El Gobierno destina 20 millones a ayuda humanitaria a Gaza en lo que va de 2025 y supera los 76 millones desde 2023

La intervención española se ha centrado en áreas críticas como el acceso al agua, el saneamiento, la higiene y el envío de material médico y alimentos

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores,
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a 28 de mayo de 2025, en Madrid. (Diego Radamés /Europa Press)

El Gobierno ha destinado 20 millones de euros a ayuda humanitaria a Gaza en lo que va de 2025 y ya supera los 76 millones de euros desde el año 2023. Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, la intervención española se ha centrado en áreas críticas como el acceso al agua, el saneamiento, la higiene, el alojamiento, la gestión de sitios y la salud, con el objetivo de asistir a más de tres millones de personas en ambos territorios.

“España es el país del mundo que más está haciendo por Palestina, porque no podemos permitir que el derecho internacional humanitario siga violándose sistemáticamente, con desplazamientos forzosos de la población y muertes masivas en las colas del hambre”, señaló el miércoles en una entrevista para Onda Cero el jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha canalizado gran parte de ese dinero a través de aportaciones a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Fondo de Naciones Unidas para Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) o el Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC). 

Desde Exteriores alertan de que la situación humanitaria en los territorios palestinos es “extremadamente precaria” y además esta se está viendo “agravada”, según explican, por la destrucción de infraestructuras, los desplazamientos masivos y las restricciones de acceso impuestas por las autoridades israelíes.

Un avión militar lanza ayuda humanitaria sobre Gaza. (Europa Press)

Desde que estalló el conflicto en octubre del año 2023, España ha destinado un total de 76,01 millones de euros para enviar ayuda, de los cuales 20 millones han sido en lo que va de 2025 y el objetivo de estas inversiones es, según reiteran, asistir a las más de tres millones de personas que se encuentran actualmente en Gaza y Cisjordania.

De esta cantidad, el Consejo de Ministros aprobó el 15 de abril contribuciones por 15,5 millones de euros dirigidas a organismos internacionales como UNRWA, OCHA y CICR. Además, se asignó un millón de euros al Consorcio de Protección de Cisjordania y tres millones de euros a cinco ONGD españolas mediante un procedimiento extraordinario dedicado a Palestina, actualmente en fase de resolución.

Aviones con suministros médicos y toneladas de alimentos

El bloqueo humanitario en la Franja de Gaza ha obligado a organizar misiones de ayuda específicas. En febrero, se enviaron 12 toneladas de suministros médicos; en marzo, 380 tiendas de campaña familiares para unas 2.000 personas, en coordinación con el Mecanismo Europeo de Protección Civil; y en agosto, 12 toneladas de alimentos en colaboración con el Ministerio de Defensa, con capacidad para alimentar hasta 11.000 personas en la Franja.

La respuesta española ha incluido la activación de cinco convenios de emergencia con organizaciones como Cáritas Española, OXFAM Intermón, Save the Children, Acción contra el Hambre y Cruz Roja Española/MLRP, así como la financiación de operaciones directas para el envío de medicinas, material médico y refugios.