Un camión impide el paso a una ambulancia que trasladaba de urgencia vital a dos gemelas prematuras y los padres denuncian a la empresa: “Podrían haber muerto”

La familia acusa a un empleado de obstaculizar el traslado urgente de sus hijas recién nacidas

Guardar
Una ambulancia llega al Hospital
Una ambulancia llega al Hospital Bichat en París, Francia. REUTERS/Charles Platiau

Un vehículo perteneciente a la empresa Sanef impidió el paso a una ambulancia que trasladaba de urgencia a dos gemelas prematuras, quienes estaban siendo tratadas en Compiègne. Los padres han presentado una denuncia contra Sanef por este grave incidente.

El miércoles 6 de agosto, la ambulancia que transportaba a Alya y Lyana, nacidas prematuras el 8 de julio con apenas 34 semanas de gestación, intentó adelantar por la derecha una fila de vehículos que se había formado debido a obras en la autopista A29. En ese momento, un vehículo de Sanef se interpuso, bloqueando intencionadamente el paso. “Este agente puso en peligro a nuestras hijas”, declararon los padres en declaraciones al medio Oisehebdo.fr.

Las pequeñas estaban bajo cuidado en la unidad de neonatología del hospital de Compiègne. Tenían que realizar un examen oftalmológico en el hospital de Amiens, a unos 110 kilómetros, que requería un traslado urgente de ida y vuelta autorizado por el SMUR de Compiègne y realizado por la empresa de ambulancias Les Oursons Bleus, especializada en transporte pediátrico. Este transporte fue validado por el SAMU 80 con carácter de emergencia vital debido a la fragilidad de las gemelas.

La madre, Julie, viajaba junto a un paramédico, una enfermera y las niñas. La ambulancia partió de Amiens a las 14:30 para regresar lo antes posible a Compiègne, donde las bebés debían alimentarse. La alimentación con leche materna, que no se conserva igual que la industrial, es crítica y requiere horarios muy estrictos para estos bebés prematuros.

La Comunidad de Madrid lleva un año con el contrato caducado de las ambulancias que transportan a los pacientes a diálisis, quimioterapia o rehabilitación.

Bloqueo y maniobras peligrosas en la autopista

Alrededor de las 15:00 horas, en el kilómetro 195 de la A29 en dirección Amiens/Saint-Quentin, la ambulancia intentó adelantar a 40 km/h una fila de coches por la derecha, activando sus luces azules y sirenas en el marco de una emergencia vital. La fila se había formado por los trabajos en la vía.

En ese momento, un vehículo de obra, conducido por un agente de Sanef, apareció de forma repentina y realizó una maniobra brusca hacia la ambulancia, obligándola a desviarse, lo que provocó que las cabezas de las niñas se movieran violentamente. El equipo médico asumió que era un reflejo del conductor asustado por las señales de emergencia y continuó su trayecto.

Sin embargo, el vehículo volvió a la altura de la ambulancia y repitió la maniobra, forzando a la ambulancia a desviarse contra la barrera de seguridad y detenerse. El conductor del camión gritó al conductor de la ambulancia que no tenía derecho a estar en ese carril, ignorando las explicaciones de que transportaban una emergencia vital.

El agente bloqueó la ambulancia con su vehículo de obra, impidiendo que continuara. Fue necesaria la intervención de la policía, que llegó media hora después, para desbloquear la situación y permitir que la ambulancia prosiguiera su camino.

Denuncias presentadas y exigencia de sanciones

La brigada móvil de Amiens tomó declaración a los paramédicos, cuyos testimonios fueron recogidos por el medio Oisehebdo.fr, y los padres presentaron dos denuncias. La primera es por poner en peligro la vida de las recién nacidas. Según explican, las sacudidas y la demora podrían haber provocado daños graves a las niñas, como el síndrome del bebé sacudido o problemas derivados del calor, ya que el motor tuvo que apagarse y la ambulancia perdió el aire acondicionado. La enfermera tuvo que realizar procedimientos médicos para estabilizar a las gemelas, ya que una sufrió desaturación y la otra taquicardia.

La segunda denuncia se refiere al trauma psicológico que sufrió la madre, quien ha consultado a un psicólogo y solicitará una indemnización por el impacto emocional que le causó el incidente. En una carta dirigida al presidente de Sanef, el padre expresa su indignación y exige que se sancione severamente al empleado responsable, calificando su comportamiento de irresponsable y peligroso.

El hospital de Compiègne apoya a los padres en esta denuncia. Sanef, por su parte, ha abierto una investigación interna y asegura tomar el asunto con máxima seriedad.