
Una botella lanzada al océano desde la isla de Oahu, en Hawái, en 2018, fue hallada recientemente en la isla Anna Maria, en Florida, después de haber recorrido aproximadamente 7.500 kilómetros durante siete años, recoge Bay News 9. El inesperado descubrimiento ha unido a dos familias estadounidenses a través de un mensaje escrito en el interior.
El hallazgo tuvo lugar cuando una niña de 11 años que estaba de vacaciones en la costa de Florida encontró la botella en la playa. En un primer momento, la menor creyó que se trataba de basura y quiso retirarla para evitar que contaminase el entorno. No obstante, al acercarse observó que en su interior había un papel con un mensaje manuscrito y varios origamis en forma de grullas. Junto a ellos, un número de teléfono que llamó la atención de la familia.
Un mensaje lanzado por dos hermanos hace siete años
El mensaje fue escrito por una joven que entonces tenía 13 años y su hermano de 8, quienes lanzaron la botella desde Oahu en 2018. En el texto se podía leer: “Hola a todos los que encontréis esto. Estaréis contentos de haberlo encontrado. ¿Por qué? Porque me conoceréis gracias a este número”. Este escrito iba acompañado por varias figuras de papel dobladas en forma de grullas, que servían como distintivo para identificar el contenido y corroborar su autenticidad.

Tras el hallazgo, la madre de la niña que encontró la botella decidió mandar un SMS al número que aparecía en el mensaje y enviar una fotografía de la botella y su contenido. El mensaje permitió contactar directamente con la joven autora del mensaje, que ahora tiene 21 años y reside en Hawái. Reconoció sin duda las grullas de origami y confirmó que ella y su hermano habían lanzado la botella siete años atrás, cuando eran niños.
Las corrientes oceánicas, responsables del viaje
El meteorólogo Bobby Deskins, de la cadena Tampa Bay 10, explicó que aunque la probabilidad de que una botella viaje tantos kilómetros es baja, “es técnicamente posible”. Las corrientes oceánicas pueden transportar objetos a grandes distancias a través de los mares y océanos, en ocasiones incluso cruzando de un océano a otro.
Según Deskins, el recorrido de esta botella probablemente se produjo a través de las corrientes del Pacífico, pasando luego por el Canal de Panamá y alcanzando finalmente el Atlántico, hasta llegar a la costa de Florida. Este tipo de trayectorias marinas, aunque poco comunes, están respaldadas por la dinámica natural de las corrientes y vientos marítimos.
Un gesto que genera conexión y debate ambiental
La madre de la niña que encontró la botella manifestó su sorpresa y entusiasmo por la historia, comentando a Bay News 9 que “es realmente increíble cómo objetos diminutos pueden viajar por el mundo y conectar a personas en lugares tan distantes”. A raíz de esta experiencia, la familia decidió lanzar su propia botella al mar con su número de teléfono, manteniendo viva la tradición de los mensajes flotantes.
Por su parte, la joven hawaiana que envió el mensaje en 2018 expresó que estaba contenta por haber recibido una respuesta, pero también señaló que, a día de hoy, no tiene intención de repetir la experiencia. Actualmente está involucrada en actividades de protección ambiental y no recomienda lanzar botellas al mar, debido a la contaminación que este gesto puede generar en los océanos.
Últimas Noticias
Última hora sobre el estado de salud de Jaume Anglada tras su trágico accidente: “Va a tardar mucho en recuperarse”
El íntimo amigo del rey Felipe VI se encuentra en estado crítico tras haber sido embestido por un vehículo en Mallorca

Un jubilado, sobre las deportaciones de migrantes que quiere Vox: “Hacen falta 24 millones de cotizantes y quieren echar a ocho”
El sistema público de pensiones afronta un reto sin precedentes y el Banco de España calcula que se necesitan millones de inmigrantes en edad de trabajar para garantizar su sostenibilidad

Andalucía aprueba incentivos de hasta 5.500 euros para autónomos que lleven a cabo nuevos proyectos
La Junta destina 104 millones de euros a un plan de ayudas que apoya el emprendimiento y busca combatir la despoblación de zonas rurales

Ni vinagre blanco ni bicarbonato: el truco para limpiar el horno y no dejar manchas
Una mezcla casera con dos ingredientes accesibles y económicos que logran eliminar la grasa sin dañar la superficie ni dejar residuos

España se enfrenta a decenas de incendios, avivados por el viento y el intenso calor: Castilla y León, con más de 3.000 desalojados, se lleva la peor parte
Los equipos de extinción trabajan sin descanso en diferentes puntos del país en medio de la ola de calor. Interior ha activado la fase de preemergencia
