Los bancos españoles intensificarán su apuesta por las comisiones como “palanca” para consolidar los beneficios récord que han logrado en el primer semestre del año, según prevé la consultora Neovantas. En un informe publicado este miércoles, la firma advierte que, ante la reducción de ingresos recurrentes debido al recorte de tipos de interés llevado a cabo por el Banco Central Europeo (BCE), las entidades financieras perfilan estrategias para reforzar su negocio por esta vía.
El informe recoge que “mirando al futuro, la palanca de las comisiones va a ser clave para las entidades y, en este sentido, cada banco está ya perfilando su estrategia de actuación para poder acceder a las distintas fuentes de comisiones a las que aspira”. Por ello, los autores del estudio reconocen que “el mapa de opciones de actuación está abierto para la gran banca española y veremos movimientos pronto”.
El aumento de los ingresos vía comisiones que pretenden los bancos se produce en un contexto en que las entidades españolas siguen superando máximos históricos semestre tras semestre. Así, los seis grandes, Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja, ganaron entre enero y junio de este año 17.000 millones de euros, un 11,7% más que en el mismo periodo del año pasado.
Estos resultados se producen después de que los bancos advirtieran que el impuesto extraordinario a la banca implantado por el Gobierno de Pedro Sánchez y la bajada de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo iban a penalizar sus cuentas.
Este vaticinio no se ha cumplido y sus ganancias han seguido escalando impulsadas por el incremento de su actividad comercial y el aumento de negocios que les generan comisiones más elevadas como la venta de seguros y la gestión de activos como planes de pensiones y fondos de inversión.
Caída de ingresos recurrentes
No obstante, los autores del informe reconocen que la bajada gradual de los tipos de interés por parte del eurobanco, que han pasado del 3% en diciembre al 2% actual, ya “se empieza a notar” con una caída del 1,1% de los ingresos recurrentes respecto al mismo semestre del año pasado. El margen de intereses se situó en 15.163 millones de euros, un 3,2% menos.
Pero, “este retroceso se ha visto compensado por un incremento generalizado en las comisiones, que sumaron 5.756 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,7%”, señala José Luis Cortina, presidente de Neovantas.
A los buenos resultados de los bancos se suma la morosidad a la baja. Continúa en niveles “históricamente bajos”, subraya el informe, pasando del 3,30% en febrero al 3,11% en mayo, según el último dato disponible. Esta mejora se debe tanto a la reducción de préstamos impagados, como al crecimiento de la cartera de crédito.
Subidas sobre subidas
El nuevo repunte de las comisiones previsto por el informe se produce en un contexto en que no han dejado de remontar, como denuncian las asociaciones de usuarios de banca. El VI Barómetro Asufin de comisiones bancarias, señala que, de media, la banca cobra 160 euros de comisión de mantenimiento este año, un 6% más.
Con relación al resto de comisiones, Asufin denuncia “el elevado coste que siguen teniendo los descubiertos”, además de “la compleja estructura que combina intereses, comisiones y un fijo por reclamación de descubierto que ha sido declarado abusivo por el Tribunal Supremo”. Todos estos costes pueden llevar a que un usuario llegue a pagar más de 45 euros de media por tener 300 euros de descubierto durante 15 días, lo que supone un 3.742% en términos TAE.
Últimas Noticias
Un doctor explica los motivos por los que odias los lunes: “Está empezando a tener un impacto real en tu cuerpo”
Para cambiar este pensamiento ofrece una serie de consejos con el fin de convertirlo en el mejor día de la semana

Rellenar las cejas a partir de los 50 es fundamental para rejuvenecer el rostro, según una maquilladora
Una propuesta para quienes buscan realzar su mirada sin complicaciones

El veto al Islam en Jumilla contradice la Constitución, divide a la sociedad y se usa para “ganar votos”, según la Comunidad Islámica: “Somos la cabeza de turco”
Los musulmanes utilizaban desde hace años los polideportivos para sus fiestas religiosas

Unos policías rompen las ventanillas de un coche para rescatar a un niño ‘abandonado’ y salta la polémica: la madre se enfrenta a ellos por haberlo despertado
El automóvil estaba aparcado bajo el sol en plena ola de calor

Alerta sanitaria en cinco comunidades por pastillas de caldo con alérgenos ocultos: la AESAN advierte de un fallo en el etiquetado de los productos
Los caldos de la marca Bao Long contienen pescado, crustáceos y moluscos no declarados, lo que representa un riesgo grave para personas alérgicas
