Infierno en Valencia: violada, grabada y retenida bajo llave durante 12 días por su pareja

El agresor quedó en libertad provisional con una orden de alejamiento

Guardar
16/11/2023 Agente de la Guardia
16/11/2023 Agente de la Guardia Civil. POLITICA ESPAÑA EUROPA ISLAS BALEARES SOCIEDAD GUARDIA CIVIL

Una mujer fue retenida durante 12 días en su propio domicilio en Llíria (Valencia) por su pareja sentimental, un hombre de 57 años y nacionalidad española, que la mantuvo incomunicada, encerrada bajo llave y sometida a constantes agresiones sexuales que grababa sin su consentimiento.

La víctima estuvo completamente aislada, sin acceso a internet o teléfonos móviles, vigilada de forma constante y encerrada cada vez que el agresor abandonaba la vivienda. Fue un entorno profundamente hostil, caracterizado por el control total, la violencia y la amenaza constante.

Una huida desesperada y la clave del rescate

A pesar del aislamiento extremo, la mujer logró contactar con su expareja a través de mensajes, aprovechando un descuido de su captor. En ellos, denunció que estaba retenida contra su voluntad. Este contacto fue crucial: el exnovio se presentó en el cuartel de la Guardia Civil de Llíria y reveló la situación, lo que activó la Operación Amarres.

Durante su comparecencia, la mujer logró escapar y presentarse también en el cuartel, donde relató los detalles de las agresiones, el encierro y el control absoluto al que estaba sometida. Describió a su agresor como una persona muy violenta, armada y dedicada al tráfico de drogas.

Cada dos horas hay una violación en España: 2023 fue el año con más delitos contra la libertad sexual de la serie histórica.

Registro domiciliario: armas, drogas y grabaciones sexuales

La Guardia Civil desplegó un operativo de vigilancia discreta sobre el domicilio del sospechoso para evitar su fuga. Paralelamente, solicitó una autorización judicial para entrar y registrar la vivienda, lo cual se ejecutó en la madrugada del 28 de julio.

El registro confirmó el relato de la víctima y reveló un escenario alarmante. Los agentes hallaron:

  • Dos revólveres, una pistola y una escopeta del calibre 12
  • Numerosa munición
  • 47 gramos de cocaína y útiles para su procesado y distribución
  • Dispositivos informáticos con archivos sexuales grabados sin consentimiento

Los archivos contenían grabaciones íntimas no solo de la víctima, sino también de anteriores parejas sentimentales del agresor.

Armas y munición que se
Armas y munición que se encontró en la vivienda. (Imagen: Guardia Civil)

Una investigación que destapó un entorno criminal

La investigación fue llevada a cabo por agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Llíria, quienes constataron que tanto la víctima como su agresor eran personas poco conocidas en el municipio. Esta circunstancia dificultó la detección de la situación de violencia y facilitó el aislamiento de la mujer durante los días de cautiverio.

El entorno en el que se encontraba retenida estaba marcado por la intimidación, la violencia, el acceso restringido a cualquier medio de comunicación y la presencia de armas y estupefacientes. Las armas estaban modificadas y carecían de licencia, lo que agravó los cargos por tenencia ilícita de armas y municiones.

Cargos y situación judicial

Tras su detención, el agresor fue acusado de los siguientes delitos:

  • Detención ilegal y agresión sexual, en el marco de la violencia de género
  • Tenencia ilícita de armas y municiones
  • Tráfico de drogas

Las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Llíria, que asumió el caso. A pesar de la gravedad de los hechos y del arsenal encontrado, el detenido quedó en libertad provisional, con una orden de alejamiento respecto a la víctima, una decisión judicial que ha generado inquietud entre colectivos que luchan contra la violencia de género.