El príncipe Haakon y Marius Borg, pillados en Portugal: sus polémicas vacaciones sin rastro de la princesa Mette-Marit

La reciente escapada del heredero de Noruega junto al hijo de su esposa ha generado controversia, mientras el joven sigue pendiente de su futuro judicial

Guardar
El príncipe Haakon y Marius
El príncipe Haakon y Marius Borg, en una fotografía de Instagram.

El príncipe heredero Haakon de Noruega ha mostrado un respaldo visible a su familia en uno de los momentos más delicados para la casa real noruega. En medio de la inminente decisión judicial sobre las graves acusaciones que pesan sobre su hijastro, Marius Borg Høiby, Haakon viajó junto a él y a su hijo, el príncipe Sverre Magnus, a Portugal para unas vacaciones que han generado debate y controversia en Noruega, según ha informado Se og Hør.

La escapada, que tuvo lugar entre el 22 y el 27 de julio, les llevó desde Oslo hasta Lisboa, con destino final en la zona de Ribeira d’Ilhas, reconocida como uno de los principales enclaves para el surf en Europa. Durante cinco días, Haakon, Sverre Magnus y Marius compartieron actividades en la playa.

De acuerdo con imágenes exclusivas publicadas por Se og Hør, el viaje concluyó con su regreso a Noruega el domingo 27 de julio. Ni la princesa Mette-Marit ni la princesa Ingrid Alexandra participaron en la travesía; la hija de los príncipes ya se encontraba en Australia para iniciar sus estudios universitarios, mientras que se desconoce el paradero de la esposa de Haakon.

Destino habitual

La elección de Portugal no fue casual. Ribeira d’Ilhas es un lugar habitual para Haakon y Marius, quienes han compartido allí veranos anteriores practicando surf, una afición que ha fortalecido su vínculo desde la infancia de Marius. La relación entre ambos se ha caracterizado por la cercanía y el apoyo mutuo, como lo demuestran los numerosos viajes y actividades deportivas que han realizado juntos a lo largo de los años.

Portada de 'Se og Hør'
Portada de 'Se og Hør' con la escapada del príncipe Haakon y Marius Borg a Portugal.

Este viaje familiar se produce en un contexto judicial especialmente tenso para Marius Borg Høiby, de 28 años, quien se enfrenta 23 cargos, entre ellos agresión, abuso sexual, maltrato en el ámbito familiar, amenazas y daños materiales. La investigación, iniciada tras un incidente de violencia y daños en la vivienda de una expareja en agosto del año pasado, concluyó recientemente, y la fiscalía noruega prevé tomar una decisión sobre la acusación formal a mediados de agosto.

Según el fiscal Sturla Henriksbø, la resolución del caso se encuentra en su fase final, mientras que la defensa de Marius, encabezada por la abogada Ellen Holager Andenæs, sostiene que su cliente ha colaborado plenamente con la justicia y ha comparecido en 14 ocasiones ante la policía en los últimos meses.

El número de personas denunciantes ha sido motivo de discrepancia: mientras la policía habla de una cifra de dos dígitos, la defensa precisa que la acusación formal incluye a seis mujeres y un hombre. Entre las denunciantes se encuentra Linni Meister, quien ha expresado su indignación por la actitud de Marius y su aparente falta de respeto hacia las víctimas, la familia y él mismo. Meister, en declaraciones recogidas por Se og Hør, ha lamentado que Marius haya podido disfrutar de viajes al extranjero durante la investigación, calificando la situación como dolorosa y agravada por los acontecimientos posteriores.

Cuestionado viaje

La decisión de Haakon de acompañar a Marius en este viaje ha suscitado opiniones encontradas en la sociedad noruega. Caroline Vagle, experta en la Casa Real consultada por Se og Hør, considera que el príncipe heredero ha actuado siempre como un padre para Marius, mostrando una lealtad constante incluso en circunstancias adversas. Vagle subraya que, aunque Haakon se distancia de los hechos que se imputan a su hijastro, no ha dejado de apoyarlo como miembro de la familia, utilizando el surf como un espacio de encuentro y diálogo. No obstante, la experta advierte que este respaldo tiene un coste, ya que la percepción pública de la monarquía se ha visto afectada, con una disminución del apoyo popular y críticas sobre la gestión del caso por parte de la familia real.

“Quiero que te mueras”: nuevos audios revelan las amenazas de Marius Borg a su exnovia la noche en que la agredió.

El impacto mediático del caso ha sido considerable. Tras la explosión del escándalo en agosto del año pasado, encuestas realizadas para la radiotelevisión pública NRK reflejaron un descenso en la popularidad de la monarquía noruega. Trond Blindheim, especialista en reputación, señaló en comunicación con Se og Hør que la reciente escapada privada no agrava el daño a la imagen de la institución más allá de lo que ya han provocado los hechos relacionados con Marius.

A su regreso a Oslo, Haakon, Sverre Magnus y Marius se dirigieron juntos al barrio de Frogner, donde Marius reside actualmente. La presencia de una escolta policial acompañó el trayecto y, según observó un fotógrafo de Se og Hør, Marius continuó su camino en su propio vehículo tras despedirse de su familia.

Las respuestas oficiales ante la polémica han sido escuetas. El Palacio Real, a través de su jefa de comunicación Guri Ofstad Varpe, ha reiterado a Se og Hør que no comentan asuntos privados y que el proceso judicial sigue su curso conforme a los procedimientos habituales, remitiendo cualquier consulta adicional a la abogada de Marius. Por su parte, la defensa legal de Høiby ha declinado hacer declaraciones sobre los viajes privados de su cliente, limitándose a señalar que la fecha prevista para una posible acusación formal, a mediados de agosto, se ajusta a lo esperado por el equipo defensor.