44 provincias en alerta ante la ola de calor: España atraviesa máximas de 42ºC y noches tórridas, que se vuelven infernales en Canarias

La Aemet espera que este episodio de altas temperaturas se extienda, según la previsión actual, hasta el próximo jueves

Guardar
Numerosas personas paseando por la
Numerosas personas paseando por la orilla de la playa de La Concha de San Sebastián, a 7 de agosto de 2025. (EFE/Javier Etxezarreta)

Canarias se cuece a fuego lento y ni siquiera la caída del sol da un respiro. En la madrugada del sábado y domingo, varios municipios del archipiélago han atravesado una noche infernal, aquella en la que el mercurio no baja de los 30 grados. En la estación de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), por ejemplo, la mínima no ha bajado de los 33 grados y el termómetro no va a hacerlo a lo largo de todo el día. Tampoco en buena parte de las islas, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el nivel rojo de alerta, que implica riesgo extraordinario. El mismo medidor de Gran Canaria registró durante la pasada jornada la temperatura más elevada de la jornada, 43,6 grados. Por detrás quedaban: Montoro (Córdoba) con 42,5 grados; Candeleda (Ávila) con 42,3 grados y Bailén (Jaén) con 42,2 grados. Las noches también han sido tórridas -con mínimas que no bajan de los 25 grados- en el sur peninsular.

No hay tregua. Durante esta jornada, se esperan pocos cambios en general, salvo por un ascenso acusado de las temperaturas en el Cantábrico, así como en el norte del litoral mediterráneo. Así, un día más, las temperaturas máximas superarán los 36 grados en el zonas interiores del Cantábrico. En buena parte del interior peninsular y de Mallorca, las máximas rondará los 38 grados; mientras que en en los valles del Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Miño y Ebro, así como en puntos del Duero, depresiones del nordeste y Ampurdán el mercurio no se alejará de los 40 grados. Por su parte, en Canarias, las temperaturas continuarán ascendiendo, pues durante este fin de semana habrán alcanzado su punto álgido de este episodio de temperaturas extremas.

44 provincias en alerta

En todo el país, un total de 44 provincias estarán este domingo en aviso por el calor. En nivel rojo se mantienen, además de Gran Canaria, el sur y el este de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura. Los avisos por calor de nivel naranja, que suponen riesgo importante, estarán activos en La Palma, La Gomera y El Hierro; y al otro lado del país, en Ribera del Ebro de La Rioja; el centro de Navarra y Ribera del Ebro de Navarra; Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste; Lugo y Ourense; Badajoz y Cáceres; Girona y Lleida; Ciudad Real y Toledo; Ávila, León, Valladolid y Zamora; Cantabria del Ebro; Huesca y Zaragoza; y Córdoba, Jaén y Sevilla.

El aviso en nivel amarillo permanecerá activo en Cádiz, Granada y Huelva; Teruel; el sur de Asturias, así como la Cordillera y Picos de Europa; Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria; Albacete, Cuenca y Guadalajara; Barcelona y Tarragona; A Coruña y Pontevedra; Pirineo navarro; Álava, Guipúzcoa y Vizcaya; Ibérica riojana; y el centro de la isla de Mallorca.

Así evolucionará la ola de calor la próxima semana

La Aemet espera que el lunes se registren ascensos de las temperaturas máximas en la cuenca del Ebro, tercios sur y este peninsulares y Cantábrico oriental, mientras que comenzarán a descender por el tercio noroccidental, de forma más acusada en Galicia. El escenario será similar al de las últimas jornadas: máximas de 38 grados en el interior de la península, con probabilidad de llegar a los 40 grados de forma puntual; y máximas que se quedarán cerca de los 40 grados en buena parte del cuadrante suroccidental peninsular, especialmente en los valles de los grandes ríos. De hecho, se podrán superar los 42 grados en el Guadalquivir, sin descartar que también se supere este valor en el valle del Ebro y depresiones del nordeste.

A partir del martes se espera que comiencen los descensos, todavía restringidos al extremo norte peninsular y tercio nororiental. En el resto del país, se espera un escenario similar, salvo en Canarias, donde el lunes comenzará la bajada de la ola. No obstante, este día las temperaturas todavía serán muy elevadas, por encima de 39 grados de forma general en medianías e interiores, incluso superando los 40 grados en valles del interior de Gran Canaria, con calima intensa. A partir del martes irán normalizándose, dando fin la ola de calor en las islas, según la previsión actual de los meteorólogos.

La Aemet ha activado la alerta naranja y amarilla la península. Las temperautras extremas están de regreso

A partir del miércoles se espera que predominen los descensos de las temperaturas en la península, “aunque con incertidumbre en cuanto a su magnitud”, apuntan. Debido a las temperaturas tan elevadas alcanzadas en las jornadas anteriores, es probable que las temperaturas continúen muy elevadas varios días más, con lo que se espera que se cumplan los criterios de ola de calor, al menos, hasta el jueves.