Los Mossos paran a un camionero por hablar por teléfono mientras conducía y encuentran en su vehículo 400 kilos de droga

El conductor, sorprendido con el móvil en la mano, escondía cocaína, hachís y marihuana entre palés de fruta

Guardar
Un agente de los Mossos
Un agente de los Mossos d'Esquadra (David Zorrakino - Europa Press)

Una infracción de tráfico aparentemente menor ha conducido a uno de los mayores decomisos recientes de droga en carretera en Cataluña. Los Mossos d’Esquadra han detenido a un camionero de 42 años que fue sorprendido mientras hablaba por teléfono móvil al volante en la autopista AP-7, a la altura del término municipal de Borrassà (Girona), y que transportaba en su vehículo un alijo compuesto por 196 kilogramos de cocaína, 202 de hachís y 10,2 de marihuana.

Los hechos, según ha informado este martes la Policía de la Generalitat, ocurrieron el pasado jueves 1 de agosto en torno a las 22:00 horas. Fue entonces cuando una patrulla de los Mossos del área de Tráfico detectó a un camión en circulación cuyo conductor sostenía el teléfono móvil en la mano mientras conducía, una acción prohibida por la normativa vial y sancionable.

Nerviosismo y una inspección reveladora

Una vez interceptado el vehículo, los agentes procedieron a identificar al conductor, quien mostró un comportamiento visiblemente nervioso, según fuentes policiales. Este hecho levantó las sospechas de los agentes, que decidieron inspeccionar la carga del camión.

En un primer vistazo, la mercancía parecía ser legítima: varios palés con fruta. No obstante, al revisar otros compartimentos del vehículo, los agentes encontraron 202 kilogramos de hachís perfectamente embalados y ocultos entre las cajas.

Ante este hallazgo, los Mossos activaron a la unidad canina especializada en detección de estupefacientes para realizar un registro más exhaustivo del camión. Gracias a la intervención de los perros adiestrados, los agentes localizaron también 196 kilogramos de cocaína y otros 10,2 kilos de marihuana, ocultos de forma similar entre la mercancía.

Un vehículo de Mossos d'Esquadra
Un vehículo de Mossos d'Esquadra (Mossos d'Esquadra)

Detenido y a disposición judicial

El conductor, un hombre de 42 años sin antecedentes penales, fue inmediatamente detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Según ha indicado la policía catalana, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Figueres, que deberá determinar ahora su situación procesal.

La investigación continúa abierta para tratar de determinar el origen y destino de la droga interceptada, así como la posible implicación de otras personas o redes de narcotráfico organizadas.

Aumento de controles y vigilancia en vías de tránsito

En los últimos años, la AP-7, uno de los principales ejes de transporte entre España y Europa, se ha convertido en un punto habitual de vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad. La vía, por la que circula un alto volumen de vehículos de transporte internacional, es utilizada ocasionalmente por organizaciones delictivas para mover mercancías ilegales aprovechando el flujo comercial habitual.

Desde los Mossos d’Esquadra se subraya que la colaboración entre distintas unidades —como tráfico, seguridad ciudadana y la unidad canina— resulta clave para la detección de este tipo de delitos. El caso se suma a otras intervenciones recientes en la misma autopista, donde se han desarticulado diversos intentos de transporte de droga oculta entre mercancías legales.

Así se camuflan las ‘narcogasolineras’ que alimentan a las mafias de la costa andaluza: barcas convencionales que pasan desapercibidas.

Según ha recordado la policía catalana, este tipo de transportes camuflados no solo representan un riesgo para la salud pública, sino también una amenaza para la seguridad vial, al tratarse en muchos casos de conductores que intentan eludir controles o actúan de manera imprudente para no ser descubiertos.