Duro inicio de semana para los usuarios del servicio eléctrico tras darse a conocer un alza en los precios oficiales de la luz para este lunes 4 de agosto.
El precio mínimo, que estuvo por debajo de los cero euros durante el fin de semana, ahora estará por encima de los tres euros.
Mientras que la tarifa máxima sufrirá un incremento de más del 70%. Ayer ni siquiera alcanzaba los 100 euros, pero este día casi llegará a los 170 euros.
En consecuencia el precio promedio también subió, un incluso más del doble a comparación de la jornada anterior.
Es importante mencionar que el precio de la luz cambia todos los días, inclusive varia cada hora, por lo que es clave mantenerse actualizado y evitar sorpresas.
Con esta información podrás saber cuál es la mejor hora del día para hacer uso extendido de la luz, reducir el pago de la factura y de paso ayudar al medio ambiente.
Por eso aquí está el precio de la energía eléctrica, las tarifas más altas y más baratas, así como el cambio cada hora, de acuerdo con la información actualizada del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Precio del servicio eléctrico
Fecha: lunes 4 de agosto de 2025.
- Tarifa promedio: 65.55 euros por megavatio hora.
- Tarifa máxima: 168.02 euros por megavatio hora.
- Tarifa mínima: 3.52 euros por megavatio hora.
La tarifa de la electricidad por hora

A lo largo de este lunes 4 de agosto, el precio de la luz cada hora será el siguiente:
De 0:00 a 1:00 horas, la tarifa de la luz será de 80.99 euros por megavatio hora.
De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 80.4 euros por megavatio hora.
De 2:00 a 3:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 80.0 euros por megavatio hora.
De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa de la luz será de 80.4 euros por megavatio hora.
De 4:00 a 5:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 85.27 euros por megavatio hora.
De 5:00 a 6:00 horas, el precio de la electricidad será de 85.27 euros por megavatio hora.
De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 95.67 euros por megavatio hora.
De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 106.23 euros por megavatio hora.
De 8:00 a 9:00 horas, el precio de la luz será de 97.81 euros por megavatio hora.
De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa de la luz será de 52.57 euros por megavatio hora.
De 10:00 a 11:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 30.0 euros por megavatio hora.
De 11:00 a 12:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 13.75 euros por megavatio hora.
De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la electricidad será de 6.76 euros por megavatio hora.
De 13:00 a 14:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 4.05 euros por megavatio hora.
De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa de la luz será de 3.52 euros por megavatio hora.
De 15:00 a 16:00 horas, el precio de la luz será de 3.52 euros por megavatio hora.
De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 5.79 euros por megavatio hora.
De 17:00 a 18:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 26.35 euros por megavatio hora.
De 18:00 a 19:00 horas, el precio de la electricidad será de 38.94 euros por megavatio hora.
De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la luz será de 70.77 euros por megavatio hora.
De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 103.25 euros por megavatio hora.
De 21:00 a 22:00 horas, el precio de la luz será de 168.02 euros por megavatio hora.
De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 138.8 euros por megavatio hora.
De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 115.04 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Bruselas suspenderá durante seis meses las contramedidas arancelarias a Estados Unidos tras avanzar con el acuerdo comercial
Ambas partes ultiman ahora un comunicado conjunto que fijará el compromiso adoptado, pero que, según han señalado, no tendrá un efecto jurídico inmediato, sino como una confirmación de la voluntad de ambos para reencauzar las relaciones comerciales y reducir tensiones
Estiramientos para perros ancianos: cuida sus articulaciones antes y después del paseo
Incorporar estos ejercicios como parte de la rutina ayuda a reducir la rigidez, favorece la recuperación muscular y contribuye al bienestar general

Glovo suma y sigue: nueva multa de 847.000 euros por emplear a extranjeros sin permiso de trabajo en España
La Inspección de Trabajo detectó a 64 empleados en situación irregular en la capital andaluza

Daniel Sancho se pronuncia desde la cárcel dos años después de asesinar a Edwin Arrieta: “Tengo esperanzas de que se haga justicia”
El joven confía en que el recurso interpuesto por su defensa salga adelante y pueda modificarse su condena

Compatibilizar trabajo y pensión no cuaja en España: el 75% de jubilados y el 62% de trabajadores, en contra de esta alternativa
El 32% de personas entre 55 y 59 años afirman haberse sentido discriminadas por su edad al intentar acceder a un empleo
