
Esos momentos en los que eras pequeño y salías corriendo a jugar con el resto de niños en el parque ha terminado. Sin duda, las nuevas tecnologías y las redes sociales han hecho que los niños se conecten más a través de internet que en las calles. Antes se vivían momentos en los que salir de casa era significaba libertad e implicaba pasar horas sin una supervisión constante. No obstante, las denuncias de unos vecinos han hecho que la confianza parental y la independencia de los hijos de Emily Fields haya desembocado en varias visitas de los Servicios de Protección Infantil (CPS).
Como ha explicado la madre de los tres menores, residentes en un pequeño pueblo del suroeste de Virginia, estas acusaciones nacieron poco después de mudarse con su esposo y tres hijos, (de 4, 3 y 7 meses) en 2017, al permitir que sus hijos jugasen sin supervisión directa. “Cuando mi hijo menor empezó a caminar, los dejaba jugar en el patio trasero de nuestra pequeña comunidad rural mientras yo hacía jardinería o leía al aire libre”, relató la madre. Según Fields, los patios de la zona se entrelazaban sin cercas y los vecinos inicialmente aprobaron que los menores utilizaran ese espacio compartido. Sin embargo, en la primavera de 2018, la familia recibió la primera visita de CPS.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
“Un vecino llamó para informar que mis hijos estaban sin supervisión y que yo estaba dejando que un bebé subiera solo las escaleras del porche”, ha asegurado la mujer en una carta que ha compartido con Reason. Tras la visita, Fields recordó cómo respondió a los funcionarios: “¡Sí, puede subir las escaleras, lo admito!”. A pesar de una pequeña revisión para asegurarse que de no había indicios de negligencia, el incidente se estancó y no derivó en una investigación formal; o eso parecía al principio.
“Les he dado a mis hijos una ‘licencia’ que llevan consigo cuando deambulan por nuestro pequeño vecindario rural”
A finales de 2019, los servicios sociales acudieron por segunda vez, esta vez a raíz de una nueva denuncia por niños jugando sin vigilancia. “Esta visita resultó en una investigación formal, y me dijeron que pasarían personas por nuestra casa periódicamente para asegurarse de que yo supervisara a los niños mientras jugaban”. Según Fields, “durante esa visita, me dijeron que los niños nunca podían quedarse solos, ni dentro ni fuera de casa, ni siquiera en sus propias habitaciones, hasta que cumplieran 13 años”. La madre detalló también que, según indicaciones de los funcionarios, debía acompañar en todo momento a sus hijos hasta esa edad: “Servicios Sociales indicó específicamente que debía estar con ellos en cada habitación en todo momento”.
Aunque, la investigación se cerró sin consecuencias, en mayo de 2021 la historia se repitió tras un conflicto con una vecina de la comunidad, quien volvió a llamar a los servicios sociales, esta vez acusando incluso que los niños podían estar “maltratando animales”. La trabajadora social asignada reconoció durante su visita que “nuestra casa estaba limpia, que los niños estaban felices, bien alimentados, educados y se expresaban bien”, pero insistió: “debían estar supervisados el 100% del tiempo cuando estaban al aire libre”, recuerda en su carta.
Cuando Fields preguntó por el fundamento legal de esa exigencia, obtuvo la respuesta: “No está en la ley de Virginia, pero que Servicios Sociales tiene sus propias normas”. El caso terminó en la firma de un plan de acción elaborado por los servicios sociales, bajo la presión de un entorno local marcado por la influencia de la denunciante: “La persona que nos denunció había sido agente del orden y era muy conocida en la comunidad”.

Pero el acoso vecinal no terminó ahí. En otra ocasión, los hijos de Fields fueron interpelados durante un juego en un terreno vecino. “Les dijo que no podían jugar allí y que tenían que irse a casa. Los niños le respondieron que no tenían que irse a casa y que tenían permiso expreso de sus padres y del dueño de la propiedad para jugar allí”, afirma Fields. La mujer amenazó con llamar a la policía, lo que provocó que los niños regresaran a casa asustados, algo que su madre pudo presenciar desde su propia vivienda.
Como respuesta a las recurrentes denuncias y para defender el derecho de sus hijos a cierta autonomía, Fields contactó a la organización Let Grow y participó en campañas de concienciación que impulsaron la aprobación de la Ley de Independencia Infantil Razonable en Virginia en 2023. “Les he dado a mis hijos una ‘licencia’ que llevan consigo cuando deambulan por nuestro pequeño vecindario rural. En la parte superior dice, en letras grandes y negritas, ‘MIS PADRES SABEN QUE ESTOY AQUÍ’ e incluye información sobre la SB1367 (Ley de Independencia Infantil Razonable de Virginia), así como mi nombre y número de teléfono”, ha asegurado.
La experiencia de Fields pone, sin duda, en primer plano un debate sobre hasta dónde debe llegar la intervención estatal en la crianza y cuestiona que “poca gente sabe que los padres tienen derecho a decidir qué pueden hacer sus hijos”. Para Fields, la independencia aporta beneficios claros: “Mis hijos (ahora de 12, 11 y 9 años) y sus amigos se benefician enormemente de tener independencia y de las organizaciones que luchan por proteger ese derecho”.
Últimas Noticias
El remake de esta película de terror atrapa a los usuarios de Disney+ en España este fin de semana
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Comprueba los resultados del Lototurf de este 22 de noviembre
Loterías y Apuestas del Estado publicó los resultados de esta lotería. Revísela ahora mismo

La Primitiva: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los ganadores del sorteo de Bonoloto de este 22 de noviembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 5 de este 22 noviembre
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales



