumilla al enfrentamiento abierto

La condena de la CEE al acuerdo municipal en Jumilla desencadenó la reacción de Abascal, quien en una entrevista en el canal de YouTube ‘Bipartidismo Stream’ expresó su “perplejidad” y “tristeza” por la postura de parte de la jerarquía eclesiástica. El líder de Vox no solo cuestionó su posición en materia migratoria y frente al islamismo, sino que también reprochó lo que considera un “silencio” de la Iglesia ante políticas del Gobierno en ámbitos como el género, el aborto o la eutanasia.

El arzobispo de Tarragona, Joan
El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas (OBISPADO DE GIRONA)

“De las políticas de género se habla poquito, del derecho a la vida de los no nacidos, de los ancianos al final de su vida”, sostuvo Abascal, quien reiteró su identidad católica durante la entrevista. Además, acusó al Ejecutivo de “amordazar” a la Iglesia mediante los ingresos públicos, el sostenimiento de estructuras como Cáritas y la presión derivada de los casos de pederastia.

Este señalamiento no ha sentado bien en algunos sectores del episcopado español. Aunque la CEE ha optado por no pronunciarse oficialmente, la intervención de Planellas supone una respuesta indirecta pero contundente al discurso nacionalcatólico de Vox.

“Es una trampa”

En su intervención radiofónica, el arzobispo catalán advirtió que la estrategia de Vox de erigirse en defensor de la fe católica es “una trampa” que conviene tener presente. “Podríamos decir que pueden usar este filón católico, que son procatólicos, pero en definitiva no lo son”, apuntó. Para Planellas, el verdadero problema para la formación no es la religión musulmana, sino la inmigración en general.

No es la primera vez que el prelado se posiciona en debates políticos que involucran a la Iglesia. La mayoría de obispos prefieren guardar silencio, pero Planellas ha intervenido en otras ocasiones para matizar o criticar a la propia Conferencia Episcopal. Meses atrás, cuando el presidente de la CEE, Luis Argüello, y su secretario, César García Magán, reclamaron públicamente un adelanto electoral, el arzobispo tarraconense consideró que esa postura no representaba al conjunto del episcopado y defendió que “la Iglesia no debe entrar en política partidista”.

Una postura en contra a la que se ha unido la Conferencia Episcopal Española, que ha recordado que las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, protegido por la Constitución. (Fuente: Europa Press, PSOE, PP, Ayuntamiento de Jumilla)

Tensiones previas con el Gobierno

Las declaraciones cruzadas entre Vox y los obispos se producen en un contexto de relación ya tensa entre la CEE y el Gobierno de Pedro Sánchez, como recoge El País. La Iglesia española ha criticado duramente las políticas del Ejecutivo en materia de derechos LGTBI y aborto, así como las investigaciones oficiales sobre abusos sexuales cometidos por religiosos. En 2024, la propuesta gubernamental de crear un fondo común con aportaciones de la Iglesia para indemnizar a víctimas de pederastia fue calificada por la CEE como un “ataque”.

Ahora, el choque no es con el Ejecutivo, sino con un partido que se autodefine como defensor del catolicismo. Para Planellas, esa defensa es más una herramienta política que una convicción evangélica. “Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano”, insistió, marcando distancia frente a quienes buscan —en sus palabras— instrumentalizar la fe para justificar políticas excluyentes.