
Las fiestas de San Lorenzo en Huesca, tradicionalmente una celebración popular y festiva, han estado marcadas este año por la polémica y la tensión política. Después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fuera objeto de insultos en el chupinazo inaugural, la polémica volvió a cobrar protagonismo durante el segundo día de festejos taurinos en la Feria de la Albahaca.
El torero Manuel Escribano, tras finalizar su faena, recibió desde el público una bandera de España con el lema “Sánchez a prisión”, que llevó consigo durante la vuelta al ruedo, provocando una nueva ola de críticas y debates sobre la politización de un evento tradicional, según recoge El Español.
Los gritos en el chupinazo y la polémica política
El inicio de las fiestas ya dejó un claro signo de la tensión política que se respiraba en Huesca. Durante el chupinazo, que da comienzo a las celebraciones de San Lorenzo, se escucharon gritos repetidos de “Pedro Sánchez, hijo de puta” coreados por cientos de asistentes desde la plaza de la Catedral.
El consejero de Fomento del Gobierno de Aragón, el popular Octavio López, fue captado en imágenes instando a la concejala de Turismo, Nuria Mur, a detener por unos segundos la lectura del pregón para que se escucharan esos insultos contra el presidente del Gobierno. Según recoge El Español, López dijo: “Déjales, déjales, que están contra Pedro Sánchez”, mientras reía al oír los cánticos.

Ante esta situación, la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, pidió esperar para continuar, apuntando que la algarabía y los silbidos impedían que se le oyera bien a la concejala. “No se le oye”, dijo con cierto nerviosismo.
La respuesta política no se hizo esperar. La propia alcaldesa contestó a las críticas recibidas desde el PSOE, calificando la actitud del partido como un intento de “tergiversar todo cuanto pasa en Huesca”. En sus redes sociales, según El Español, Orduna escribió: “Qué desesperado debe estar el PSOE para tergiversar todo y cuanto pasa en Huesca”.
Por su parte, Octavio López emitió un comunicado para aclarar su posición. En él aseguraba que su intervención tenía la intención de “hacerle ver a la concejala que no se le escuchaba en la calle y que la algarabía y la multitud hacían inaudibles sus palabras”. Asimismo, defendió su talante y compromiso con el respeto y el diálogo: “Me he mostrado siempre partidario del respeto, el diálogo y el acuerdo”.
La polémica vuelve al ruedo: la bandera con mensaje contra Sánchez
El segundo día de festejos taurinos no estuvo exento de controversia. Manuel Escribano, torero elegido para sustituir a Morante de la Puebla tras la grave cornada que sufrió este fin de semana en Pontevedra, protagonizó un nuevo episodio polémico. Cuando finalizó su faena y celebraba con el público, le lanzaron una bandera de España con la frase “Sánchez a prisión”.
El torero dio la vuelta al ruedo portando esta bandera, en un acto que ha sido interpretado por muchos como un gesto de apoyo a ese mensaje político, aunque Escribano no ha querido pronunciarse sobre el incidente.
A través de su cuenta de Instagram, el torero agradeció al público oscense el cariño recibido durante la tarde: “Qué tarde y qué afición más bonita. Gracias Huesca”, escribió, evitando entrar en valoraciones sobre la polémica suscitada.
Últimas Noticias
Fallecen dos bebés prematuros tras un parto inesperado en un tren hacia Madrid
La madre estaba embarazada de tan solo 23 semanas

Un cocinero denuncia en redes la respuesta de su jefe tras pedirle tres días de vacaciones: “¿Alguien ve esto normal?”
El caso ha reabierto el debate sobre la precariedad laboral en la hostelería, un sector que clama por unas condiciones dignas

“Llegué a tener hasta diez camellos a la vez. Tomaba de 75 a 80 Valiums por noche”: el documental de Eminem revela su lucha contra la adicción
‘Stans’ examina la complicada relación entre uno de los artistas más reservados del mundo y su enorme personalidad pública

Las próximas olas de calor pueden traer a Europa varias semanas seguidas a 40 °C y sequías extremas, según un estudio
El calor extremo y la sequía podrían duplicar su intensidad en los próximos años, según simulaciones
El incendio de Ourense corta de nuevo la conexión ferroviaria Madrid-Galicia y obliga a Renfe a trasladar viajeros en autobús: “Ayer fue un desastre, hoy tenían alternativas pensadas”
Protección Civil ordena el corte del tráfico ferroviario y Renfe recurre a enlaces por carretera para salvar el tramo entre Puebla de Sanabria y Ourense
