
El lujo, el crimen y el escándalo se entrelazan en la historia reciente de Marbella, una ciudad que ha sido escenario de algunos de los episodios más notorios de la crónica social y criminal de España. Ahora, Atresmedia lleva a la pantalla estos relatos con el estreno de su documental original Érase una vez en Marbella, disponible desde este domingo 3 de agosto en atresplayer.
Según ha adelantado la compañía audiovisual, la docuserie reconstruye ocho historias reales que definieron el auge y la decadencia de Marbella, combinando el glamour de la jet set con la sombra de la corrupción y el crimen organizado.
Érase una vez en Marbella se presenta como una serie documental de cuatro capítulos que recorre algunos de los episodios más conocidos y sorprendentes de la ciudad. Marbella, símbolo internacional del lujo y la vida social, también ha sido escenario de delitos, escándalos políticos y sucesos que han ocupado portadas en la prensa del corazón y los medios generalistas.
Entre las historias que revisita esta producción se encuentra el secuestro de Mélodie Nakachian en 1987, un caso que conmocionó a la sociedad española; el escándalo de las fotos de Lady Di en 1994, que puso en jaque a la prensa internacional y a la corona británica; el caso Malaya, que destapó una trama de corrupción política; la vida oculta de antiguos nazis refugiados en la Costa del Sol; las fiestas clandestinas de Miss Dragón, símbolo de la Marbella más desenfrenada; y el enfrentamiento entre dos figuras clave de la ciudad, Alfonso de Hohenlohe y Jesús Gil.
La serie se apoya en los testimonios de quienes vivieron estos hechos en primera persona: testigos directos, periodistas, aristócratas, jueces, expolicías, fotógrafos y cronistas sociales. Además, incluye intervenciones inéditas, como la última entrevista concedida por Olivia Valère antes de su fallecimiento, y relatos de protagonistas de casos como Malaya o las redadas en fiestas prohibidas. Atresmedia detalla que el documental no se limita a repasar los grandes titulares, sino que indaga en lo que nunca se contó, dando voz a los protagonistas reales de cada historia.

Cada capítulo se adentra en estos relatos a través de los testimonios de sus protagonistas y de una investigación que busca desvelar los detalles menos conocidos de cada suceso. La serie, producida en colaboración con Happy Ending, estará disponible también fuera de España a través de la versión internacional de atresplayer, lo que permitirá que la audiencia internacional acceda a estas historias que mezclan lujo, crimen y celebridades.
El primer capítulo, titulado ‘Los Ricos también lloran’, se centra en la época dorada de Marbella, cuando la jet set internacional convivía con la corrupción y el crimen organizado. El 9 de noviembre de 1987, la ciudad se vio sacudida por el secuestro de Mélodie Nakachian, una niña de apenas cinco años, hija de un empresario libanés y una cantante coreana de ópera rock. El caso conmocionó no solo a la familia, sino a toda la ciudad y al país entero.
Por primera vez, María José Torrabadella, amiga íntima de la familia y viuda del portavoz de los Nakachian, relata ante las cámaras cómo se vivieron aquellos días. Según recoge Atresmedia, el documental recrea, 35 años después, aquel suceso desde dentro de la casa de los Nakachian y a través de los testimonios de quienes lo vivieron en primera persona. La serie ofrece así una visión inédita de uno de los episodios más oscuros de la Marbella de los años ochenta, marcada por la convivencia entre el glamour y el crimen.
Lady Di y el escándalo de las fotos
En el mismo capítulo, el documental analiza otro de los episodios que supuso un quebradero de cabeza para la corona británica en los años noventa: la publicación de unas fotografías en topless de Lady Di durante una escapada privada a Marbella con sus amigas. El documental desvela detalles poco conocidos de este misterioso fin de semana, a través del testimonio de los paparazzis que consiguieron las exclusivas imágenes y de las dos únicas personas que atendieron a la princesa en el hotel Byblos, donde se alojó.
En 1994, tras su separación de Carlos de Inglaterra, Diana de Gales viajó con dos amigas a Málaga en busca de descanso. Sin embargo, la tranquilidad se vio truncada por la presencia de paparazzis que, según la prensa británica, lograron tomar 30 instantáneas, de las cuales ocho mostraban a la princesa en topless mientras tomaba el sol en la terraza del hotel Byblos de Mijas. Los fotógrafos, que se registraron en el hotel y se situaron en diferentes puntos, captaron las imágenes en cuestión de segundos, aprovechando un descuido de la princesa.

La agencia Europa Press ofreció las imágenes a la prensa inglesa por un millón de libras, el doble de lo que se había pagado por las fotos con Al-Fayed. Sin embargo, los medios británicos rechazaron la oferta, conscientes de que su publicación supondría una invasión de la privacidad de la princesa, muy querida por el público. Desde el palacio de Buckingham, un portavoz pidió respeto para la intimidad de Diana: “No estamos preparados para discutir fotografías que no hemos visto, pero, obviamente, a nadie le gusta que le tomen fotografías que sean una intromisión de la intimidad, y ello incluye a la princesa de Gales”, declaró entonces.
La revista ¡Hola! adquirió finalmente los derechos de las imágenes, pero nunca las publicó. Según rumores recogidos por la prensa, la intención de la revista era comprar los negativos para destruirlos y proteger así la privacidad de la princesa. Aunque la revista nunca confirmó esta información, el Daily Mail llegó a publicar que el editor de ¡Hola! quemó las imágenes delante de los paparazzis. El escándalo de las fotos de Lady Di se convirtió en una leyenda y en una pesadilla para la princesa, que no logró encontrar el descanso que buscaba en el hotel Byblos.
Últimas Noticias
Alerta naranja y amarilla por DANA Alice: la Aemet espera fuertes lluvias con tormentas y granizo
La actual previsión contempla que serán el viernes y el sábado los días álgidos del episodio

Un abuelo de 69 años roba en una tienda para reencontrarse con su nieto en prisión
El hombre entró con un rifle y exigió acceso a la caja registradora

Números ganadores del Super Once del Sorteo 1
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Alba Gómez, experta en salud capilar: “Peinarte con el pelo mojado es un error”
La experta ofrece consejos para tener una melena sana y exuberante

Avance en la lucha contra la fatiga crónica: desarrollan el primer análisis de sangre para detectarla
Se trata de la primera prueba diagnóstica para esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo
