
Las informaciones surgidas en los últimos años sobre Juan Carlos I han dado pie a numerosos debates públicos, también en el programa laSexta Xplica, donde el pasado mes de febrero el cantante Ramoncín lanzó duras críticas contra el rey emérito. En su intervención, no dudó en calificarlo con términos que evocan el mundo del crimen organizado.
“No es emérito, ya que emérito es aquel que se retira de un sitio con todos los honores, pero él de honores ni sabe, ni conoce”, espetó sin cortapisas el cantante, dejando clara su posición desde el primer momento.
Para Ramoncín, el comportamiento del rey emérito encajaría más con personajes de ficción ligados a la mafia que con una figura institucional. “Todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de otros apellidos, de apellidos de películas mafiosas”, señaló. Por ello, no oculta su asombro ante el respaldo que aún conserva: “Me parece curiosísimo que a pesar de haber llevado ese tipo de vida haya gente todavía tratando de defenderle”.
Uno de los puntos más críticos de su intervención fue el económico. Ramoncín denunció la falta de claridad sobre los fondos públicos relacionados con el rey emérito: “El mayor problema es quien paga la fiesta”, subrayó. “Cuando la pagamos los ciudadanos queremos saber en qué se gasta nuestro dinero y cómo se ha producido esa fiesta”, añadió, cuestionando el uso de recursos públicos y la opacidad que rodea ciertos gastos.
“Un señor protegido por un artículo”
El cantante también abordó las implicaciones legales que, según él, afectan al exmonarca. “Aquí ocurre una cosa gravísima, y es que tenemos a un señor protegido por un artículo pese a tener 13 delitos que lo señalan, de los que cinco o seis están prescritos y el resto no se puede hacer nada contra él porque el artículo lo impide”, denunció, dejando en evidencia su preocupación por la aparente falta de consecuencias judiciales.
En cuanto al futuro de la monarquía, Ramoncín no dejó lugar a dudas sobre su postura respecto al papel del actual rey: “Felipe VI, si quiere mantener la jefatura de Estado, tiene que hacer todo lo posible para que la monarquía sea mucho más transparente”, afirmó. En este sentido, insistió en que el debate debe estar abierto y sin restricciones.
La intervención concluyó con una de las frases más llamativas de la noche, que resume el sentir del artista respecto a la figura de Juan Carlos I y su legado: “Que no ocurra lo que está ocurriendo ahora, que más de 30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone”.
Las palabras de Ramoncín evidencian el malestar que aún persiste en algunos sectores de la sociedad respecto a la actuación del rey emérito y el papel que ha jugado en la historia reciente del país. El debate sobre la transparencia, la responsabilidad institucional y el papel de la monarquía continúa, con voces como la del cantante poniendo el foco en las sombras del pasado.
Últimas Noticias
Pasta della Grazia: una receta italiana para salir de la boloñesa
Tardarás tan solo 20 minutos en prepararlo

Red Eléctrica detecta “variaciones bruscas de tensión” en el sistema eléctrico: “Pueden terminar desestabilizando la red”
El operador ha remitido una serie de modificaciones temporales a la CNMC para intentar “mitigar las variaciones bruscas de tensión”

La DGT lanza una nueva señal para adelantar a los ciclistas: esta es a la multa que te enfrentas si no la respetas
La señal S-891 recuerda a los conductores la distancia mínima al adelantar y busca reducir la siniestralidad de los ciclistas

La mansión de Messi en Ibiza podría ser demolida por graves irregularidades: el conflicto legal del futbolista
El inmueble adquirido por el argentino se enfrenta a un expediente urbanístico debido a la falta de permisos y licencias

Jéssica Martín, entrenadora de calistenia: “Para abdomen siempre recomiendo los mismos porque son los mejores”
Cuáles son los mejores ejercicios para iniciarse en este deporte de fuerza
