España asume el liderazgo de la Policía Aérea de la OTAN: aportará 8 cazas Eurofighter y un avión A400M

El Destacamento Vilkas (DAS), que cuenta con unos 150 aviadores, asumirá la misión

Guardar
Formación de F-18 españoles junto
Formación de F-18 españoles junto a un Mirage francés

España pasa a liderar la Policía Aérea de la OTAN. Lituania se encuentra en un complejo enclave geográfico, al hacer frontera con Rusia y con uno de sus principales aliados, Bielorrusia. Desde que comenzó el conflicto en Ucrania, la OTAN ha reforzado la defensa los países limítrofes. España ha participado en distintas de estos despliegues, y uno de ellos es esta nueva función.

Para este cometido, el Ejército del Aire y del Espacio aportará ocho cazas Eurofighter y un avión A400M. El Destacamento Vilkas (DAS), que cuenta con unos 150 aviadores, asumirá la misión y compartirá el liderazgo con la Fuerza Aérea de Hungría. Se han dirigido a la base aérea de Siauliai, en Lituania, que será el centro de operaciones.

Misión sobre el cielo del Báltico

Los países aliados organizan turnos para desplegarse, durante periodos de cuatro meses, en las bases aéreas de Siauliai (Lituania) y Ämari (Estonia). Bajo la coordinación del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la OTAN en Uedem (Alemania), las fuerzas de distintos países esperan los avisos de intervención.

Las fuerzas aéreas de Lituania, Letonia y Estonia apoyan esta misión a través del suministro de infraestructura y personal especializado en mando y control aéreo. En 2004, los tres países bálticos ingresaron en la OTAN, lo que supuso el inicio de la protección de la policía aérea. La alianza reforzó el operativo en 2014, incluyendo una segunda base con la de Ämari, con la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea.

Montaje de la maqueta del caza europeo en el Cuartel General del Ejército del Aire (Airbus)

Cuando el conflicto escaló a nivel nacional en Ucrania, la OTAN trató de dar un paso más en la zona del mapa europeo que separa al resto de naciones de Rusia. De hecho, España participa en otras operaciones similares, con sus más de 1600 soldados en el Flanco Oriental, divididos en Rumanía, Eslovaquia y Letonia.

Dentro de esta misión, los cazas aliados son movilizados con frecuencia para identificar aeronaves militares rusas. Según cuenta el Ministerio de Defensa en su informe, en ocasiones, estas aeronaves se aproximan al espacio aéreo de la OTAN sin activar transpondedores, sin comunicarse con el tráfico aéreo o sin informar su ruta, lo que incrementa la tensión y obliga a mantener una vigilancia constante.

Ceremonia de traspaso en Lituania
Ceremonia de traspaso en Lituania (Ministerio de Defensa)

Ceremonia de traspaso

El acto que simbolizó el traspaso de liderazgo entre bloques se llevó a cabo en la base aérea lituana. Los comandantes de Polonia y Rumanía, responsables del bloque 68, entregaron la responsabilidad operativa a sus homólogos de Hungría y España, que encabezarán el bloque 69.

La ceremonia tuvo la asistencia de figuras clave, como el embajador español en Lituania, José Fernando Fernández-Aguayo Muñoz, el coronel Antonio Miguel Romón Almansa, representando al Mando de Operaciones o el coronel César Miguel Pérez Moriano, que ejerció la representación del Ejército del Aire.

El teniente coronel Francisco Holgado del Águila (EA), al frente del DAT Vilkas, expresó su agradecimiento hacia Lituania por la hospitalidad. En su intervención, resaltó el valor de la cooperación entre los países miembros de la OTAN para garantizar la seguridad del espacio aéreo bajo la Alianza.