
Lai es una joven venezolana que vive en España como nómada digital y comparte sus vivencias en TikTok (@laiexplora). En su último video, relata tres cosas que no esperaba experimentar al llegar al país europeo y que le han resultado muy llamativas. A través de sus videos, aborda también temas como la llegada a España, los documentos para residir y la “auténtica experiencia española”.
“La próxima vez que viajes, ya sabes que tienes que cargar las maletas”
Una de las anécdotas que más llama la atención en el video es la diferencia cultural relacionada con la “cultura de servicio”. Lai recuerda su primer viaje en autobús desde Madrid a Toledo, donde puso sus maletas al lado del compartimento y esperó que alguien las subiera. Sin embargo, le indicaron que debía cargar sus cosas ella misma, algo que le pareció muy extraño porque en Venezuela, según explica, hay mucha cultura de ayuda y servicio.
Esta situación fue un choque cultural para ella, pero reconoce que uno se acostumbra. “Al final haces brazo”, bromea. Un usuario comentó: “La próxima vez que viajes, ya sabes que tienes que cargar las maletas”.
El clima seco y sus efectos inesperados
Otra experiencia que Lai no esperaba fue la sequedad del ambiente en la zona donde llegó en España, especialmente porque venía de un área costera en Venezuela. Al llegar en pleno invierno a una región muy seca, sufrió hemorragias nasales frecuentes, lo que describe con humor diciendo que parecía “una periquera”.
Entre los comentarios al video, le recomendaron comprar un humidificador para la habitación, lo cual ayudaría a mejorar la humedad en el ambiente y evitar esos episodios. Esta diferencia climática fue para Lai un detalle importante en su adaptación al nuevo país.
La preferencia por ciertos supermercados y productos
Lai también habla sobre su dependencia actual de productos de supermercados españoles, especialmente de Mercadona. Confiesa que ha desarrollado una fuerte preferencia por productos de Mercadona en general, afirmando: “Si no es de ahí, no me gusta”.
En los comentarios, algunos usuarios le explicaron que la calidad de las conservas varía por el aceite con que se elaboran, siendo más barato y de peor calidad en algunas marcas y mejor en otras.
Lai también comenta que la carne suele ser más económica en carnicerías independientes, mientras que Lidl es conocido por tener una canasta básica más económica. Además, señala que los sábados por la tarde en Mercadona suelen poner en descuento los productos frescos como vegetales y proteínas animales.
Adaptación y choque cultural en la vida diaria
Finalmente, el video refleja cómo las diferencias culturales en aspectos cotidianos, como el servicio y la atención al cliente, pueden sorprender y hasta generar incomodidad para quienes llegan a España desde otros países. Lai explica que la cultura de no esperar ayuda para cargar maletas, por ejemplo, le pareció al principio muy rara y diferente a la que vivió en Venezuela.
Con el tiempo, sin embargo, asegura que uno se acostumbra a estas diferencias y aprende a adaptarse a la nueva realidad. Como nómada digital, Lai no solo enfrenta trámites y permisos para residir en España, sino que también experimenta y comparte las particularidades de la vida diaria en su nuevo hogar.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Zaragoza este 17 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Pipper, el “perro turista de España”, lidera el cambio hacia un país más ‘pet friendly’: “Mismos ciudadanos, mismos derechos”
Pablo Muñoz Gabilondo ha recorrido más de 70.000 kilómetros con su perro Pipper para visibilizar las barreras y logros en la convivencia entre humanos y animales en las ciudades españolas

Trump afloja la presión sobre Putin mientras Europa limita la importancia de lo acordado en Alaska y repite: “Nada de Ucrania sin Ucrania”
El líder ucraniano viajará a Washington este lunes y el presidente estadounidense le informará de los “grandes avances” de la reunión en Alaska, todavía desconocidos. Los líderes europeos tratan de influir para que Moscú no imponga sus condiciones y muestran su respaldo total a Kiev
