Madrid vuelve a cancelar un festival por la Diversidad Cultural pese a celebrar otros eventos en el mismo espacio

El Ayuntamiento deniega los permisos a la asociación la Kúpula se Mueve por “menoscabar el interés general”, pero en el mismo lugar se celebran otras actividades

Guardar
Cartel del Festival por la
Cartel del Festival por la Diversidad Cultural, cancelado por el Ayuntamiento de Madrid. (Facebook)

Tras un parón de ocho años, la asociación la Kúpula se Mueve prometía traer de vuelta en 2025 su Festival por la Diversidad Cultural. Originado en el barrio de Lavapiés en el año 2013, el evento se consolidó en años posteriores celebrándose en espacios emblemáticos como la plaza Nelson Mandela, Matadero o la propia Plaza de España hasta 2017. El festival pretendía regresar este año con una edición en Carabanchel, pero en el último momento la Junta de Distrito decidió cancelarlo.

Según la asociación, el concejal se comprometió personalmente a garantizar que el festival se realice en septiembre, pero de momento todos sus contactos con el Ayuntamiento han caído en saco roto. Tras el primer revés en Carabanchel, los organizadores intentaron trasladar el festival a otros puntos de la ciudad. La primera alternativa fue la Plaza de España, donde solicitaron celebrar el evento entre el 6 y el 16 de noviembre. La respuesta del distrito de Moncloa-Aravaca fue negativa, esgrimiendo la saturación del espacio y el historial de quejas vecinales por eventos similares. En 2024, la plaza estuvo ocupada cerca de 200 días por eventos privados.

La segunda opción fue la Explanada de Usos Múltiples del Parque Madrid Río, en el distrito de Arganzuela, con la intención de realizar el festival entre el 11 y el 14 de septiembre. En este caso, el Ayuntamiento rechazó la petición alegando que “supone un compromiso temporal excesivo del espacio público, otorgándole un carácter exclusivo que supondría un menoscabo al interés general”. En este mismo lugar, sin embargo, se han celebrado recientemente eventos similares, como La Sub25 o actividades por el Día Internacional de las Familias.

“Racismo institucional”

Josías Nganga, presidente de la
Josías Nganga, presidente de la Kúpula se Mueve. (Instagram)

Las asociaciones que representan la diversidad cultural en Madrid consideran que los argumentos esgrimidos por el Ayuntamiento son una excusa y que la verdadera motivación es “la discriminación hacia nuestra comunidad y nuestra cultura”. Josías Nganga, presidente de la Kúpula se Mueve y promotor del festival, definió en junio la situación como un caso de “racismo institucional” en un vídeo publicado en su Instagram. Para él, la “cancelación arbitraria” del festival se debía a un “trato desigual” por parte de la administración a su colectivo.

“Durante los tres últimos meses, la Asociación Cultural La Kúpula ha estado en contacto permanente con la Junta de Distrito de Carabanchel, entregando todas las documentaciones requerido para llevar a cabo el Festival por la Diversidad. De una manera unilateral y arbitrar, a dos días del evento, la Junta de Distrito, por teléfono, cancela el Festival por la Diversidad. Entendemos que esta situación nos ha causado mucho perjuicio y no podemos pasarlo por alto”, declaró ante el primer ‘no’ del Distrito de Carabanchel.

“Hemos sido víctimas de un racismo institucional. Y esto nos tiene que movilizar a todos, nos tiene que invitar a todos a poder manifestarnos contra estos abusos de poder y de autoridad sobre grupos de personas que, con el fin de promover la cultura, son víctimas de estas injusticias”, reclamó.

En recientes declaraciones a la Cadena Ser, Nganga ha vinculado la oposición municipal a la celebración del evento con las políticas migratorias vigentes en la Comunidad de Madrid e insiste en la importancia de “organizar actividades que demuestran que nuestra intención es ser parte de esta sociedad, mostrando nuestra cultura, mostrando quién somos, qué hacemos y aportar a esta sociedad” para combatir las afirmaciones que consideran a los migrantes como un problema.