
Jeannie Longo es una figura histórica del ciclismo femenino. A lo largo de su extraordinaria carrera, se proclamó campeona del mundo en múltiples disciplinas de ruta, contrarreloj y pista. Ganó el Tour de Francia femenino en 1987, 1988 y 1989, y siguió compitiendo a nivel internacional durante décadas, incluso pasados los 60 años. Su trayectoria la ha convertido en un referente indiscutible del deporte femenino.
En una reciente entrevista con RMC Sport, Longo realizó un análisis crítico de varios aspectos del Tour de Francia Femenino 2025, incluyendo la cuestión salarial. Cuando se le preguntó si las ciclistas deberían cobrar lo mismo que los hombres, su respuesta fue clara: “Las mujeres ofrecen un bonito espectáculo, pero los hombres recorren más kilómetros. En proporción al número de horas sobre la bicicleta, ¿por qué no iba a haber una diferencia...? Pedir la igualdad, no estoy del todo de acuerdo.” En otras palabras, considera que la mayor carga física y de recorrido del Tour masculino justifica una retribución distinta, aunque defiende que las mujeres reciban buenos salarios.
Las distancias y exigencias justifican diferencias estructurales
Longo subraya que las ciclistas femeninas realizan recorridos más cortos y con menor número de etapas que sus homólogos masculinos, lo que se traduce en menos kilómetros acumulados y jornadas competitivas más breves. A pesar del notable avance del Tour de Francia Femenino, que este año alcanzó nueve etapas, reconoce que sigue estando lejos de los 21 días de carrera del Tour masculino. Esta disparidad, explica, lleva a que el recorrido y el esfuerzo de los hombres es mucho mayor, por lo que pedir igualdad salarial absoluta no refleja la realidad.

La brecha de premios es significativa
Los datos recientes muestran que los ganadores del Tour masculino pueden llegar a cobrar entre 500 000 € y 650 000 €, incluyendo premios por etapas y clasificación general. En contraste, en la edición femenina de 2025, la ganadora recibió aproximadamente 50 000 €, con un presupuesto total de premios de alrededor de 250 000 €, es decir, apenas una décima parte del masculino. Longo estima que, para considerar una verdadera igualdad salarial proporcional al número de etapas y kilometraje, el fondo de premios debería situarse en torno a los 760 000 €.
Mientras celebra el impulso que ha tomado el ciclismo femenino en visibilidad y calidad competitiva, también advierte que obligar a una equiparación total sin considerar esas diferencias puede resultar contraproducente en términos económicos y organizativos.
Una voz crítica con una visión integradora
Jeannie Longo no rechaza la mejora de las condiciones económicas para las ciclistas ni cuestiona el valor del espectáculo que ofrecen. Al contrario, defiende que las mujeres del pelotón merecen “buenos salarios”, pero dentro de una lógica ajustada a las características del circuito femenino. Su postura no es una oposición a cerrar la brecha, sino una llamada a hacerlo con sentido y proporcionalidad, teniendo en cuenta factores como la duración de las etapas o el desgaste físico acumulado.
Además de hablar sobre los salarios, Longo también reflexionó sobre la salud del pelotón femenino y la organización técnica de las carreras, proponiendo mejoras en aspectos como la estructura táctica, el diseño de las etapas o la gestión del esfuerzo de las corredoras. Para la excampeona, estos elementos son fundamentales para seguir profesionalizando la disciplina y garantizar que la evolución del ciclismo femenino sea sostenible y coherente. Son temas que van más allá del plano económico, pero que están estrechamente vinculados al desarrollo del deporte y a la calidad del espectáculo que se ofrece tanto al público como a los patrocinadores.
Últimas Noticias
Mar Flores y Elías Sacal se separan tras ocho años de relación: las fotografías del empresario junto a otra mujer
La vida de la modelo se reinventa entre la familia y la televisión, consolidando un perfil versátil y sofisticado

Los Mossos paran a un camionero por hablar por teléfono mientras conducía y encuentran en su vehículo 400 kilos de droga
El conductor, sorprendido con el móvil en la mano, escondía cocaína, hachís y marihuana entre palés de fruta

Seis consejos para que tus hijos tengan una buena educación financiera: cómo enseñarles a gestionar el dinero desde pequeños
La educación financiera no solo fortalece tus habilidades personales, sino que también es un factor importante para evitar situaciones de endeudamiento futuro

Las mejores cintas de Google España para ver en cualquier momento
Con estas historias, Google busca mantenerse en el gusto de la gente

Un arquitecto advierte de por qué no debes comprarte un piso de segunda mano con entrada en una esquina: “No te servirá de nada hacer reformas”
Este diseño conlleva varios problemas logísticos que “no se arreglarían ni con el mejor proyecto técnico”
