
La decisión adoptada por el PP y Vox en Jumilla puede suponer distintos pasos para ambas formaciones políticas. La prohibición de cualquier celebración islámica en las calles de este municipio de Murcia ha generado un efecto diferente en los dos partidos. En el caso del liderado por Santiago Abascal, esta medida puede adelantar sus futuras propuestas en otras zonas de España o a nivel nacional, e incluso puede elevarle a la categoría de ejemplo a seguir entre la extrema derecha de Europa.
El discurso de Vox se ha endurecido contra los musulmanes. Las últimas declaraciones de su presidente señalan a esta religión como el rival a batir. “La amenaza real del Islam” es la manera en la que Abascal lo define. No obstante, este tipo de mensajes sobre la cultura islámica no los ha inventado el político español, sino que son importados de distintas fuerzas políticas europeas.
La prohibición del velo islámico en lugares públicos o propuestas sobre el cierre de mezquitas o la retirada del mercado literario del Corán son algunos de los golpes dados, o que se pretenden dar, a esta religión en distintas potencias europeas. La presidenta italiana, Giorgia Meloni, tiene un discurso similar al de Santiago Abascal sobre el Islam.
“La amenaza real del Islamismo”
En un extenso comunicado, Santiago Abascal ha salido en defensa de la decisión tomada por su partido en Jumilla, adelantando cuáles serán los próximos pasos del partido. El Islam se ha convertido en uno de sus principales objetivos. Al considerarlo una amenaza, siente la necesidad de diluirlo de la sociedad española. Para ello, la prohibición de sus festividades en los lugares públicos es un punto importante.
El presidente de Vox señala otras ideas. Para empezar, califica la llegada de muchos migrantes procedentes de países islámicos, principalmente de Marruecos, de “invasión”. Así, sitúa a un lado a los “cómplices” y al otro a los españoles que quieren luchar. “Queremos que España siga siendo España”, afirma Abascal.
Sus principales argumentos se basan en la situación de las mujeres o los homosexuales en la cultura islámica. “Allí donde el islamismo avanza , retroceden las libertades, se denigra a la mujer, se persigue a los homosexuales, se violenta a los niños…”, asegura el presidente de la formación. También defiende la necesidad de preservar la cultura española, que considera que no se corresponde con los hábitos del Corán.
Dentro de las diferentes amenazas que encuentra Vox en el Islam, la de mayor peso es la vinculación de la religión con el terrorismo. “El año pasado en España fueron detenidos 81 yihadistas. Este año vamos a batir ese récord. No es una casualidad”, sentencia Abascal, relacionando la llegada de migrantes musulmanes con el aumento del riesgo de sufrir ataques de organizaciones o individuos terroristas.
El reflejo en Europa
Este tipo de discursos duros contra el Islam se están extendiendo por el mapa europeo. Y tiene un efecto más influyente en los países donde la extrema derecha ha logrado establecerse en el poder. Este es el caso de Países Bajos, donde, hasta hace dos meses, Dick Schoof y Geert Wilders formaban una coalición de gobierno.
El segundo de ellos es conocido por sus duras críticas al Islam, y parte esencial de su programa electoral consistía en el cierre de mezquitas y la prohibición del Corán. Lo cierto es que para formar gobierno aceptó retirar esta propuesta, y solo se ha intervenido en templos religiosos que han sido denunciados por apología al antisemitismo.
Muchos otros países han prohibido el velo integral, alegando motivos de seguridad. Francia, Bélgica o Suiza no permiten su uso en lugares públicos, llegando a imponer multas por su uso. En España, no existe una ley que lo prohíba, aunque es un debate cada vez más habitual. Vox ha señalado esta medida como imprescindible.
Las formaciones políticas más reacias a la práctica musulmana, como AfD en Alemania o Liga en Italia, también han propuesto medidas como la prohibición del Corán, el cierre de las escuelas islámicas, prohibir la financiación extranjera de mezquitas o cerrar aquellas consideradas “radicales”.

Movimiento de Vox a Patriotas
Hasta hace un año, Vox formaba parte de ERC (Conservadores y Reformistas Europeos), el grupo político del Parlamento Europeo al que pertenecen políticos como la ya mencionada Meloni. Sin embargo, en el pasado verano decidió apostar por otro de los colectivos políticos europeos, pasando a Patriotas por Europa.
A los pocos meses, Santiago Abascal fue nombrado presidente. En este grupo se encuentran el neerlandés Wilders, la francesa Marine Le Pen o el húngaro Orban. Coinciden en algunos aspectos con ERC, pero cuentan con una visión algo más conservadora y nacionalista, apostando antes por el patriotismo que por la colaboración entre europeos.
Sus compañeros de partido también han promulgado discursos similares en lo referente al Islam. El caso de Wilders ya lo hemos analizado. Orban ha asegurado que no ve a los musulmanes “como refugiados, sino como invasores”, mientras que Le Pen apoya desde hace años la prohibición del velo.
Últimas Noticias
La Policía advierte sobre una nueva estafa bancaria: “Aunque aparezca con tus datos y el nombre de la entidad, desconfía”
Los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas de phishing y smishing, enviando mensajes que imitan a los bancos para robar información personal y vaciar cuentas

Una mujer que fue atropellada en la acera denuncia a Mapfre para elevar la indemnización recibida: alega “perjuicio estético”
La Audiencia Provincial de León revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y fija la indemnización total en 25.711,99 euros

La excepción que contempla el SEPE para que los trabajadores cobren el paro cuando renuncien a su empleo voluntariamente
Quienes toman la decisión de dimitir voluntariamente de su empleo generalmente ven suspendido su derecho al cobro de la prestación contributiva por desempleo

Mucho mejor que en el frigorífico: donde puedes guardar los calabacines para que se conserven hasta tres meses
Este es el método que debes seguir para que duren más días

Acusan a los dos representantes de una asociación cannábica de Las Palmas de utilizarla como fachada para el cultivo y distribución de drogas
En un escrito de acusación, la Fiscalía solicita seis años de cárcel para cada uno de los acusados por un delito contra la salud pública y otro de asociación ilícita
