El “regaliz salado”: el nuevo color de algunos gatos que ha sorprendido a los científicos

El tono responde a una nueva mutación genética

Guardar
El nombre "salmiak" hace referencia
El nombre "salmiak" hace referencia al regaliz salado, una golosina popular en Finlandia y otros países nórdicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un equipo de científicos en Finlandia ha identificado un patrón de coloración en gatos domésticos que desafía los conocimientos previos de la genética felina. Esta nueva variante, denominada gato salmiak, se caracteriza por un pelaje que va de negro en la raíz a blanco en las puntas, creando un efecto degradado nunca antes documentado en la especie. El hallazgo ha despertado el interés de la comunidad científica y de criadores, ya que representa una rareza genética con posibles implicaciones para la cría y el estudio de la herencia animal.

El fenómeno del gato salmiak destaca por su apariencia singular: el pelo comienza con un tono negro intenso en la base y se desvanece progresivamente hasta alcanzar un blanco fantasmal en las puntas. El nombre “salmiak” proviene de un popular dulce de regaliz salado en Finlandia, cuya apariencia recuerda al degradado de color que exhiben estos animales. Además de la transición cromática, los gatos salmiak pueden presentar variaciones individuales, como bandas de coloración más intensa en la zona de los hombros, manchas en las patas delanteras y, en la mayoría de los casos, una punta de la cola blanca. Sus ojos suelen ser amarillos o verdes, y la coloración distintiva está presente desde el nacimiento y permanece estable a lo largo de la vida del animal.

El primer registro de gatos con este patrón se remonta a 2007, en la localidad finlandesa de Petäjävesi. En 2019, un equipo de investigadores liderado por la genetista Heidi Anderson inició un estudio sistemático para desentrañar el origen de esta peculiaridad. El grupo, con base en Helsinki, recolectó muestras sanguíneas y realizó análisis genéticos a una población de gatos domésticos, tanto con el fenotipo salmiak como con otros patrones conocidos. Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Animal Genetics entre 2024 y 2025, confirmando la existencia de una mutación genética única.

El análisis genético reveló que la causa del patrón salmiak es una deleción —es decir, la pérdida— de aproximadamente 95.000 pares de bases en el gen KIT. Este gen está implicado en la regulación de los patrones blancos en diversas especies animales, como caballos y vacas. En el caso de los gatos salmiak, la ausencia de este fragmento de ADN altera la distribución de melanina en el pelaje, generando el característico efecto degradado de oscuro a claro. A diferencia de otros patrones felinos, como el esmoquin o las manchas blancas, el salmiak se distingue por la uniformidad de la transición cromática en todo el cuerpo, sin áreas de color sólido o delimitaciones marcadas.

Más de 286.000 perros y gatos abandonados en España al año: estos son los motivos más comunes.

La singularidad de esta mutación radica en que no se trata de una simple variación de los genes de dilución o de los colores básicos —negro y naranja— presentes en los gatos domésticos. Los investigadores comprobaron que el patrón salmiak no encaja en ninguna de las categorías previamente descritas en la literatura genética felina. Además, la mutación es recesiva: solo se manifiesta si el animal hereda la variante de ambos progenitores, lo que explica su baja frecuencia en la población y su restricción geográfica a Finlandia.

Implicaciones para la genética animal

El descubrimiento del gato salmiak tiene relevancia más allá de la curiosidad científica. El estudio de esta mutación contribuye a una mejor comprensión del gen KIT y de los mecanismos que regulan la coloración en mamíferos. Además, la identificación de la variante Wsal —así denominada en honor al patrón salmiak— puede resultar útil en programas de cría selectiva y en la conservación de rasgos genéticos poco frecuentes en animales domésticos. Los investigadores consideran que este hallazgo abre nuevas vías para explorar otras mutaciones raras en gatos y profundizar en los secretos de la genética felina.

Heidi Anderson, líder del equipo de investigación, ha destacado la emoción de resolver un enigma que durante años ha despertado la admiración de expertos y aficionados. “Es emocionante tener por fin una explicación genética”, afirmó la genetista.

Últimas Noticias

El Ministerio del Interior británico deniega la residencia a un tripulante de British Airways y planea deportarle a un país donde nunca ha vivido

A la espera de que los tribunales decidan sobre su caso, el joven denuncia que su situación financiera se ha deteriorado solo por el hecho de verse involucrado en este proceso, ya que su estatus migratorio le impide acceder a ayudas públicas

El Ministerio del Interior británico

Tener trabajo ya no protege de la pobreza: el 30% de los jóvenes españoles está en riesgo de exclusión social y afecta más a las mujeres menores de 30

El último informe del Observatorio de Emancipación revela que el aumento del salario mediano no ha conseguido reducir el nivel de vulnerabilidad de este grupo poblacional

Tener trabajo ya no protege

Una psicóloga desvela los cuatro factores que determinan el futuro de las relaciones de pareja: “Explican si una relación va a durar más o si está destinada al fracaso”

Estos cuatro comportamientos son conocidos por el psicólogo John Gottman como “los cuatro jinetes del apocalipsis” y conocerlos puede evitar una ruptura a tiempo

Una psicóloga desvela los cuatro

Tras la negativa de la Seguridad Social, una ganadera autónoma con dolor de espalda consigue una pensión del 100% de su base reguladora

El 20 de octubre de 2022, el EVI constató que la mujer caminaba con la ayuda de dos muletas y una ortesis articulada en la rodilla

Tras la negativa de la

El aviso de un consultor de pensiones sobre la edad de jubilación: “Si siguiera todo igual, en 2050 será de 72 años”

Los cambios demográficos y las reformas para garantizar la viabilidad del sistema de pensiones empujan a los trabajadores españoles a retrasar su jubilación, enfrentando desafíos económicos y de salud

El aviso de un consultor
MÁS NOTICIAS