
Agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil han recuperado en la mañana de este domingo los cuerpos sin vida del piloto y su hijo, quienes viajaban a bordo de la avioneta acrobática que se precipitó al mar el pasado sábado por la tarde, frente al faro del Port de Sóller, en la zona norte de la isla de Mallorca (Islas Baleares).
El operativo de rescate culminó en torno a las 13:00 horas, según ha confirmado la Guardia Civil a través de un comunicado oficial. Los cuerpos fueron hallados en aguas de unos 30 metros de profundidad, aproximadamente a 100 metros de la línea de costa. Esta es la misma zona en la que testigos presenciales afirmaron haber visto por última vez la aeronave antes de que desapareciera bajo la superficie del mar.
La operación de búsqueda y rescate se activó de forma inmediata tras el accidente, y contó con la participación de múltiples cuerpos especializados. Además del GEAS, intervinieron efectivos del Servicio de Emergencias 112 de Baleares, Salvamento Marítimo, la Armada Española, el Ejército del Aire y otros equipos de apoyo de la Guardia Civil. En tierra, el centro de coordinación del operativo se estableció en el Puerto de Sóller, desde donde se organizaron las acciones y se recibió a las embarcaciones que trasladaron los cadáveres.
Los buzos especializados del GEAS fueron los responsables de localizar los cuerpos en el fondo marino, en una zona de difícil acceso debido a la profundidad y a las condiciones del mar. El trabajo se prolongó durante horas, ya que durante la noche del sábado y madrugada del domingo se centraron en la localización de posibles restos flotantes, fragmentos del fuselaje de la avioneta o señales que pudieran facilitar la localización exacta del aparato y de sus ocupantes.

Las autoridades han confirmado que las diligencias continúan abiertas y que se investigan las causas exactas del siniestro. Hasta el momento, no se ha hecho pública la identidad de las víctimas ni su nacionalidad, aunque fuentes cercanas a la investigación señalan que podrían tratarse de ciudadanos extranjeros, posiblemente residentes en la isla o que se encontraban en Mallorca por motivos turísticos. La Guardia Civil y Aviación Civil trabajan conjuntamente en el análisis de los datos disponibles y en la reconstrucción de los hechos.
Una maniobra acrobática que terminó en tragedia
El accidente tuvo lugar alrededor de las 20:00 horas del sábado 2 de agosto. La avioneta siniestrada era una aeronave acrobática biplaza que, según los primeros datos recabados, despegó del aeródromo de Binissalem a las 18:00 horas para realizar un vuelo recreativo por el norte de la isla. Durante la actividad, la avioneta realizaba maniobras acrobáticas cuando, por causas que aún no han sido determinadas, perdió el control y cayó directamente al mar.
El primer aviso fue recibido por el Servicio de Emergencias 112 de Baleares a las 20:07, tras una llamada de un testigo que presenció el accidente. Posteriormente, también varios navegantes que se encontraban en las proximidades dieron la voz de alarma al observar cómo la avioneta realizaba una serie de piruetas antes de impactar bruscamente contra el agua y desaparecer. Estos relatos han sido considerados clave para orientar la búsqueda inicial y están siendo evaluados en detalle por los peritos asignados al caso.
Desde ese momento se activó un amplio dispositivo de búsqueda, que incluyó la participación de los Bomberos del Consell de Mallorca con base en Sóller, unidades de Salvamento Marítimo, un helicóptero del Ejército del Aire y buzos expertos de la Armada y del GEAS. La prioridad fue localizar posibles supervivientes y delimitar el área del siniestro.
Últimas Noticias
El PP propone incentivos fiscales y desbloquear suelo para construir vivienda, pero el Gobierno califica las medidas de “incoherentes” y “vacías”
El Ministerio de Vivienda sostiene que la iniciativa de desbloqueo y liberalización de suelo “incide en recetas fracasadas que llevaron a la anterior burbuja inmobiliaria”

Alemania reunirá este miércoles a Trump, Zelenski y algunos líderes europeos para abordar la guerra en Ucrania: Pedro Sánchez no asistirá al encuentro
La cita, organizada por el canciller Friedrich Merz, se celebrará de forma virtual y buscará coordinar posturas antes de la reunión entre Trump y Putin
Un abogado explica cómo conseguir cinco años de cotización extra para aquellos que hayan tenido hijos: “Te van a sumar un máximo de 270 días”
El sistema de pensiones en España ha introducido reformas que endurecen el acceso a la jubilación, situando la edad legal en 66 años y 6 meses

Las series más populares de Netflix en España para engancharse este día
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Un español que vive en Alemania explica algo que “no has visto nunca”: “La gente confía en que vas a dejar el dinero”
Una práctica común en Alemania que sería impensable en muchas ciudades españolas
