
El miércoles la ola de calor dio una ligera y breve tregua. Los valores máximos de temperatura que se registraron durante esta jornada fueron más bajos que en días pasados encabezados. De hecho, conforme detalla la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), solo ocho estaciones superaron los 40 grados y lo hicieron en el valle del Genil, Sierra Morena, los alles del Guadalquivir y Guadiana e interior de Valencia. La máxima se registró en Granada, donde el mercurio llegó a marcar 40,9 grados de Granada, le seguía la estación del aeropuerto de la ciudad andaluza con 40,6 grados y los 40,6 grados de Minas de Almadén (Ciudad Real). Pero el descanso ha sido breve. Este jueves, el escenario será diferente con a 16 comunidades autónomas en alerta ante el calor extremo.
Solo Asturias, Ceuta y Melilla se libran del aviso del organismo público ante las temperaturas extremas. En el resto del país, la previsión establece una máxima generalizada de 40 grados, e incluso de 42 grados en el centro y en el sur peninsular. De este modo, en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, la Comunidad de Madrid y Canarias el nivel máximo de alerta es el naranja, que implica “el peligro es importante” y “los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos graves”, conforme detalla la Aemet en su página web.
Por su parte, en Baleares, Cantabria, Cataluña, la Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valenciana el nivel máximo de alerta es el amarillo, que implica que“el peligro es bajo, pero los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas al fenómeno podrían sufrir algunos impactos”, según detalla el organismo público.

10 días de ola de calor
Este segundo episodio de temperaturas elevadas se mantendrá, al menos, hasta el próximo martes. La Aemet, que dio por comenzada la ola de calor el pasado domingo, espera que el viernes se mantenga una situación similar a la de este jueves. Superarán los 28 grados en gran parte del interior peninsular y se podrán alcanzar los 42 grados en las depresiones del nordeste y en los valles del Miño, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir. Además, se espera un ambiente favorable para el crecimiento de tormentas aisladas durante las tardes en el entorno de las Béticas el jueves, extendiéndose a otras zonas del interior peninsular el viernes. El fenómeno más significativo asociado a las mismas serán las rachas de viento, ya que podrán ser localmente muy fuertes.
El calor arreciará el fin de semana
Durante el fin de semana se espera que la tendencia ligeramente ascendente de las temperaturas pueda continuar en áreas de la mitad sur y este peninsular, trasladándose el domingo al área cantábrica y norte de Galicia, donde los ascensos podrán significativos. De esta forma, se espera que se vuelvan a superar los 42 grados en las mismas zonas.
“Con un aumento de la incertidumbre, el escenario más probable de cara al inicio de la próxima semana es que continúen las temperaturas anormalmente cálidas, salvo en el tercio norte peninsular donde es probable que comiencen a descender”, apunta el organismo público que no descarta que se registren ascensos térmicos adicionales, pudiéndose llegar 44 grados en torno a las principales depresiones de la mitad sur y cuadrante noreste peninsular.
Últimas Noticias
La baja médica puede alargarse hasta dos años, según un abogado: en algunos casos se puede optar a una incapacidad permanente
Tras un año de incapacitación temporal, la Seguridad Social puede otorgarle al trabajador otros seis meses de prórroga

Qué significa soñar que te caes mientras duermes: desde una explicación evolutiva al miedo inconsciente
Los trastornos del sueño pueden variar dependiendo de su fuente: estrés, biología y hábitos en juego

La asistenta: el adictivo thriller viral que está arrasando en la lista de libros más vendidos de Amazon
Además descubre que otros títulos están atrapando a la comunidad lectora dentro de la plataforma

La Guardia Civil explica cómo actuar en el caso de ser víctima de una agresión sexual: “Todo puede ser una prueba”
Entre enero y marzo de este año ha habido 1.242 violaciones, según el primer Balance trimestral de criminalidad del Ministerio de Interior, un 7,6% más respecto al mismo periodo en 2024

Una mujer es despedida tras llamar “lameculos” a su jefe: la Corte Suprema da la razón al empleador
La escalada judicial con decisiones divididas y recursos lo llevó hasta la cámara más alta
