
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado la Memoria de Actividad del Juego en España, que muestra un aumento de más del 20% en el número de jugadores en línea. Consumo achaca este incremento a los llamados “bonos de bienvenida”, promociones que ofrecen las casas de apuesta para captar nuevos clientes y que estuvieron prohibidas hasta abril de 2024.
Las personas que participan en juegos de azar crecieron en más de 459.266 el año pasado, lo que hizo que el número de jugadores activos rozase los dos millones de personas (1.991.550 personas). De ellos, 8 de cada 10 eran hombres, en su mayoría en edades comprendidas entre los 18 y los 45 años (85,7%).
Este crecimiento de jugadores ha reportado enormes beneficios para los operadores del juego, según el informe de Consumo. Las casas de apuesta obtuvieron más de 8.000 millones de euros en ganancias en 2024, siendo el más rentable el juego online con licencia estatal (1.454 millones de euros). Le siguen los casinos (730,71 millones de euros), las apuestas (608,85 millones de euros) y el póquer (100,08 millones de euros), único juego en el que disminuyeron los beneficios en línea (-4,99%). El bingo online, por su parte, reportó 14,94 millones de euros en ganancias.
Las apuestas online fueron donde más se incrementaron los beneficios para los operadores del juego, impulsadas especialmente por las apuestas deportivas de contrapartida convencionales y las realizadas en directo. Ello se debe a que, además del número de jugadores, también aumentaron las cantidades apostadas: los clientes se jugaron un 7,1% más en 2024.
Bustinduy prohibirá los bonos de bienvenida
Para Consumo, han sido los bonos de bienvenida los que han conseguido que los jugadores crezcan en un 21,63% en el último año. Se trata de incentivos promocionales que ofrecen las casas de apuestas para atraer nuevos clientes, con campañas agresivas que venden una forma de ganar dinero fácil.
La memoria del juego refleja que los operadores del juego gastaron más de 526 millones de euros en marketing en 2024, de los que 261 millones se destinaron a promociones, la cantidad más grande, y 56 millones se destinaron para gastos de afiliación. Además, gastaron 203 millones en publicidad.

Los bonos de bienvenida fueron prohibidos por el anterior ministro, Alberto Garzón, que restringió la publicidad del juego a partir del Real Decreto 958/2020. Sin embargo, varios operadores recurrieron la normativa y, en 2024, una sentencia del Tribunal Supremo estimó parcialmente su apelación, anulando varios de los artículos que regulaban su actividad promocional. Entre ellos, los bonos de bienvenida.
Para el Supremo, esas cuestiones deberían regularse por una ley y no un decreto. Por ello, la cartera de Bustinduy ha propuesto una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela (Ley SAC) que incluya dentro de la legislación la prohibición de los bonos de bienvenida. Esta reforma también tendría aplicaciones en otros sectores, como el de la telefonía móvil, donde han planteado bloquear las conocidas como llamadas spam y declarar nulos los contratos que se cierren en llamadas telefónicas no consentidas.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 5
Como cada sábado, aquí están los afortunados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Europa vulnerable: todo lo que sabemos del ciberataque de origen desconocido a varios aeropuertos de Europa que ha cancelado cientos de vuelos este sábado y domingo
100 retrasos en el aeropuerto de Heathrow, 70 en el aeropuerto de Zaventem (Bruselas) y 15 en el de Berlín-Brandeburgo (Alemania)
La Audiencia Nacional anula la concesión de nacionalidad a un ciudadano marroquí por “falta de integración” pese a tener residencia legal y continuada en España
Había incluido una solicitud de dispensa con el objetivo de quedar exento de realizar las pruebas obligatorias para acreditar la integración en la sociedad española

Los mitos más comunes sobre la calefacción que te van a salvar este invierno, según expertos en finanzas
Hay hábitos extendidos que, lejos de ayudar, incrementan el consumo y afectan a la economía familiar

Una adolescente aprovecha la ausencia de sus padres para invitar a sus amigos, pero la fiesta termina en robo de armas: “Como niños con juguetes”
La ausencia de los padres facilitó que una adolescente mostrara armas en una fiesta
