Un turista se enciende un cigarro en la llama de un monumento de guerra en París: “Es un insulto a nuestros muertos y a nuestra historia”

Según confirmó el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, el hombre ha sido detenido y pasará a disposición judicial

Guardar
El presidente de Francia, Emmanuel
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante una ceremonia en el monumento de guerra ubicado en el Arco del Triunfo, en París, Francia, a 8 de mayo de 2025. (Thomas Samson/REUTERS)

Un hombre ha sido detenido este martes en París por encenderse un cigarro en la llama de un monumento de guerra francés. El acto fue grabado y publicado en Tiktok y llegó a viralizarse en pocos minutos, lo que provocó una ola de indignación pública y reacciones inmediatas de las autoridades francesas. Según una información del diario francés Le Figaro, el protagonista de esta escena fue un turista de origen letón en la noche del 4 de agosto.

La ministra francesa de Veteranos y Memoria, Patricia Miralles, ha cargado duramente contra el individuo todavía no identificado públicamente. En un comunicado publicado en la red social X, Miralles ha calificado el gesto de “indecente” e “inaceptable”, señalando que profanar este monumento-tumba “es un insulto a nuestros muertos y a nuestra historia”, ha añadido.

La ministra ha anunciado en la red social X que ha iniciado acciones legales contra el individuo no identificado. “Presento una denuncia de inmediato ante la fiscalía de París para que este hombre sea localizado y se le impongan sanciones ejemplares”. “No se puede ridiculizar la memoria francesa y salir impune. Esta llama no enciende un cigarrillo, arde por el sacrificio de millones de nuestros soldados”, ha enfatizado.

La diputada francesa Levavasseur Katiana ha compartido el vídeo viralizado en redes y ha calificado esta acción de "un gesto de indecencia sin precedentes". El hombre ha admitido los hechos y pasará a disposición judicial.

Horas después, el Ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, ha confirmado a través de sus redes la detención del hombre, que admitió los hechos y pasará próximamente a disposición judicial. “Este acto indigno y miserable socava la memoria de quienes murieron por Francia”, criticó Retailleau.

Un monumento en homenaje a 1,4 millones de muertos

La Tumba del Soldado Desconocido, situada bajo el emblemático Arco de Triunfo en la parte superior de la avenida de los Campos Elíseos, alberga los restos de un combatiente anónimo caído en la sangrienta batalla de Verdún, durante la Primera Guerra Mundial, en la que murieron 23 millones de personas. De esas 1,4 millones eran militares y ciudadanos franceses.

Este monumento representa un homenaje permanente a los soldados franceses que perdieron la vida en conflictos armados. La llama, que arde de forma ininterrumpida, simboliza el sacrificio de millones de militares y constituye un elemento central en las ceremonias de conmemoración nacional.

Sin ir más lejos, el pasado 11 de noviembre, pudimos ver al presidente de la República Emmanuel Macron y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, protagonizar un acto de homenaje en ese mismo monumento por el 106 aniversario del Día del Armisticio, que marcó el fin de la primera guerra mundial. Pero también se han sucedido actos en honor a los caídos en las Segunda Guerra Mundial, que provocó también millones de muertes en el país.