
A lo largo de este verano, el Principado de Asturias ha informado de la muerte de tres osos, dos de ellos con señales de furtivismo y el tercero, a priori, por su avanzada edad. A través de notas de prensa, el Ejecutivo regional ha dado parte del hallazgo de los cuerpos y ha informado de la apertura de investigaciones para cada uno de los casos. No obstante, el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS), que vigila de cerca las muertes intencionales de estos animales, denuncia que los sistemas de protección que aplican desde el Gobierno regional no son eficaces.
El posible caso de furtivismo en Degaña
La primera denuncia de este verano llegó el 18 de julio. En un comunicado, el Principado comunicaba “un nuevo caso de furtivismo” tras hallar el cuerpo de un oso muerto con un lazo junto al río Degaña, al suroeste de la región. Se trataba de un macho adulto de 170 kilos de peso, que fue trasladado al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Sobrescobio, para realizarle una necropsia. No obstante, había muerto por una trampa de lazo.
El posible caso de furtivismo en Belmonte
Días después, el pasado 2 de agosto, en otro comunicado se expresaba que la Consejería de Medio Rural y Política Agraria investigaría como posible caso de furtivismo la muerte de un oso pardo de unos 170 kilos de peso, cuyo cadáver fue encontrado en la localidad de Cuevas, en Belmonte de Miranda. Hasta el lugar se movilizaron agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y agentes medioambientales del Principado, tras la llamada de un vecino al 112. El cadáver del animal también fue trasladado al Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Sobrescobio para determinar las causas de la muerte sin apuntar en el comunicado ninguna causa concreta a priori, a diferencia del caso de Degaña.

La muerte de un tercer oso en Somiedo
Ese mismo sábado, el Principado informaba de que la Patrulla Oso del Principado de Asturias halló el día anterior los restos de un oso pardo adulto de avanzada edad en la zona alta de la braña de La Pornacal, en el concejo de Somiedo, tras el aviso recibido de la Junta de Castilla y León, cuyo servicio de Vida Silvestre tenía radiomarcado al ejemplar.
“Tras una primera inspección se cree que el animal, que pesaba unos 110 kilos, pudo haber fallecido por su avanzada edad”“, apuntan. No obstante, también se le practicará una necropsia

El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) alerta a través de un comunicado de prensa del “incremento espectacular” de osos adultos muertos en Asturias en los últimos años. “Mientras que en los siete años de legislatura del anterior Presidente Javier Fernández se localizaron once osos muertos, en las dos posteriores legislaturas de Adrián Barbón se eleva ya el número de osos adultos muertos en tan solo seis años a 21″, denuncia FAPAS, que culpa al actual Gobierno regional de no actuar con contundencia.
Aseguran que en los últimos dos años, la protección al oso pardo “ha sido eliminada, coincidiendo con la total desaparición de una unidad de gestión administrativa de la naturaleza en Asturias, tal como ha diseñado el actual Gobierno Regional de Adrián Barbón”. Apuntan a la “descoordinación y desprotección sin precedentes” que ha generado que la gestión del medio natural se haya dividido en dos entre la Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias y la del Medio Rural y Política Agraria.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del Lototurf de este 21 de septiembre
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios

Por qué el PNV tiene un palacete en París y por qué obsesiona tanto a PP y Vox: la historia detrás de un edificio símbolo del exilio vasco en Francia
Décadas de reclamaciones, leyes de memoria histórica y polémicas políticas marcan la trayectoria de este emblemático palacete parisino sede del Instituto Cervantes

Estos son los ganadores del Sorteo 5 de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Los bomberos buscan a dos personas desaparecidas por las fuertes lluvias en Sant Quintí de Mediona, en Barcelona
El vehículo en el que viajaban fue arrastrado por la corriente y se ha localizado sin ocupantes

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 5
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
