
La lluvia de estrellas más esperada del verano ya está de vuelta. Las Perseidas, conocidas popularmente como “Lágrimas de San Lorenzo”, iluminarán los cielos de España desde mediados de julio hasta el 24 de agosto.
Sin embargo, el momento más espectacular está reservado para las noches del 11 al 13 de agosto, con la madrugada del 12 al 13 como la más recomendable para disfrutar del fenómeno.
Un espectáculo que resiste la luz lunar
Este año, las condiciones de observación serán especialmente favorables. Según la meteoróloga Cristina Herrera, “se esperan hasta 100 meteoros por hora en cielos oscuros y despejados”, una cifra que convierte a esta edición en una de las más potentes de la última década.
Aunque la fase lunar menguante presentará un 84% de iluminación, la intensidad de muchas de las Perseidas permitirá verlas incluso con la luz de luna. Herrera tranquiliza: “Las bolas de fuego seguirán viéndose incluso con la luz lunar”, refiriéndose a los destellos provocados por las partículas más grandes del cometa Swiftt-Tuttle.
La NASA confirma que algunos fragmentos de este cometa pueden originar “trazos más brillantes y duraderos” que surcan el cielo en cuestión de segundos.
Las mejores horas para mirar el cielo
Los astrónomos coinciden en que el mejor momento para observar la lluvia será desde la medianoche hasta poco antes del amanecer, con especial intensidad entre las 2:00 y las 5:00 de la madrugada. En esas horas, el radiante, ubicado en la constelación de Perseo, se eleva sobre el horizonte y la Tierra atraviesa la zona más densa de partículas.
El Instituto Geográfico Nacional recomienda no mirar directamente al radiante para apreciar trazas más largas y tumbarse para abarcar la mayor porción posible del cielo.

Escapar de la contaminación lumínica
Para disfrutar plenamente de las Perseidas es esencial alejarse de las luces de la ciudad y buscar cielos limpios. En España, algunos de los lugares más recomendados para la observación son:
- Sierra de Gredos y Guadarrama (Castilla y León/Madrid).
- Parque Nacional del Teide y La Palma (Canarias).
- Cabo de Gata (Almería).
- Parc Astronòmic del Montsec (Lleida), con observatorios robotizados y un planetario digital.
- Islas Cíes (Galicia), con cabañas frente al mar y ausencia total de luz artificial.
- Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), 179 km² de cielo limpio y fauna autóctona como el águila imperial ibérica o el buitre negro.
Consejos para una observación perfecta
Los expertos aconsejan llegar con antelación al lugar elegido para que los ojos se adapten a la oscuridad, evitar el uso de instrumentos ópticos y llevar ropa de abrigo. También recomiendan consultar la previsión meteorológica el mismo día, ya que las nubes pueden arruinar la experiencia.
Aunque el pico será la noche del 12 al 13 de agosto, las Perseidas seguirán visibles hasta finales de mes, aunque en menor número.

La próxima cita en el calendario
Para quienes no puedan disfrutar de este fenómeno, la agenda astronómica ofrecerá otra oportunidad el 21 de octubre con la lluvia de meteoros de las Oriónidas, menos abundante pero igualmente impresionante. “La magia del cielo nocturno no entiende de calendarios, solo de paciencia y oscuridad”, concluye Herrera.
Últimas Noticias
Loterías de Catalunya: resultados ganadores de la 6/49 este 4 del octubre
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

La Primitiva: este es el número ganador del sorteo del 4 de octubre
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Como cada sábado, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Treinta años de silencio roto: un cura acusa al obispo de Córdoba por acoso laboral y reabre un caso de pederastia en Astorga
Pornografía, abusos a menores, prostitutas y encubrimiento: la Iglesia Católica se ve envuelta en otro pleito judicial en el que la mayoría de sus protagonistas están muertos

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 5 de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas
