
A todo el mundo le gusta oler bien. Esto no solo es un signo de buena higiene, sino que también puede generar una impresión positiva, especialmente cuando conoces a alguien por primera vez. Por ello, hay quienes se gastan grandes cantidades de dinero en productos que les permiten tener una fragancia agradable en la piel.
Sin embargo, esto no es necesario. Además de elegir el aroma que más se ajuste a tu gusto, a la ocasión para la que va a ser utilizado y a lo que quieres transmitir con él, para que la intensidad del olor de las colonias y los perfumes dure en nuestro cuerpo, lo fundamental es aprender a aplicarlos.
Menos es más
Tal y como recoge la revista GQ, especializada en moda, estilo y cultura masculina, un consejo importantísimo de los expertos es que no debe exagerarse con la cantidad de perfume que se utiliza. Hay quienes consideran que, cuanto más usen, mayor será su intensidad y su duración.

Por el contrario, lo que se conseguirá con esto es que el olor esté tan sobrecargado que su efecto sea completamente el contrario: acercarse a alguien que se “ha bañado” en colonia no es agradable y puede llevar a la saturación del olfato.
Una vez que se tiene en cuenta esto, hay que perfumar las partes del cuerpo claves, donde se conseguirá que la fragancia aguante más tiempo, se utilice menos cantidad y su frescura nos acompañe durante todo el día sin necesidad de ser reaplicado.
Los puntos calientes del cuerpo
El perfume debe esparcirse en los puntos calientes del cuerpo, es decir, las zonas de pulso. Estas son el cuello, la parte interior de los codos, las muñecas o detrás de las orejas. Echar por todas partes no es efectivo y solo estaremos desperdiciando parte del contenido del frasco.
En el caso del cuello, sin embargo, hay que tener precaución si vamos a tomar el sol. Muchas fragancias contienen sustancias fotosensibles que reaccionan de forma negativa al contacto con la luz solar, por lo que pueden producirse manchas, irritación y envejecimiento prematuro de la piel. Por tanto, en los casos en los que se prevea una exposición prolongada al sol, debe evitarse su uso en el cuello.

Estas zonas son las que más calor emiten porque los vasos sanguíneos están más cerca de la superficie. Así, se activa el perfume y este mantendrá su intensidad durante más tiempo. Además, algunas de estas zonas (como las muñecas) se mueven con frecuencia, por lo que el olor también se extenderá en el aire como una especie de difusor, siendo más perceptible para los demás.
Tal y como destacan los expertos, también es importante no frotar el perfume: es frecuente ver a personas que, una vez esparcen la fragancia, masajean ambas muñecas entre sí para “adherir” el olor o que este pierda ese ligero aroma a alcohol que tienen algunas colonias. Sin embargo, esto lo que hace es alterarlo, por lo que lo recomendable es rociarlo y dejarlo secar.
Otras recomendaciones para que la fragancia dure más
Existen otros consejos que pueden tenerse en cuenta para que nuestro aroma sea mucho más agradable para nosotros mismos y para los demás: por ejemplo, hidratar bien la piel antes de aplicar el perfume, permitiendo que la fragancia se fije mejor y dure más tiempo.
También puede echarse en la ropa, aunque teniendo precaución para que no se manchen prendas delicadas. Con respecto al cabello, perfumarlo intensificará el aroma porque el cuero cabelludo genera calor. Sin embargo, lo recomendable es no exagerar con la cantidad ni con la frecuencia, pues el alcohol que llevan muchos perfumes puede resecarlo. Así, es un buen consejo para ocasiones especiales.
Últimas Noticias
La ciudad española que recomiendan visitar los medios italianos: “La mezcla perfecta de cultura y belleza natural”
La capital no oficial del País Vasco se ha convertido en un referente internacional de transformación urbana, tradición y arquitectura entre otros

Un yate privado se incendia a 7,3 millas de Formentera y se acaba hundiendo: los siete tripulantes están a salvo
El suceso ocurrió este lunes en torno a las 10.30 horas de la mañana, cuando la tripulación detectó un incendio en el interior de la embarcación

Última hora sobre el estado de salud de Jaume Anglada tras su trágico accidente: “Va a tardar mucho en recuperarse”
El íntimo amigo del rey Felipe VI se encuentra en estado crítico tras haber sido embestido por un vehículo en Mallorca

Un jubilado, sobre las deportaciones de migrantes que quiere Vox: “Hacen falta 24 millones de cotizantes y quieren echar a ocho”
El sistema público de pensiones afronta un reto sin precedentes y el Banco de España calcula que se necesitan millones de inmigrantes en edad de trabajar para garantizar su sostenibilidad

Andalucía aprueba incentivos de hasta 5.500 euros para autónomos que lleven a cabo nuevos proyectos
La Junta destina 104 millones de euros a un plan de ayudas que apoya el emprendimiento y busca combatir la despoblación de zonas rurales
