Asalto violento en casa del socio de Alvise Pérez: le roban 1,2 millones en criptomonedas a punta de pistola

Los ladrones, presuntamente de nacionalidad colombiana, maniataron al matrimonio en su chalet de San Sebastián de los Reyes y huyeron con relojes y joyas valorados en medio millón de euros

Guardar
El empresario Álvaro Romillo, alias
El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain' (Jesús Hellín / Europa Press)

Un grupo de cinco personas encapuchadas irrumpió de madrugada en el domicilio de Álvaro Romillo, conocido en redes como CryptoSpain y socio del líder de Se Acabó la Fiesta Alvise Pérez, para robarle 1,2 millones de euros en criptomonedas. El asalto, perpetrado con armas de fuego y armas blancas, se produjo en la madrugada del lunes en San Sebastián de los Reyes (Madrid), según ha adelantado El Español.

Fuentes de la investigación citadas por este medio detallan que los ladrones accedieron al chalet sobre las 3:00 horas, apenas una hora después de que el matrimonio regresara de un viaje. Uno de los asaltantes apuntó a Romillo y a su mujer con una pistola, mientras otro portaba un táser y un cuchillo que habría cogido de la cocina de la vivienda.

El grupo —presuntamente de nacionalidad colombiana, según la denuncia de las víctimas— maniataron a ambos con bridas, les cubrieron la boca con cinta adhesiva roja y les obligaron a realizar una transferencia de 1,2 millones de euros en criptomonedas. Además, sustrajeron relojes valorados en 500.000 euros, varias joyas y unos 200 euros en efectivo.

De acuerdo con el relato recogido por El Español, los cinco delincuentes llevaban el rostro cubierto, salvo uno de ellos que, en un primer momento, actuó con la cara descubierta pero después se colocó una mascarilla. Una vez consumado el robo, huyeron del lugar dejando a la pareja atada.

El matrimonio logró liberarse sobre las 7:00 horas y contactó de inmediato con la seguridad privada de la urbanización, que alertó a la Policía Nacional. El caso se encuentra bajo investigación y los agentes tratan de localizar a los autores del asalto.

El empresario Álvaro Romillo, alias
El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain' (Jesús Hellín / Europa Press)

Un ‘cripto’ acusado de estafa piramidal

Álvaro Romillo, experto en criptomonedas y antiguo propietario de la sociedad de inversión Madeira Invest Club, está implicado en una presunta estafa piramidal que, según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, habría llegado a recaudar más de 260 millones de euros.

En declaraciones recogidas por El Español, Romillo reconoció haber entregado en efectivo 100.000 euros al partido Se Acabó la Fiesta, liderado por Alvise Pérez. Con este dinero, el agitador en redes habría financiado parte de su campaña para las elecciones europeas, en las que consiguió tres escaños.

Tras esta confesión, el Tribunal Supremo abrió diligencias para investigar la procedencia de esos fondos por un posible delito de financiación ilegal de partidos políticos. Paralelamente, la Audiencia Nacional detectó indicios de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal en las operaciones de Madeira Invest Club.

La firma prometía a sus clientes rentabilidades de hasta el 300% mediante supuestas inversiones en relojes, automóviles de alta gama y propiedades inmobiliarias. Según la investigación, el modelo reproducía el esquema típico de una estafa piramidal, utilizando el capital de nuevos inversores para pagar beneficios a los primeros.

El Tribunal Supremo ha citado para el próximo 11 de julio al líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, y al empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', por la presunta financiación ilegal del partido. (Fuente: Europa Press / PSOE / SALF)

Bienes de lujo bajo la lupa judicial

Pese a las imputaciones, Romillo se encuentra en libertad, después de que la Audiencia Nacional rechazara su ingreso en prisión en varias ocasiones. Aun así, las autoridades han embargado una cuenta en Singapur con 29 millones de euros que, presuntamente, procedían de la estafa y que habrían sido transferidos de forma progresiva.

La Guardia Civil ha seguido también el rastro de su patrimonio a través de yates, coches de alta gama, propiedades inmobiliarias, relojes de lujo y activos en criptomonedas. Romillo podría enfrentarse a una condena por estafa piramidal, financiación ilegal de partidos y delitos contra la Hacienda Pública.