La dura confesión de Cayetana Guillén Cuervo sobre la violación que sufrió con seis años: “Me hostiaron, fue como La Manada”

La actriz ha vuelto a hablar de la agresión sexual que reveló hace un año y que marcaría su vida para siempre

Guardar
Cayetana Guillén Cuervo, en 'No
Cayetana Guillén Cuervo, en 'No te lo Cayes'. (YouTube)

“Lo conté más suave de lo que era, pero fue como La Manada. Ocho tíos. Y no lo he especificado, pero, quiero decir, se quitaron un cinturón que tenían, me hostiaron”. Con estas palabras, Cayetana Guillén Cuervo, reconocida actriz y presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, compartió en su podcast No te lo Cayes el testimonio más crudo y personal sobre la agresión sexual múltiple que sufrió cuando tenía seis años.

Durante la conversación con Alba Moreno, física y divulgadora científica invitada al programa, Guillén Cuervo profundizó en un episodio que, aunque ya había mencionado anteriormente, nunca antes había detallado con tal honestidad. La actriz relató que el abuso, ocurrido en su infancia, permaneció oculto durante décadas, incluso para su entorno más cercano. “No lo había hablado nunca en la vida, ni siquiera a mi pareja se lo había comentado claramente. Nunca en la vida y, de repente, después de todo este tiempo, yo conté que a los seis años yo había sufrido una violación”, explicó a su interlocutora.

El silencio que mantuvo durante años, según la propia Guillén Cuervo, fue una estrategia inconsciente para poder seguir adelante. “La psicóloga me dijo que yo lo había disociado y apartado para poder vivir. Las cosas que son muy dolorosas, tu mente las aparta para poder vivir”, compartió en el pódcast. Esta disociación, identificada en terapia, le permitió sobrevivir emocionalmente, aunque el trauma dejó huellas profundas en su vida.

La actriz reconoció que el impacto de aquel suceso se extendió a todos los ámbitos de su existencia. “Yo siempre he tenido un carácter muy alegre, una actitud y una energía muy llena de todo. Yo solté eso, se me colocó en algún lugar del cuerpo, he empezado a atar cabos y todo en mi vida ha estado marcado por eso. Todo”, confesó.

Cayetana Guillén Cuervo, en una
Cayetana Guillén Cuervo, en una fotografía de archivo. (Europa Press)

Según ha contado, las consecuencias se manifestaron en sus relaciones personales, bloqueos sexuales, vínculos de pareja y hasta en su desarrollo profesional. “Yo tenía tal inseguridad con mi físico, tal bloqueo con mi físico… odiaba mi cuerpo, sentía que no podía gustar a nadie. Y me dediqué a estudiar y a trabajar, a estudiar y a trabajar. A sentirme ocupada y útil donde yo sé que soy buena porque en lo otro no”, relató.

El proceso de sanación

Su proceso de sanación, según Guillén Cuervo, requirió años de trabajo personal y acompañamiento profesional. Solo a través de la terapia pudo identificar el origen de sus dificultades, comprender la magnitud del daño y empezar a perdonarse. Este camino de autoconocimiento y superación le permitió transformar el dolor en una herramienta para ayudar a otros. “Sin pretender convertirnos en la bandera de nada, ni un me too ni nada”, aclaró, subrayando que su objetivo es tender la mano a quienes aún no han podido romper el silencio.

En el mismo episodio, Alba Moreno compartió su propia experiencia de abuso sexual en la infancia. La física describió cómo la ciencia se convirtió en su refugio y cómo el autocuidado y el aprendizaje le permitieron reconstruir su felicidad. Moreno coincidió con Guillén Cuervo en la importancia del apoyo profesional y el trabajo personal para la recuperación, y destacó la necesidad de visibilizar, denunciar y romper el silencio en torno a estos traumas.

Ambas voces, desde sus trayectorias y vivencias, insistieron en que hablar abiertamente sobre el abuso sexual y buscar ayuda profesional son pasos fundamentales para la sanación.