El incendio forestal declarado en la tarde del martes, 5 de agosto, en el paraje La Peña, en Tarifa (Cádiz), ha obligado a desalojar “un número importante de población”, además de hoteles, chiringuitos y la “evacuación de más de 5.000 vehículos”, según ha confirmado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.
La emergencia se inició alrededor de las 15:00, después de que Emergencias 112 Andalucía recibiera avisos alertando del incendio de una caravana en un camping situado junto a la carretera N-340, a la altura del kilómetro 78. De inmediato, el servicio de emergencias activó al Plan Infoca, y congregó a la Guardia Civil, los Bomberos de Cádiz, la Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), la Policía Local y Protección Civil de Tarifa, así como al Centro de Emergencias Sanitarias 061, que ha instalado un Puesto Sanitario avanzado en la zona.
La zona sur del incendio se ha convertido en la principal preocupación de los equipos de extinción, dado que se encuentra más próxima a hoteles, carreteras y viviendas. Además, el corte de la carretera N-340 desde el kilómetro 71 hasta el 80 en ambos sentidos ha condicionado el tráfico. Aunque, para aliviar la congestión, la Junta ha dispuesto un desvío por una carretera secundaria, según ha informado un artículo de La Razón. Mientras tanto, la Guardia Civil coordina el flujo de vehículos ante la situación de emergencia.
Servicios desplegados para sofocar las llamas
Debido a la gravedad de las llamas, el despliegue de medios aéreos y terrestres ha sido inmediato. Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), cuenta en el terreno con diecisiete medios aéreos, entre los que destacan siete helicópteros —cuatro semipesados y tres pesados—, dos aviones anfibios ligeros y dos pesados, además de cuatro aviones de carga en tierra y uno de coordinación. A este esfuerzo se suman un helicóptero de mando, cinco grupos de especialistas, cuatro brigadas Bricas, tres técnicos del Grupo Regional de Mando (Gremaf), un técnico analista, un técnico de extinción, seis técnicos de Operaciones, un agente de Medio Ambiente y las unidades de apoyo médico y meteorológico desplegadas en la zona.
En paralelo, se han habilitado dos puntos de información para la ciudadanía: el pabellón polideportivo de La Marina y las dependencias del Infoca en Fascinas, frente al Ventorillo ‘El Nene’. El Puesto de Mando Avanzado, encargado de la gestión operativa de la actuación, se ha instalado en el restaurante El Olivo, a la altura del kilómetro 74 de la N-340. Por otro lado, la Agencia de Emergencias de Andalucía mantiene canales de información abiertos las 24 horas a través de redes sociales y su plataforma digital, que permite seguir la evolución de los incendios activos, estabilizados, controlados o extinguidos, así como los recursos desplegados en cada caso.
Algo necesario tras la alarma de consejero a las 16:58 que ha decretado la fase de emergencia en situación operativa 1 del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca). Esta decisión responde al riesgo para personas y bienes no forestales, como hoteles, campings y viviendas. El propio responsable autonómico remarcó que esta fase se adopta “por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal”. Y es que, las autoridades insisten en que la evolución del incendio dependerá de las condiciones meteorológicas y de la eficacia del dispositivo.
En su intervención ante los medios, Sanz ha pedido igualmente la máxima colaboración ciudadana: “Se atienda en todo momento las sugerencias y peticiones que se hacen por parte de los medios oficiales, evitando pasar por la zona afectada por el incendio”. El consejero también ha destacado la importancia de mantener la disciplina operativa para no entorpecer las labores de extinción: “La intención es que el fuego siga evolucionando de forma positiva”. Además, agradeció la “coordinación absoluta” entre el Ayuntamiento, la Administración del Estado, Cuerpos de Seguridad y todos los efectivos de la Junta de Andalucía.
Evacuaciones preventivas en la zona sur
Entre las medidas preventivas se ha procedido al desalojo de establecimientos turísticos. El consejero, Antonio Sanz, ha señalado la evacuación de los hoteles Punta Sur, La Torre, Hotel Tres Mares, Copacabana y Dulce Nombre. De igual forma, el dispositivo de emergencia ha obligado a desalojar los chiringuitos El Tumbao y Tangana, espacios emblemáticos en el litoral tarifeño y muy frecuentados en la temporada estival. El dispositivo también ha llegado hasta las urbanizaciones residenciales y campings con alta concentración de visitantes. En palabras de Sanz: “Se ha procedido al desalojo de un número importante de población” y a la “evacuación de más de 5.000 vehículos”.
Del mismo modo, la Junta de Andalucía ha indicado en un comunicado que la Guardia Civil ha informado del desalojo preventivo del camping Torre de la Peña, así como de la orden de alejamiento para los vecinos de las urbanizaciones Valdevaqueros, Casas de Porro y Casas de San Mateo. Las fuerzas de seguridad han priorizado la protección de la ciudadanía y de las infraestructuras ante la posibilidad de que el avance del fuego alcanzara las zonas habitadas.
Últimas Noticias
Un hombre que gana 700 euros y le pasa 300 a su hija pide dejar de pagar la pensión de alimentos porque sufre una discapacidad tras un accidente y ha tenido otra niña
Los jueces decidieron bajar la cuota mensual de 300 a 200 euros durante un año, y tras ese periodo la ayuda cesará

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Los embalses de agua se encuentran al 51,37 % de su capacidad este sábado 15 de noviembre
La reserva de agua en el país subió en un 0,07 % a comparación de la semana pasada, de acuerdo con Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Embalses de agua se encuentran al 51,37 % de su capacidad este 16 de noviembre
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su último informe sobre la capacidad de los embalses de agua en España

Arde Bogotá y Guitarricadelafuente actúan en un festival benéfico en Miami para recaudar fondos para proyectos socio educativos
La sexta edición del festival Rastrillo 305 es un proyecto en Estados Unidos y España del que Victoria Federica, la nieta del rey emérito, es madrina



