Esta es la planta que te dará flores los 365 días del año: “Ni petunias, ni geranios”

Dependiendo de la temporada, las flores de esta planta cambian de color y resisten las sequías de los meses estivales

Guardar
Lantana, una planta que destaca
Lantana, una planta que destaca por su resiliencia y su naturaleza variacolor. (Adobe)

Buscar las flores idóneas para tu jardín a veces se puede convertir en un auténtico desafío. Cada planta presenta un conjunto de características específicas y no todas sobreviven en las mismas condiciones ambientales. Algunas necesitan mucha agua, otras sol, otras fertilizantes especiales. Existe una ecléctica variedad de plantas cuyas necesidades difieren considerablemente. Hay quienes, por un lado, disponen de mucho tiempo para ocuparse del jardín. Sin embargo, si eres de los que no puede dedicarle mucho tiempo, se te puede complicar la cosa.

Según informa 20 minutos, existe una planta que da flores los 365 días del año. Además, también es muy resistente a las altas temperaturas. Aguanta el sol intenso, la sequía y los suelos pobres, lo que la convierte en una opción ideal para jardines sostenibles o para personas con poco tiempo para el riego y el mantenimiento frecuente.

Una planta milagrosa

Se trata de la lantana, originaria de América Latina y África. Es una planta frondosa, con una serie de características especiales. Entre sus atributos destacan los colores intensos, su capacidad de cambiar de color dependiendo de la temporada, la resiliencia y el rico aroma. Los expertos coinciden en que sus flores son un auténtico espectáculo floral. Otra de las razones por las que esta planta es tan apreciada en numerosos hogares es su versatilidad. Sus flores, cargadas de néctar, actúan como un imán natural para polinizadores como mariposas, abejas y colibríes, transformando cualquier jardín o balcón en un refugio para la biodiversidad. Por si fuera poco, al cultivarse directamente en el suelo, resulta muy útil para prevenir la erosión, ya que sus raíces ayudan a estabilizar terrenos secos o con pendiente.

La lantana es ideal para
La lantana es ideal para un mantenimiento sencillo de los jardines domésticos debido a su capacidad de resistencia a la sequía y su versatilidad (Freepik)

Cuidados básicos

Las lantanas requieren algunos cuidados específicos para lucir en todo su esplendor. De esto informa la web especializada Verdeesvida.

El primero y más importante es su ubicación: necesitan pleno sol. Cuanta más luz reciban, más abundantes y coloridas serán sus flores, aunque también pueden adaptarse a zonas de sol y sombra.

En cuanto al clima, estas plantas son amantes del calor. También soportan muy bien la sequía y el ambiente salino, lo que las hace ideales para jardines costeros.

El riego debe ser profundo, pero espaciado, especialmente durante el verano. Es importante evitar el exceso de agua, ya que el encharcamiento puede perjudicarlas. En lo que respecta al sustrato, se adaptan a casi cualquier tipo, siempre que sea ligero y bien drenado. Un suelo fértil mejorará su crecimiento.

El abonado varía según el tipo de plantación. Si están en tierra, basta con fertilizar en primavera y otoño, dejando descansar la planta durante el verano. En cambio, las que se cultivan en macetas necesitan abonarse cada 2 o 3 semanas mientras estén en floración.

Lantana. (Adobe)
Lantana. (Adobe)

Para mantenerlas vigorosas, es recomendable una poda a finales del invierno, antes de que broten con fuerza en primavera. Las lantanas toleran bien los recortes severos, lo que permite rejuvenecerlas cada año. También es aconsejable eliminar las ramas viejas y pinzar los brotes durante el crecimiento para fomentar una estructura más compacta.

Por último, son plantas bastante resistentes a plagas, aunque pueden verse afectadas por la araña roja en ambientes secos y calurosos. Una vigilancia regular y buena ventilación ayudarán a prevenir problemas.

Otros aspectos a tener en cuenta

Sin embargo, no todo puede ser positivo. También hay que tener en cuenta los riesgos que se pueden derivar de la lantana. Su fuerza y gran capacidad de crecimiento la pueden convertir en una especie vegetal invasora, produciendo el desplazamiento forzado de otras especies. Asimismo, sus frutos pueden ser tóxicos tanto para animales como para las personas. Esto hace que no sea la planta ideal para estar al alcance de los más pequeños.

Por ello, aunque la lantana ofrece numerosos beneficios estéticos y ecológicos, es fundamental cultivarla con responsabilidad. Informarse bien sobre su manejo, controlar su expansión y mantenerla fuera del alcance de niños y mascotas permitirá disfrutar de sus virtudes sin comprometer la seguridad ni el equilibrio del entorno.

Últimas Noticias

Un trabajador social en Reino Unido deja sola a su paciente suicida y esta muere a los pocos días

Trabajaba con una identidad falsa y huyó del país poco después de su muerte

Un trabajador social en Reino

Una mujer migrante en España lanza un aviso a quienes vienen a buscar trabajo: “En la construcción se gana muchísimo mejor que trabajando de interna”

Sara, una mujer de Honduras, ha relatado su trayectoria hasta trabajar en un sector dominado por hombres

Una mujer migrante en España

La exposición a los contaminantes habituales del aire está asociada a un mayor riesgo de desarrollar demencia, según un estudio: “Resulta urgente una intervención política”

Uno de los mayores estudios realizados hasta la fecha ha analizado datos de casi 30 millones de personas y ha encontrado que la exposición prolongada a contaminantes habituales del aire, como los humos de los coches y las emisiones industriales, se asocia a un mayor riesgo de demencia

La exposición a los contaminantes

El precio de los hoteles se dispara pero el salario de sus trabajadores sube a cuentagotas, denuncia CCOO

Fuentes del sindicato señalan que los sueldos crecieron un 1,4% el año pasado de media, mientras que la rentabilidad hotelera aumentó un 6% y los precios de los establecimientos repuntaron más del 7%

El precio de los hoteles

Un zoo de Dinamarca pide donar mascotas vivas para alimentar a sus depredadores: a cambio, ofrecen deducciones fiscales a los dueños

Las redes sociales estallan con la publicación del zoológico en el que solicitan conejos, cobayas, gallinas e incluso caballos para alimentar a los leones, tigres y linces

Un zoo de Dinamarca pide
MÁS NOTICIAS