
Un joven estadounidense de 18 años ha quedado atrapado en un préstamo abusivo tras comprar un coche de segunda mano en un concesionario de mala reputación. La historia fue denunciada en un vídeo viral por un vendedor de vehículos usados que quiso exponer las malas prácticas que sufren muchos compradores jóvenes e inexpertos.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El joven llegó a un establecimiento buscando entregar su Ford Escape de 2010 con casi 300.000 kilómetros para cambiarlo por otro vehículo. Sin embargo, el coche valía entre 500 y 1.000 dólares, pero aún debía 4.200 dólares por él, una deuda que le había dejado el concesionario original.
Un préstamo desproporcionado y engañoso
Según el vendedor que difundió la historia, el joven firmó un contrato con un concesionario en Alabama que le vendió el coche por 5.995 dólares, un precio muy superior a su valor real. Además, pagó un depósito de 500 dólares que nunca se aplicó a la compra y fue retenido por el concesionario anterior.
La financiación se realizó a través de Credit Acceptance Corporation (CAC), una entidad conocida por ofrecer préstamos a personas con mal historial crediticio o sin historial, pero con tipos de interés muy altos. “Está destinado al fracaso”, aseguró el vendedor, para describir la situación del joven comprador.

Como resultado, el joven está obligado a pagar durante al menos cuatro años unas cuotas que suman unas 50 veces el valor real del vehículo, lo que le deja “atrapado” con un coche que no le sirve para su nuevo trabajo y sin posibilidad de cambio.
El joven necesitaba un vehículo fiable para desplazarse a su nuevo puesto tras haber sido ascendido. Sin embargo, con el Ford Escape todavía financiado y sin dinero para dar entrada a otro coche, no puede desprenderse del vehículo ni acceder a uno nuevo. “Está atrapado con ese coche, no puede devolverlo y su historial crediticio está afectado”, explicó el vendedor.
Obligaciones legales y consecuencias financieras
Cuando un coche se compra mediante financiación, el contrato obliga al comprador a seguir pagando hasta saldar la deuda. Aunque el vehículo tenga problemas o esté sobrevalorado, el comprador debe cumplir con el pago. La única forma de liberarse es liquidando la deuda o dejando que el coche sea embargado, lo que deteriora la puntuación crediticia.
El denunciante lamenta que este tipo de prácticas dañen la imagen del sector y perjudiquen a los concesionarios que actúan con honestidad. Aun así, quiso enviar un mensaje de ánimo: “No es el fin del mundo, aprenderá de la experiencia”.
Lo que hay que saber antes de financiar un coche usado
Este caso resalta la importancia de entender bien las condiciones financieras antes de firmar un contrato. Los préstamos para coches suelen ser de interés simple, es decir, los intereses se calculan sobre el saldo pendiente y no sobre el total inicial.
Sin embargo, para vehículos usados las condiciones pueden ser más duras, con tipos de interés más altos y plazos más cortos, especialmente para coches antiguos o compradores con mal historial crediticio.
Un dato clave es la TAE (Tasa Anual Equivalente), que muestra el coste total del préstamo incluyendo intereses y comisiones. Un TAE más bajo implica un préstamo menos caro a largo plazo, aunque la cuota mensual sea algo mayor.
Expertos aconsejan comparar diferentes ofertas de concesionarios, bancos y cooperativas antes de aceptar cualquier financiación.
Últimas Noticias
La posible ausencia de Cayetano Rivera al bautizo de su sobrino, el hijo de Fran Rivera: “Por supuesto que está invitado”
La relación de los hermanos ha estado marcada por los altibajos últimamente y, además, Cayetano Rivera busca llevar un perfil bajo tras sus polémicas recientes

La caída de Ábalos borra la mínima ventaja del Gobierno en el Congreso y abre un escenario donde Junts tiene la última palabra para desempatar
La pérdida de un escaño útil rompe el equilibrio previo y aboca al Ejecutivo a depender de Junts en un Parlamento dividido en dos mitades exactas

Alertan por presencia de bacteria infecciosa pseudomonas aeruginosa en agua mineral de la marca Fuente Madre
La distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura

Vivir de alquiler aumenta el riesgo de pobreza energética en España: el 30% de los inquilinos no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada
La Universidad Pontificia de Comillas afirma que el 21,8% de las personas que viven de alquiler tuvo retrasos en el pago de las facturas energéticas

La OCDE advierte: los actuales programas de vivienda social y el tope al alquiler no bastan para frenar los precios
El organismo internacional insta a aumentar el parque de vivienda asequible, agilizar los trámites administrativos y acompañar la regulación del alquiler con incentivos a oferta y construcción



