Dos muertos en un accidente de avioneta en Valencia

Al estrellarse, la avioneta provocó un incendio que fue controlado por los bomberos

Guardar

La imagen de la matrícula calcinada y el fuselaje destruido de una avioneta en una zona agrícola de El Pontón, en el municipio de Requena, refleja la gravedad del accidente aéreo que, este sábado, costó la vida a dos personas.

El siniestro generó un incendio de pequeñas dimensiones, rápidamente sofocado por el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, movilizando a numerosos equipos de emergencia y dejando abiertas varias incógnitas sobre el origen del suceso.

Fuentes sanitarias de la Generalitat Valenciana confirmaron a la agencia EFE que dos hombres, vecinos de València, murieron al estrellarse la avioneta ultraligera en la zona de El Pontón.

Dos personas fallecidas en un
Dos personas fallecidas en un accidente de avión en Valencia. (Imagen: X/Bombers Consorci VLC)

El momento del accidente

La aeronave se precipitó alrededor de las 11:25, cuando el Centro de Coordinación de Emergencias recibió el aviso en el kilómetro 443 de la carretera nacional 332, en dirección a Albacete. La respuesta fue inmediata: bomberos y un sargento de Requena, un coordinador forestal, un oficial del Consorcio, una unidad de bomberos forestales de la Generalitat, una autobomba, patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local, así como una ambulancia del SAMU, acudieron al lugar.

A pesar de la rápida intervención, los servicios sanitarios solo certificaron el fallecimiento de los dos ocupantes de la aeronave. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) detalló que, cuando llegó la unidad SAMU, ya no era posible practicar maniobras de reanimación, pues ambos hombres habían perdido la vida en el acto.

La investigación preliminar, según las fuentes consultadas, apunta a que los fallecidos realizaban un vuelo privado y probablemente habían despegado desde un aeródromo cercano de Requena.

Dos personas fallecidas en un
Dos personas fallecidas en un accidente de avión en Valencia. (Imagen: X/Bombers Consorci VLC)

Incendio extinguido

El impacto causó un incendio que destruyó la matrícula y gran parte del fuselaje del ultraligero. Los bomberos lograron extinguir el fuego y se retiraron tras completar las labores, quedando la Guardia Civil a cargo de esclarecer las circunstancias del accidente.

La coordinación entre organismos: el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, el CICU y el Centro de Coordinación de Emergencias, fue clave, informando sobre la movilización de recursos mediante una publicación en la red social X.

Dos personas fallecidas en un
Dos personas fallecidas en un accidente de avión en Valencia. (Imagen: X/Bombers Consorci VLC)

Investigación en curso

La confirmación oficial del accidente se registró a las 12:24 horas, aunque la alerta inicial se produjo casi una hora antes. Esto permitió la rápida activación del dispositivo de emergencia.

La zona del siniestro, de uso agrícola y cercana a infraestructuras de comunicación, facilitó el acceso de los equipos de rescate, aunque la violencia del impacto y el incendio posterior impidieron cualquier posibilidad de auxilio a los ocupantes.

La Guardia Civil ha asumido la investigación para determinar las causas del accidente, mientras que los servicios de emergencia han completado la extinción y retirada de los restos de la aeronave.