
Este domingo a las 14:00 de la tarde la Guardia Civil de Asturias ha informado de que se daba por finalizado el dispositivo de seguridad establecido en las localidades de Arriondas, Ribadesella y el río Sella, “después de cuatro días de incesante actividad”.
Este dispositivo ha supuesto la participación de 330 efectivos de 20 especialidades de la Guardia Civil. “Todo este esfuerzo se vio reflejado en los cuatro días con un resultado que se considera muy bueno debido al nivel bajo de incidencias que se produjeron”, celebra este cuerpo.
Dos investigados por dar positivo en alcoholemia
Durante el desarrollo del dispositivo, se han producido tres accidentes de tráfico con el resultado de una persona herida y dos ilesos. En cuanto a las pruebas de detección de drogas de las 12 realizadas, seis han arrojado resultado positivo.
Se han formulado un total de 11 denuncias por tenencia y consumo de drogas en la vía pública de acuerdo a la Ley 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana, interviniéndose 27 gramos de hachís y 10 gramos de marihuana.
En cuanto a otras denuncias administrativas arrojan un cómputo total de 14 propuestas para sanción donde se contemplan infracciones a normativa autonómica y estatal. Destacando seis denuncias por acampada.

Se han practicado un total de una detención y dos investigados. El detenido lo ha sido por resistencia, desobediencia grave y amenazas a agente de la autoridad y los dos investigados lo fueron por delito contra la seguridad vial por arrojar resultado positivo en test de alcoholemia.
El Descenso Internacional del Sella
El Descenso Internacional del Sella es una de las citas deportivas y festivas más singulares de España, celebrándose siempre desde el primer sábado de agosto.
Nacido en 1930 como una travesía entre amigos y convertido con los años en competición oficial, este evento reúne a piragüistas de todo el mundo y a decenas de miles de espectadores, en una mezcla perfecta de rivalidad, folclore y diversión.
La prueba, que une las localidades asturianas de Arriondas y Ribadesella a lo largo de unos 20 kilómetros, está abierta a palistas profesionales y aficionados, tanto en canoas como en kayaks. Las embarcaciones se alinean en la salida bajo el puente de Arriondas, esperando el famoso «¡Piragüistas, a remar!», que da comienzo a la carrera.
Más allá del deporte, el Sella es una auténtica romería fluvial. Miles de personas acompañan el descenso en trenes, autobuses y caravanas festivas, vestidas con camisetas coloridas y portando sidra, gaitas y tambores. El ambiente se prolonga hasta bien entrada la noche en Ribadesella, donde se celebra la entrega de premios y una multitudinaria verbena.
El dispositivo desplegado
Este año se han reunido más de 1.300 piragüistas de diferentes países y sumados a las casi 200.000 personas que se reúnen, un año más ha supuesto un gran reto para los agentes de la Guardia Civil.
Por ello, a parte de los 330 agentes, estos días se han empleado un total de 179 medios de transporte, entre camiones, furgonetas, turismos, todo terrenos, motocicletas, aeronaves, embarcaciones y el Puesto de Mando.
Además, desde el año 2004, la Guardia Civil cuenta con un sistema de captación y transmisión de imágenes tomadas desde el helicóptero. Actualmente, este equipo transmite por 4G a un servidor de la Guardia Civil, las imágenes que capta la cámara de la aeronave, pudiendo ser visionadas por cualquier dispositivo habilitado como Tablet, móvil o televisión. Esto permite que la Central Operativa de Servicios (COS) en Oviedo y al CECOP situado en Ribadesella, poder seguir el dispositivo en el momento de mayor intensidad, haciendo posible la adopción de la respuesta más idónea a cualquier incidencia.
Una cosa que si ha cambiado este año es que no ha sido necesaria la movilización de un helicóptero del Servicio Central de Madrid para poder llevar a cabo este cometido como en anteriores ocasiones. La reciente incorporación de una aeronave al Servicio Aéreo de Asturias con capacidad para acoplar este sistema de captación de imagen, permite que este cometido sea realizado por el Helicóptero de la Zona/Comandancia de la Guardia civil de Asturias.
Últimas Noticias
Última hora de los incendios en España de este miércoles 13 de agosto: todos los fuegos que siguen activos
A pesar de que el viento complica las labores de extinción, los incendios de Navalmoralejo (Castilla-La Mancha) y Tarifa (Andalucía) han descendido a “Situación Operativa Nivel 2” y “preemergencia”, respectivamente

Muere un voluntario combatiendo el incendio que avanza de Zamora a León y dos heridos son trasladados de urgencia
El incendio de Molezuelas de la Carballeda ha provocado miles de evacuados en la noche del martes al miércoles, 13 de agosto

Estos son los ganadores del sorteo de Eurojackpot del 12 de agosto
Como cada martes, aquí están los ganadores del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Una cubana que vive en España explica las cosas que más le sorprendieron al llegar: “Todas las ventanas tienen persianas”
La usuaria de TikTok, nacida en Cuba, actualmente reside en Lugo, Galicia
